PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

20 de Junio de 2024, 07:55:20

Login with username, password and session length

Temas Recientes

466 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pinnacle Studio 15, como obtener un fichero master con la mejor calidad

Iniciado por caljosep, 12 de Mayo de 2013, 01:14:12

Tema anterior - Siguiente tema

caljosep

Hola, me he decidido a escribiros una gran duda después de leer un poco por vuestro foro.
Mi andadura con Pinnacle 15 es larga, y siempre me encallo en lo mismo, seguramente con vuestra experiencia me podréis ayudar.


Cuando importo ficheros de mi videocámara, monto un vídeo y publico un mp4 para reproducirlo sin problemas en todas partes. Pero aquí empieza mi duda:


A parte del mp4, quisiera guardar otro fichero master con como mínimo la misma calidad que los ficheros origen (los mts de la videocámara), o sea quedarme el video final con la misma calidad que la grabada inicialmente.


Mi videocámara graba fichetos mts, os adjunto un mediainfo.


He probado un mpeg4 con ajuste HD1080p 1920x1080 a 12000 kbps, pero comprime demasiado (4,86 Gb/h)


He probado un mkv, Divix Plus HD, ajuste HD1080p 1920x1080 a 6000 kbps, parece que mejor (8,5 Gb/h), pero resulta que no puedo abrirlo con el Pinnacle 15, con lo cual no me servirá si alguna vez quiero volver a editar el video. Adjunto un mediainfo del mkv grabado.


Mis dudas:


1) cual sería la mejor opción en Pinnacle 15 para generar ese fichero master que pudiera evidentemente abrir con Pinnacle?
2) genero mal el mkv?


Muchas gracias anticipadas,


Josep





Ramón Cutanda

No soy usuario de Pinnacle (de hecho creo que nunca he usado Studio), pero aún así creo que te puedo ayudar un poco:


Cita de: caljosep en 12 de Mayo de 2013, 01:14:12
A parte del mp4, quisiera guardar otro fichero master con como mínimo la misma calidad que los ficheros origen (los mts de la videocámara), o sea quedarme el video final con la misma calidad que la grabada inicialmente.

Técnicamente, eso es imposible salvo que uses un codec lossless (sin pérdida), pero ese tipo de archivos ocupa tal BURRADA en el disco duro que su uso es inviable en sistemas domésticos. Ahora bien. He dicho "teóricamente" En la práctica, el códec más usado es el H.264. Usando tasas de unos 25 Mbit/s las pérdidas de calidad A NIVEL VISUAL son mínimas con respecto al original. ¿Por qué he escrito a nivel visual en mayúsculas? Pues porque si ese vídeo H.264 lo volvieras a codificar a la misma calidad (25 Mbit/s) y ese, a su vez, lo comprimieras nuevamente y así sucesivamente llegaría un momento en que tendrías píxeles como puños de gordos porque las pérdidas de calidad son acumulativas y a más generaciones de compresión, mayores pérdidas.

CitarHe probado un mkv, Divix Plus HD, ajuste HD1080p 1920x1080 a 6000 kbps, parece que mejor (8,5 Gb/h), pero resulta que no puedo abrirlo con el Pinnacle 15, con lo cual no me servirá si alguna vez quiero volver a editar el video.

Echa un ojo a estos dos enlaces. Creo que te serán de utilidad.

https://videoedicion.org/documentacion/article/cambio-de-encapsulado-con-xmedia-recode

https://videoedicion.org/documentacion/article/edicion-offline-con-archivos-proxy-generados-con-xmedia-recode

Saludos,

hyrax

Bienvenido caljosep

A lo señalado por videoed, por lo que preguntas el mejor master es...

Cita de: caljosep en 12 de Mayo de 2013, 01:14:12
Cuando importo ficheros de mi videocámara, ......

... el que estás importando ya desde la videocámara, que es el que tienes tal cual.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

caljosep

#3
Ante todo muchas gracias por vuestra atención y rápidas respuestas.
Gracias Ramón por los enlaces, que me serán de mucha utilidad, especialmente la edición offline con archivos proxies.


La verdad es que con lo que me habéis explicado y lo que he podido ir leyendo en videoed, me he dado cuenta que Pinnacle Studio 15 es un digamos discreto/buen programa de edición que se queda corto de posibilidades a la hora de hacer el vídeo final del proyecto.
No te permite elegir libremente encoder y formato, y la tasa de datos es limitada (p.e. el formato mpeg-4 solo lo hace con el codec MP42 y a 12 Mbit/s como máximo) salvo mejor opinión de algún entendido en este manejo.

El h264 únicamente lo puedo utilizar con formato mpeg2 ts, pero da buen resultado a 25 Mbit/s. El tamaño final es de 11,25 Gb/h, algo grande, que solo utilizaré para determinados vídeos que me interese guardar una copia de calidad.

Muchas gracias pues y estaré encantado si algún usuario de Studio puede aportar sus conocimientos al respecto.

Por cierto, qué programa de edición de vídeo en PC-Windons podríais recomendarme para dar un salto a mejor? (Un mac de momento no me lo puedo permitir)

saludos cordiales.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk