Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

10 de Septiembre de 2025, 05:24:36

Login with username, password and session length
445 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

¿Cual es la transición desvanecido o difuminado a negro en Studio 16?

Iniciado por tresjh, 02 de Octubre de 2012, 21:11:45

Tema anterior - Siguiente tema

tresjh

Hola compañer@s,
Quisiera preguntar algo que no encuentro en Pinnacle Studio 16. Por más que busco no encuentro ninguna transición para hacer un desvanecido a negro.
Si existe me podríais decir su nombre exacto para buscarla?. Y si no existe, ¿como se consigue una transición tan común?
Saludos y gracias por anticipado.

hyrax

No lo tengo ahora y todavía no me he metido con él, pero intuyo que la forma a cambiado con respecto al PS15 y anteriores, que es yendo al final del clip arrastrar desde el borde superior derecha hacia adentro (a la izq), y que teniendo un cuadro negro al final, pues tendrás ese desvanecimiento. Es como por lo menos como se realiza la fusión entre clips.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

tresjh

Gracias por contestar.
No es así como funciona pues al hacer este proceso que me comentas lo único que se consigue es que se difuminen los dos clips pero pone fotogramas de los dos y no provoca un desvanecimiento en negro.
A ver si descubrimos como puede ser entre todos.

Saludos.

hyrax

¿y no tienes y te sirve la clásica de transiciones 2D?

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

tresjh

En relación a tu respuesta te diré que ese es mi problema.
No doy encontrado la clásica transición de desvanecimiento en negro. Quizás le han cambiado de nombre y yo no la encuentro. ¿Sabes cual puede ser?.

Gracias por contestar. Saludos amigo

J_Girona

Supongo que te refieres a la transición "clásica" y la más utilizada.

Studio-16 es "casi" igual a AVID Studio, si quieres saber más cosas, por ahora, puedes consultar el Análisis de AVID Studio que se realizó en su día y podrás comprobar que esa transición es "algo especial"...

No es necesario arrastrarla hasta la Línea de Edición, digamos... que ya está en la Línea de edición.
(te pongo una imagen)
Como puedes ver hay que "tirar" de uno de los extremos, del inicio o final, de la secuencia.

.

.

Esto se puede hacer hacia la derecha (imagen), hacia la izquierda o en ambas direcciones.
Como ves, está un poco "escondida"

Está claro que si utilizas esta opción en ambas direcciones se producirá un desvanecimiento pasando por el negro.

                                                  Jordi Girona

Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

hyrax

Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

J_Girona

Mi canal YouTube: https://www.youtube.com/jordigirona1
Mi página Web: http://www.jordigirona.com
▬▬▬▬  Para que nosotros mismos seamos libres, debemos dar libertad a los demás  ▬▬▬▬

tresjh

gracias compañeros. Efectivamente es así. Pero que oculto estaba: si no me lo explican no hubiera caído en algo tan fácil.
Un saludo

El spam de este foro está controlado por CleanTalk