PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 17:44:12

Login with username, password and session length

Temas Recientes

212 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


DC10+ o fireware ¿cual elijo?

Iniciado por , 28 de Abril de 2006, 05:33:24

Tema anterior - Siguiente tema

Hola amigos. Adquirí una placa fireware aconsejado por amigos. Edito mis vídeos tomados con una Sony DCR TRV 520 P que es Digital 8. Capturé siempre con la DC10+ por la salida S-Video y el sonido por la salida de auriculares. Edito con Studio 9.4.3 y los paso a DVD con los máximos bitrates. Ahora me aconsejan que lo haga por la salida DV Out (IEEE1394)y con la placa fireware. Siempre he sido cobarde para los cambios y he seguido los consejos de videoedición "si te anda, no lo toques"; pero quise hacer algunas pruebas y sentir que algo he aprendido. Tomé un trozo de vídeo y lo capturé por la DC10+ vía cable S-Vídeo, después el mismo trozo por la plaquita vía cable IEEE1394. No encontré cambios demasiado grandes (o mi ignorancia no los vé). Después hice lo mismo pero cambiando la configuración de captura a Mpeg-2 en lugar de avi, y el resultado fué el mismo. Entonces mi duda es esta ¿debería haber alguna diferencia de calidad algo notable,entre las dos capturas de distintas placas?, y lo mas importante, ¿cual aconsejarían ustedes?. Gracias por vuestra ayuda.

DomingoSaez

Yo tambien tengo la DC10+ y la uso para captura analogica y la IEEE1394. para digital.
La diferencia es que con la IEEE1394 puedes manejar la camara desde la PC y con la DC10 no.
Aparte de que no tiene perdida de fotogramas, a mi parecer prefiero la IEEE1394 siempre que sea video digital

Zeros

La Firewire porque es una copia exacta del contenido de la cinta.
https://videoedicion.org/manuales/dv.htm
"May the FOURCC be with you..."

Eeth Kee

Cualquier cambio de formato implica una pérdida de calidad, mayor o menor. La cámara es una DCR, ergo digital, que guarda los datos en cinta en formato DV. El S-Video es un medio de transmisión analógico, señal que la cámara genera desde el digital, y luego tu ordenador convierte de nuevo a digital. Es tener euros y cambiarlos a dólares para irse a Alemania, donde te los cambian a euros de nuevo. Quizá no te cobren demasiadas comisiones, pero haberlas, haylas.

Studio 9 es comodísimo para capturar video digital por firewire, y, si lo almacenases en "DV-Calidad total" la pérdida de calidad sería nula, espacio en disco mediante. Además te ofrece otras ventajas como la detección de escenas según fueron grabadas, por ejemplo. Como dice DomingoSaez, usa las conexiones digitales (IEEE1394, etc.) para capturar en digital, y las analógicas (como el S-Video) para capturar de fuentes analógicas. Quizá no notes la diferencia, pero haberla, hayla.
, ""   

Gracias DomingoSaez y Zeros: Vuestras apreciaciones me son muy útiles. Como solo edito mis vídeos, mi experiencia es poca y recibir mejores consejos es muy bueno. Como dice Zeros, si captura la cinta sin pérdidas, hacerlo por el IEEE1394 es mucho mejor porque se maneja la filmadora desde la pantalla y el sonido va por el mismo carril. Me quedaría una duda mas. Al configurar el formato de captura, en "Preajustes", ¿que debo poner, DV o Mpeg?, teniendo en cuenta que capturo de una cinta analógica de una Sony Digital 8 y para realizar un DVD. Un abrazo y gracias.

PUBLICIDAD


Eeth Kee

Por una cuestión exclusivamente de gustos personales, yo capturo en DV, y luego lo comprimo a MPEG2 una vez finalizada la edición. De esta manera aprovecho mejor el espacio en DVD y lo comprimo al bitrate adecuado dependiendo de lo largo o corto que me haya quedado el video.
, ""   

Hola Eeth Kee: He leido con cuidado tu respuesta y me ha sido muy útil. En esto de la edición, muchas veces cambio los euros por dólares y después compro en euros, pero gracias a Ustedes, la niebla se va disipando. Adelante y gracias.

MMC

Yo trabajé mucho con DC10+ y la unica diferencia que encontre es que con la DC puedes capturar sin audio si lo quieres, mientras que con la digital captura todo junto por obligacion

Eeth Kee

¿Qué más te da, si vas a tardar lo mismo? Luego puedes retirar la pista de audio con VirtualDub (si te molesta, que ésa es otra) y hacer un Direct Stream Copy del vídeo, y en unos minutos lo tienes listo. Pero lo normal es capturar también el audio, no sé, "pa" no quedarte con las ganas de saber de lo que hablan, ¿no?
, ""   

Jesusconjota

Estimado Eeth Kee, leyendo las respuestas en este tema observo una tuya en el sentido siguiente:

CitarPor una cuestión exclusivamente de gustos personales, yo capturo en DV, y luego lo comprimo a MPEG2 una vez finalizada la edición. De esta manera aprovecho mejor el espacio en DVD y lo comprimo al bitrate adecuado dependiendo de lo largo o corto que me haya quedado el video.

Tendrías la amabilidad de hacer precisiones al respecto, pues en Pinnacle yo capturo en DV (digamos 2:30 horas), edito y me queda como 2:15 horas y cuando voy a crear el DVD me sale un aviso que no hay espacio, tengo que recortar 15 minutos y recién me acepta la renderizada.

¿tus comentarios como que me dicen que yo podría renderizar más de dos horas?  ¿Que tendría que hacer para ello?

Saludos
La paciencia es la madre de la ciencia. Dios mio, dame paciencia, ¡¡¡¡¡¡Pero dámela ya!!!!!!

Eeth Kee

Puedes renderizar más de dos horas, cierto, todo depende del bitrate que utilices para la compresión. En Studio, selecciona Configurar -> Crear disco... , y en el cuadro de diálogo que sale, en la casilla "Calidad de vídeo/uso del disco" cambia la entrada a "Calidad personalizada". En teoría con "Calidad automática" debería hacerlo automáticamente, y a lo mejor lo hace, pero yo no uso esta parte del programa. Como verás, la casilla Kbits/seg. se desbloquea y puedes disminuir el bitrate. (Comentario: ¡qué barbaridad, 8500 kbps por defecto, qué atracón de bits!)

Puedes usar cualquier calculadora de bitrates para saber cuál tienes que utilizar, recordando que no debes apurar espacio porque: 1º- no todos los lectores leen correctamente en la corona exterior del DVD, y te puedes quedar sin ver bien el final del vídeo, y 2º- necesitas espacio para meter los menús, si es que los haces, más si los menús son animados.

P.D. Debería probar esta forma de crear discos, que lo tengo infrautilizado.
, ""   

Cita de: "Eeth Kee"P.D. Debería probar esta forma de crear discos, que lo tengo infrautilizado.

Una de las grandes ventajas que le veo a pinnacle, es su calculadora de bitrate, por mi parte, nunca use otro que no fuese personalizado.. y nunca me fallo (por ese lado) y podia mantenerme alejado de la orilla.

si deberias, my friend.

koper

yo tb tengo la dc10+ y firewire.

para analogiko, por svhs o rca
para digital, fire sin duda, mas practiko.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk