PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 05:46:29

Login with username, password and session length

Temas Recientes

735 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿H264 o MPG2 para renderizar originales AVCHD 25p?

Iniciado por bbeethoven, 05 de Abril de 2014, 20:55:02

Tema anterior - Siguiente tema

bbeethoven

Hola de nuevo amig@s:
Quisiera comentaros una duda: Intento editar un video capturado con una videocámara en AVCHD a 1920x1080 y 50p a 28000 Kbs/s.aprox.
En Pinnacle Studio 17 Ultimate lo quiero pasar a Archivo con la máxima resolucion posible y tengo la duda del formato de salida.
En mpeg2 me sale en preajuste 25 fotogramas/segundo
En MTS (H264) Si me aparece la opción 50 fotogramas por segundo.
En realidad que quiere decir esto si la cámara consigue grabar en 50 fotogramas por segundo progresivos supongo que obtendré mejor calidad de salida y menos saltitos en H264 o nó?
Aconsejarme cual es la mejor opción de salida para una calidad optima en este tipo de grabaciones con estas videocámaras (SONY CX280E)
Disculpad si la pregunta es un poco tonta pero ando pegado y me ha desorientado un poco una prueba pequeña que he hecho en la que enj H264 me da 210,74 Megas de "peso" y en MPEG2 304,70 Megas. cuando pienso que si tiene menos fotogramas (25) por que "pesa mas"
Bueno que me lio Gracias por vuestra ayuda

[mod]MODIFICADO EL ASUNTO.[/mod]

nij

Ya te hemos avisado demasiadas veces. Por favor, redacta una frase adecuada cuando publiques un Nuevo tema.

Si quieres un resultado lo más parecido al original ¿por que cambiar de códec? ¿Por qué no renderizas en AVCHD, con H264 como el original?

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

bbeethoven

Hola de nuevo:
Mirad como os comenté en mi manterior mensaje y en mas de una ocasión soy nuevo en esto y desconozco muchos tecnicismos que me ayuden para que nadie se sienta "molestado".
Si no redacto bien el encabezamiento de mis preguntas es por que no sé hacerlo de otra forma y pongo toda la voluntad del mundo.
Cuando se administra un foro de lo que sea hay que tener mucha paciencia pòrque hay gente que quiere aprender y cuando se equivoca haqy que saber asumirlo y respetar que a lo mejor no le gusta como respuesta un ya te hemos avisado demasiadas veces.
Por cierto el encabezamiento de tema que has puesto también esta mal originales AVCHD 25p NO ES CORRECTO EN TODO CASO SERIA
¿H264 o MPG2 para renderizar originales AVCHD 50p.?
Corrigelo que TODOS PODEMOS EQUIVOCARNOS
Un saludo

nij

¿Te molesta que se te recuerden tus obligaciones? A los moderadores que una y otra vez te lo han recordado al tiempo que te ayudaban haciendo tu trabajo ¿No les molesta que pases de ellos, los ignores, pisotees y arrojes a un lado como la colilla, pucho, que ya no necesitas porque le has sacado su jugo?

¿Me ordenas que cambie el Asunto por ti? ¿Como si fuese tu esclavo arrodillado a tus caprichos? ¿No quieres asumir que desde ahora nadie va a realizar tu trabajo? ¿Que te corresponde asumir tus obligaciones?

Otra Norma que conoces es Mantener los temas lo más libre posible de contenido fuera de contexto. Si tienes que realizar alguna protesta, reclamación, sugerencia o cualquier otra cosa relacionada con el uso de la página, utiliza los canales de comunicación existentes para tal fin.
Cualquier mensaje en este hilo, cuyo contenido no esté relacionado con el tema que se está tratando, será borrado sin aviso previo.

Saludos.

Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

hyrax

[gmod]He borrado los dos últimos mensajes de bbeethoven y bloqueado a dicho usuario por su falta de consideración e insultos señalados[/gmod]
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

PUBLICIDAD


maikel

#5
Para quien le pueda servir ...

Cita de: bbeethoven en 05 de Abril de 2014, 20:55:02Quisiera comentaros una duda: Intento editar un video capturado con una videocámara en AVCHD a 1920x1080 y 50p a 28000 Kbs/s.aprox.
En Pinnacle Studio 17 Ultimate lo quiero pasar a Archivo con la máxima resolucion posible y tengo la duda del formato de salida.
En mpeg2 me sale en preajuste 25 fotogramas/segundo
En MTS (H264) Si me aparece la opción 50 fotogramas por segundo.
Renderiza en AVCHD (MTS h.264) 50p a 28000 Kbs. En teoría no deberías notar ninguna pérdida respecto al original ya que estás dando salida a un vídeo con las mismas características y códec con el que fue generado.


Cita de: bbeethoven en 05 de Abril de 2014, 20:55:02En realidad que quiere decir esto si la cámara consigue grabar en 50 fotogramas por segundo progresivos supongo que obtendré mejor calidad de salida y menos saltitos en H264 o nó?
Quiere decir que en el vídeo renderizado tendrás la misma calidad visualmente apreciable que el vídeo grabado por la cámara, pero no mejor que ésta. Los saltitos se deben a que el sistema no puede reproducir con fluidez una corriente de audio+vídeo con esas tasas tan altas de información por segundo.


Cita de: bbeethoven en 05 de Abril de 2014, 20:55:02Aconsejarme cual es la mejor opción de salida para una calidad optima en este tipo de grabaciones con estas videocámaras (SONY CX280E)
NO existe. La mejor opción de salida para una calidad óptima NO existe; en su lugar existen distintos formatos de salida destinados a diferentes soportes o medios de distribución/reproducción. Una vez que tengamos claro cuál va a ser el destino del vídeo renderizado, entonces es cuando toca configurar el códec para obtener la mejor calidad final; en este paso sí que existe la mejor opción de salida.

Si se diera el caso que en tus deseos de conseguir un vídeo renderizado con la mejor calidad no se contempla el destino final del mismo porque no tienes claro lo que harás con él en un futuro y que lo único que quieres es un archivo de vídeo que preserve el máximo de calidad, entonces te recomiendo que renderizes con el mismo códec y bitrate que el vídeo original grabado con la cámara, como ya he comentado más arriba. Posteriormente podrás transformar este vídeo al formato que desees para el medio que te interese (disco dvd, blu-ray, internet ....) peeeeero ten en cuenta que entonces obtendrás un vídeo de segunda generación recomprimido, lo que implica pérdida.
Te estoy aconsejando en términos generales porque tu cámara graba en diferentes resoluciones, por lo que deberás tener presente las características del vídeo grabado para mantener las mismas en el vídeo de salida.


Cita de: bbeethoven en 06 de Abril de 2014, 08:40:58
Mirad como os comenté en mi manterior mensaje y en mas de una ocasión soy nuevo en esto y desconozco muchos tecnicismos que me ayuden para que nadie se sienta "molestado". Si no redacto bien el encabezamiento de mis preguntas es por que no sé hacerlo de otra forma y pongo toda la voluntad del mundo.
No te preocupes. Quién hace lo que puede no está obligado a más, y siendo que brilla tu honestidad y sinceridad al reconocer que no lo puedes hacer mejor a pesar de tus esfuerzos, lo haremos nosotros por tí, que para eso estamos y sabemos más.


Cita de: bbeethoven en 05 de Abril de 2014, 20:55:02Disculpad si la pregunta es un poco tonta pero ando pegado y me ha desorientado un poco una prueba pequeña que he hecho en la que enj H264 me da 210,74 Megas de "peso" y en MPEG2 304,70 Megas. cuando pienso que si tiene menos fotogramas (25) por que "pesa mas"
Nada que disculpar. Hasta la fecha no conozco a nadie que haya salido del útero materno diciendole al médico cómo tiene que configurar la cámara de vídeo que filma las intervenciones
El peso (ó tamaño) del archivo final depende de varios factores. No sirve hacer una regla de tres o llegar a conclusiones  basadas simplemente en la contemplación de un par de parámetros. Entre esos factores se encuentra el tipo de códec y su forma de ejecutar los algoritmos que trabajarán cada uno de los píxeles que componen los fotogramas de un vídeo. En tu ejemplo, a menos que hayas seleccionado 25p (25 fotogramas progresivos), esos 25 son en realidad 50 cuando hablamos de vídeo entrelazado.

Resumiendo el tocho:
- Si vas a crear un disco dvd-video, renderiza en mpeg-2 a 8.200 kbps con una resolución de 720x576 panorámico, campo superior primero.
- Si vas a crear un disco blu-ray de vídeo renderiza en AVC a 16.000 kbps entrelazado campo superior primero a una resolución de 1920x1080
- SI vas a crear un vídeo para internet házlo en mp4 a 16.000 kbps a 1280x720
- Si vas a crear un vídeo para guardarlo en el ordenador con la máxima calidad posible y utilizarlo como fuente para futuros medios, renderiza en AVCHD con las mismas caracteristicas del vídeo bruto (vídeo original)

Obviamente te ofrezco estos datos como punto de partida, y será a partir de aquí cuando llega tu turno de ensayo mediante la técnica del 'prueba y error'  ;)
Lo que sí suelo aconsejar es que estas pruebas se realicen con un montaje de vídeo que no exceda de 1 minuto de duración con distintos clips de diferentes naturalezas o diferentes escenarios.

Manuales recomendados:
https://videoedicion.org/documentacion/article/iniciacion-a-la-hd-alta-definicion-y-a-la-autoria-blu-ray
https://videoedicion.org/documentacion/article/de-la-camara-hd-al-televisor
https://videoedicion.org/documentacion/article/conceptos-basicos-de-video-digital

Saludos para todos!  :)



P.D. Haya paz !!
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk