Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

18 de Septiembre de 2025, 12:13:13

Login with username, password and session length

Temas Recientes

411 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Trabajar en Pinnacle 15 con AVCDHC

Iniciado por ruccso, 29 de Agosto de 2012, 20:32:01

Tema anterior - Siguiente tema

ruccso

Saludos a todos soy nuevo en la org, y aqui les expongo un problemita que se me presenta, voy iniciando con Studio 15 (anteriormente trabajaba con 9 y 11 sin problemas no en este equipo), y me encuentro que al momento de tratar de trabajar con videos grabados con una camara AGAC7 (SDHC) de tipo AVCHD, en resolucion estandar el programa no corre la previsualizacion de los archivos incluso se tarda demasiado en mostrarlos en el panel de video, las caracteristicas de mi equipo son las siguientes: tarjeta de graficos nvidia ge force de 500mb, ddr2, intel 775 de 3.2 ghz y 3 gb RAM, el so es win 7 ultimate de  64 bits, espero alguien pueda ayudarle a solucionarlo.

saludos.

hyrax

Bienvenido ruccso

Lo que dice la propia Pinnacle y señalado en
https://videoedicion.org/documentacion/article/analisis-pinnacle-studio-15

AVCHD es el nuevo formato de alta definición para videocámaras domésticas. Está basado en el codec H.264 y proporciona una alta compresión con una pérdida de calidad mínima. El resultado son archivos de vídeo HD pequeños y de aspecto fantástico, pero a expensas de un esquema de compresión más complejo que requiere más potencia de procesador y memoria del sistema.

Asegúrese de cumplir los siguientes requisitos del sistema mínimos:

Se requiere Intel® Core™2 Duo o i7 2.4 GHz o superior para editar AVCHD a 1440x1080

Se requiere Intel® Core™2 Quad o i7 2.66 GHz o superior para editar AVCHD a 1920x1080
Al editar una producción AVCHD, la complejidad del proyecto tiene un mayor impacto en el rendimiento del sistema. Tenga en cuenta lo siguiente al trabajar con proyectos AVCHD:

Al importar clips AVCHD al Álbum, las miniaturas tardarán más en renderizar que las miniaturas de otros codecs SD y HD.

Al añadir transiciones entre clips AVCHD, no aparece una vista previa hasta que la renderización del fondo ha finalizado.

Al utilizar temas de montaje o al añadir un efecto imagen en imagen (usando la pista de sobreimpresión), no aparecerá una vista previa hasta que la renderización del fondo ha finalizado. Puede aparecer un signo de admiración en la ventana Vista previa, indicando que la renderización de fondo aún no ha terminado.

Los fondos en movimiento en menús DVD o miniaturas de capítulo NO se recomiendan al crear un DVD.

Mayor rendimiento con vista previa en baja resolución y renderización de vista previa Mpeg-2.

(Configurar/Vídeo y Preferencias de audio/Activar vista previa de resolución completa = desactivado; Renderización del fondo: ajustado en vista previa Mpeg-2).

Mayor rendimiento con la renderización del fondo desactivada: Puede activarlo sólo para finalizar el proyecto.

(Configurar/Vídeo y Preferencias de audio/Activar renderización del fondo = desactivado).


Si leemos detenidamente estas indicaciones podremos darnos cuenta que la edición del formato AVCHD con Studio-15 (y también con otros aplicativos) está reservada a ordenadores con una potencia considerable y que los portátiles y Notepads están descartados. Algo que además se reafirma por las propias características de estos en la gestión de discos (varios) ventilación, etc
Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

ruccso

Gracias por la atencion Hyrax, por lo pronto voy a trabajar con una version del estudio anterior como el 14 o 12 y capturar directamente al ordenados en otro formato de video.

saludos

El spam de este foro está controlado por CleanTalk