PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 01:32:12

Login with username, password and session length

Temas Recientes

744 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Donde colocar las carpetas de captura, auxi, grabado de un proyecto

Iniciado por tupamaro, 20 de Octubre de 2005, 12:48:02

Tema anterior - Siguiente tema

tupamaro

Hola, no he comprado todabía mi 2 disco duro y teno que crear un proyecto, por lo cual os pregunto: ¿donde es mejor colocar las carpetas de captura de los clip capturados de la camara, la de edición, los auxiliares, etc.?. para poder paliar, si es que es posible, los problemas de estudio 9. Si utilizando otros destinos que no sean los que por defecto trae el programa, mejora algo.
Gracias por vuestra atención y dedicación a este foro que día a día avanza a pasos agigantados.
Un saludo a todos los compis de videoedición.

hyrax

Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

Rafael de Luis

Si tienes un disco o tienes tres, sigue el consejo de TheKillHaa: desfragmenta antes y después de capturar el vídeo. Es decisivo, el mejor consejo que me han dado nunca, obra milagros.
Saludos,
rafael de luis

tupamaro


josebr

Pero en caso de no tenerlo simplemente trata de organizar un nuevo directorio en donde puedas tener capturas, fotos, audio, render...
pues de todas maneras cuando dispongas de otro disco duro tendrias que hacer lo mismo, es decir administrar un sistema de directorios de tus trabajos, y antes de que tengas el otro disco duro ya tendrias que haber planeado como vas a colocar tus trabajos en tus directorios...
o bueno algo asi.... no?
Quizas ella estaba sentada en el parque del ayer...

PUBLICIDAD


ya lo dijo el teacher...si no tienes un 2da disco, lo mismo da.
El que pongas los archivos en una o en otra carpeta no hace absolutamente ninguna diferencia,, pero...
yo edité por un buen tiempo con un solo disco, y (Dios mio, como da problemas jejeje) mas o menos me iba bien, ya con el segundo de 300 Sata, la vida es mas bonita.
haz tu proyecto, cuando lo tengas finalmente listo para renderizar, has lo siguiente: degragmenta el disco. No importa que lo hayas defragmentado ayer, despues de la captura defragmentalo de nuevo, si lo hicistes ayer se defragmentara rapidamente, asi que lo mismo da.
termina completamente tu proyecto, pon a pinnacle en pantalla de texto, graba y salte del programa.
apaga la pc. totalmente no la mandes a hibernar, si la dejas enfriar un poco tanto mejor,, aunque en este tiempo ya no hace tanto calor (hemisferio norte).
prende y espera a que se cargue todo el cochinero que usualmente se carga sin preguntar... ya que se estabilize la pc quitalos todos, es primordial que quites tareas secundarias y TSR, (antivirus, mula, internet, etc, etc y etc...) Todos, quitalos, no necesitas ninguna para renderizar con pinnacle. El lector del disco duro tendra suficiente con el archivo original y los atajos de pinnacle. Habre pinnacle y esperate sin tocar nada hasta que se termine de cargar, y luego abre (carga) la pelicula a renderizar.
luego te vas a hacer disco, y renderizas a tu gusto, ya sea en disco, en mpg, o en avi, o cinta... reza tres padres nuestros y dos aves marias, le das una vuelta a la cuadra por el lado izquierdo y saludas amigablemente a quien te vea.

Esto te hara sacar tu película sin problemas. Si no, ve por un segundo disco duro antes de que cierren la tienda.

suerte!!!

tupamaro

Voy a seguir tus consejos al pie de la letra, a ver que tal, que seguro que ira de muerte. Lo de los padres nuestros me lo salto aunque seguro que no estará menos.
He hablado con la de la tienda en la que voy a comprar el disco y me dice que tiene que cobrarme 12 Centuriones por formatearlo que sino no me va a funcionar. Yo no tengo ni papa, no sabras explicarme como se monta el segundo en la ordeñadora y como se formatea para que pueda utilizarlo para almacenar lo de studio, si es que hay que formatearlo que yo pensaba que lo ponías igual que una grabadora y xp lo reconocía y a correr.
Bueno no me lio mas,gracias por responder a mi preguntilla, sigo mucho este foro, todos los días lo leeo y eres un máquina macho, sabes casi de todo lo relacionado con la edición y lo mejor es que lo explicas para que la peña que empezamos nos entendamos con tus explicaciones y consejos que tan valiosos son. Gracias de nuevo. Un saludito a todos los compis de videoedición

epa,, si yo tambien voy empezando,,, solo que yo lei esto hace dos o tres meses, simplemente estoy ayudandote a no buscar tanto, porque asi como tu, otros entran a leer, y aunque no responden, se llevan algo de bueno, el programa da muchos problemas como para no ayudarnos unos a otros... gracias por tus comentarios,
ciao!

hyrax

Existen varios hilos en los que está señalado, las diversas opciones y configuraciones junto con sus discusiones sobre qué es mejor o peor, con lo que no se pierde nada en ir buscando y leyendo un poco y así se entienden las visicitudes ya padecidas por otros usuarios.

En mi caso concreto señalo que mejoré sustancialmente con "ese" 2º disco. No vale el que tengas un sólo disco y este esté particionado. A final de cuentas, es una distribución "lógica" pero se padece el mismo conflicto "físico" (las cabezas lectoras se tienen que marear en ir posicionándose en la misma ubicación real que es lo que ralentiza o frena la efectividad).

Tengo dos discos (bueno 3).

El primero C (que no lo tengo particionado) pero que si vas a empezar, sería interesante hacerlo. En donde va el SO y los programas. En mi caso es de 80 GB. Si particionas, sería para separar el SO de los programas que instales y de p.e. tus documentos.
Lo importante es que en donde va el SO va la zona de paginación y la memoria virtual que suele aumentar mucho de tamaño durante el trabajo.

El segundo D, también de 80 GB lo he subdividido en carpetas para la captura y la edición. Llegando a veces a borrarlo casi completamente y que es el que vas "desfragmentando" continuamente tras realizar las operaciones (captura, edición, etc)

El probrema de la fragmentación no hay que achacarlo exclusivamente a "un mal" del Studio, si no que es algo del SO.... el pugnetero Guindows.

Y tengo un tercer disco (externo por usb) casi lleno, de 160 GB, con los resultados, los vídeos, la música, etc... vamos ...mi copia de seguridad (aparte de tener DVDs con ellos.

Eso si todos en NTFS.
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

hyrax

Lo importante de ellos.... su velocidad de rotación y transferencia.

Hoy en día (creo) ya todos van así.
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

hyrax

Y la configuración.

Revisa, pues se ha hablado ya en el foro, de si va de maestro o esclavo, etc.

Que esté en primario una unidad rápida (HD) y de esclavo una más lenta (la grabadora), pues no es la más rápida la que condiciona, si no al contrario la más lenta.

También el tener (si tienes dos grabadoras) cada una en IDEs distintas para realizar las copias (de una a otra) más rapidamente.

Pero ya ves que yo rompo esa premisa y tengo los dos HD juntos y las dos grabadoras juntas. Lo último me fue por un problema de cables (los de 40 a 80 hilos) ¡por Dios! que lío.

Pero a mi me va bien.
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

hyrax

y por último, lo que estais preguntando

De lo que crea automáticamente (o por defecto) el Studio, es la carpeta de proyectos en C (dentro de Pinnacle Studio). Donde estan esos ******.stu
Y esa carpeta de Auxiliary Files, está vacía (pues utilizo la que cree en el D).

Y es en el disco D, en donde señalo (desde el programa) en donde van mis ficheros auxiliares y en donde estan las carpetas para las capturas o para dejar los resultados, que es la que en definitiva se fragmenta mucho y hay que ir optimizando (desfrgmentando y borrando) continuamente.

Aquí guardo también una copia de mis proyectos, por si acaso se corrompen los que tengo en el C.

Espero que os sirva. Es mi opción y por lo menos me funciona estable.
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

Cita de: "tupamaro"... todos los días lo leeo y eres un máquina macho, sabes casi de todo lo relacionado con la edición y lo mejor es que lo explicas para que la peña que empezamos nos entendamos con tus explicaciones y consejos que tan valiosos son. Gracias de nuevo. Un saludito a todos los compis de videoedición

ya viste quien es la verdadera  máquina de este foro ????

Maese Hyrax, donde quiera que este, un sonoro aplauso y tres "charros negros" por su entrega. Estas son respuestas y no chingaderas. (y no es peloteo!!)

de grande quiero ser como usté..

tupamaro

Gracias mil y una veces, me es de mucha ayuda este amplio monografico que te has molestado en colgar. Mil gracias de nuevo, de ahora en adelante hyrax machine será tu nombre, que máquina neng, lo que me queda por aprender. Un saludo hyrax.

hyrax

De nada.  ;)

Lo que no entiendo es lo de los Centuriones y lo de formatear... ¿el qué?  ¿el disco nuevo?

Si lo sabemos (o lo entendemos) no hay problemas en que plantees todas las preguntas que tengas, nos es más gratificante saber que podemos ayudar a alguien.
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk