PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 00:19:39

Login with username, password and session length

Temas Recientes

733 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Avi Vs Mpeg 2 en Studio 8

Iniciado por KuNowsky, 21 de Mayo de 2004, 23:04:41

Tema anterior - Siguiente tema

KuNowsky

Holas,

He creado un DVD con 4 vídeos: 2 en MPEG calidad DVD (400 Mb cada uno) y otros 2 en AVI. En el ordenador se ven muy bien, pero al verlo en un DVD de salón con una tele normal, pues los AVI se ven con una especie de parpadeo muy molesto  :-\

Un amigo me ha dicho que es debido al entrelazado y me ha explicado cómo cambairlo con Premiere... ¿Sabéis cómo hacerlo con Studio?

¿Y si hago una conversión AVI->MPEG con algún programa? (no me importa perder un poco de calidad si se ve sin esas molestias)

Gracias por vuestra ayuda. Saludos

Ramón Cutanda

Podría ser entrelazado si has invertido los campos. Por necesidades de un televisor todos los vídeos analógicos (y los DV) están divididos en dos campos y uno de ellos es el campo dominante, esto es, el campo por el que el televisor comienza a rellenar la pantalla. Si cambias el orden de la dominancia  se produce un extraño parpadeo.  El vídeo, una vez capturado tiene "acuñada" una dominancia que sólo cambiarás al pasar de formato. Esto es, cuando comprimas a MPEG.

En el manual de primeros auxilios se comenta algo al respecto y también puedes consultar estos hilos de las preguntas frecuentes:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=2459
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=922

KuNowsky

Gracias, ya esta todo un poco mas claro, aunque parece dificil el tema  :<img src=" title="Roll Eyes" />

Al final haré lo mas fácil: convertir el AVI en MPEG2 así en bruto pese a la pérdida de calidad. ¿Debería usar algún programa en especial?

Gracias.

Ramón Cutanda

CitarAl final haré lo mas fácil: convertir el AVI en MPEG2 así en bruto pese a la pérdida de calidad

No me ha quedado claro del todo de qué partes y a donde quieres llegar. Si lo dijeras sería más fácil asesorarte. Un MPEG-2 con bitrate superior a 4.500-5.000  Kbit/s  tiene una pérdida de calidad muy ligera con respecto al original.

Citar¿Debería usar algún programa en especial?

TMGPEnc, Cinema Craft Encoder, Canopus ProCoder, bbMPEG... hay muchas opciones

KuNowsky

¿Y si con el propio Studio convierto el AVI en MPEG-2?, ¿podré así verlo en la tele? ¿volvería a tener problemas de entrelazado?

Los he convertido a MPEG2 sin problemas, y hasta dentro de unos días no podré volcarlos a DVD...

Gracias!!!

PUBLICIDAD


Ramón Cutanda

Hasta que no me acostumbre de nuevo a leer más de 100 mensajes al día confundo hilos y problemas así que, si no es mucho pedir, explica un  poco de donde han salido los AVIs de los que partes, qué pretendes hacer y en qué formato los quieres sacar (supongo que MPEG-2 PAL para hacer un DVD, ¿no?)

Los problemas de entrelazado dependen del orígen del AVI y de los parámetros de configuración del compresor MPEG, por eso es difícil darte más información sin conocer el AVI de orígen.

maikel

Cita de: "KuNowsky"He creado un DVD con 4 vídeos: 2 en MPEG calidad DVD (400 Mb cada uno) y otros 2 en AVI. En el ordenador se ven muy bien, pero al verlo en un DVD de salón con una tele normal, pues los AVI se ven con una especie de parpadeo muy molesto  ;D
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

KuNowsky

Veamos, a ver si lo explico con detalle:

Realizo mi proyecto con Studio 8.12, y como se cualga siempre que intento convertirlo en mpeg-2 (https://videoedicion.org/foro/index. ... 55;start=0) consigo meterlo en un AVI, con la configuración AVI que trae por defecto el Studio, sin cambiar nada.

A continuación meto este archivo AVI en un menu de DVD también creado con Studio, con el fin de realizar un DVD  en el que hay otros vídeos en MPEG-2.

Quemo el DVD con su menu sin problema alguno. Ejecuto el disco en el ordenador sin ningún problema, pero al verlo en la tele con un DVD  de sobremesa... chasco, y el entrelazado del vídeo en AVI hace acto de presencia.  ;)

Espero que ahora os situéis mejor. Gracias compis.

Ramón Cutanda

Échale un ojo a esta pregunta frecuente y, si sigues con dudas/problemas, iremos pasito a pasito, pero creo que ahí encontrarás la información que necesitas:

https://videoedicion.org/foro/index. ... 9;start=15

KuNowsky

Hola a todos,

Pues rendericé los archivos AVI como MPEG-2 con Studio 8. Así en plan bestia, pensando que con eso arreglaría los problemas del entrelazado del vídeo. Los monto en un DVD y al verlo en la tele compruebo, tristemente y cabizbajo, que el problema del entrelazado continua  :'(

Tras leer los hilos que me habéis indicado no termino de entender cómo solucionar el problema, y sobre todo, con qué software y haciendo qué exactamente, lograré salir del apuro... arfjs

Muchas gracias por vuestra ayuda.

maikel

¿ Cómo has capturado ese AVI ? ¿ De dónde procede ? ¿ A qué tamaño de imagen ? ¿ Con qué programa lo capturastes ? ¿ Que configuración hicistes en la ventana de compresión a MPEG-2 del Studio ?

Es que es muy raro. A mí nunca me ha pasado.
Yo "capturo" via FireWire con Studio en DV Calidad Total; edito y luego creo el disco DVD (grabando contenido al disco duro); luego recupero los VOB's, IFO's y BUP's que me ha creado en la carpeta correspondiente, los quemos con el Nero y después lo reproduzco en el dvd de salón marca "múbarato". Se ven PERFECTOS en la televisión,
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

KuNowsky

La captura es via Fireware desde una Sony TRV en formato MPEG capturado con Studio 8.

¿Configuración en la ventana? Pos la que viene por defecto cuando seleccionas MPEG Calidad total DVD...

Juer, no veas que agobio estar atascado en este punto  :'(

maikel

Joé amigo KuNowsky, macho, entonces NO estás capturando en AVI como venías diciendo, sino en MPEG !!
¿ Y a qué AVI te refieres cuando dices que renderizas a MPEG2 ?
He vuelto a leer el hilo desde el principio y me pierdo..de verdad..
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

KuNowsky

Cita de: "maikel"Joé amigo KuNowsky, macho, entonces NO estás capturando en AVI como venías diciendo, sino en MPEG !!
¿ Y a qué AVI te refieres cuando dices que renderizas a MPEG2 ?
He vuelto a leer el hilo desde el principio y me pierdo..de verdad..

Empiezo desde el principio de los principios  :'(  He repetido el proyecto unas 6 veces, pero sigue sin dejarme hacer el MPEG-2. Los archivos no son malos, pues ya he hecho otros MPEG-2 con otras capturas procedentes de la misma cinta y capturados en la misma sesión...  :( :'(

Empiezo a obsesionarme... ajs

maikel

#14
Citar1. Grabo un partido de basket con mi cámara dv.
Bien hecho

Citar2. Capturo una selección de jugadas. Muchas. Las capturo en formato MPEG calidad DVD.
¿ Por qué no  capturas TODA la grabación en AVI-DV  ? Luego, en la línea de tiempos, elimina todas las escenas que no te interesen, dejando las jugadas preferidas; en un palabra: edita el vídeo y después expórtalo a un AVI usando el mismo códec de la captura, o sea, AVI-DV para evitar recompresiones innecesarias. Tambien puedes pinchar en el botón que dice "Mismo que Proyecto? de la ventana de configuración de la exportación. Esto hace que la creación (exportación) del fichero nuevo utilize los mismo valores (códecs de vídeo y parámetros de audio) que el usado en la captura.
Si tu problema es de espacio libre en el disco y por esta razón capturas en MPEG, existe otra opción muy interesante: captura en vista previa. Una vez tengas terminada la edición y decidas exportar, el programa te pedirá la cinta original, capturará los clips que le hagan falta y renderizará.

Citar3. Realizo un proyecto con la edición de todo el material.
Eso es de obligado cumplimiento

Citar4. Intento hacer un vídeo ("hacer video") en formato MPEG-2 calidad DVD, pero el programa se cuelga o algo parecido
Esto le puede pasar a cualquiera. Tratar de seguir TODOS los consejos que se han posteado en el apartado de Pinnacle Studio referentes a los cuelgues.

Citar5. Entonces se me ocurre hacerlo en AVI, que parece que si que me deja, y obtengo un magnifico archivo AVI de giga y media.
Giga y Medio= 7 minutos aprox. de AVI-DV
Mal rollete. Estás creando un AVI (no sé con qué códec porque no lo indicas) partiendo de un MPEG.  Lo lógico sería dar un paso adelante, no hacia atrás; en todo caso comprímelo a otro MPEG con la tasa de datos adecuada al proyecto (si es DVD, SVC, VCD)
Ten presente una cosa, amigo Kunoswky: cada fotograma de un AVI es un frame con identidad propia, mientras que un frame de un MPEG es en realidad la información combinada del que le precede o le sigue.
Para asegurarte, pasa ese AVI que has generado por GSPOT, a ver que te dice.

Citar6. Meto ese AVI en un DVD, en el que además también meto videos MPEG2. El DVD es pa verlo en la tele, con su menú y toda la parafernalia editora.
El "curriculum? de este AVI es: captura MPEG->tranformacdo a AVI->vuelta a comprimr a MPEG para que sea compatible con un disco DVD

Citar7. El Studio me hace el disco sin problemas.
Esto me desorienta. ¿ Cómo puede ser tan eficaz el Studio con un fichero que ha pasado por tres transformaciones y sin embargo te da problemas trabajando directamente con un AVI ?

Citar8. Al probarlo con un dvd de salón y una tele, compruebo que el vídeo AVI se ve mal.
Ahora entiendo esta expresión, antes me hacía cruces cuando decías "el AVI se vé mal?; te refieres al archivo de marras.
Bien, supongo que si has mezclado varios vídeos procedentes de diferentes compresiones en la captura, los únicos que se ven mal es el susodicho. En este caso me imagino que la película será así: esta escena se vé bien; esta mal; esta bien......

Citar9. Empiezo a dar el tostón con este tema en el foro, y averiguo que ese problema es debido al entrelazado del vídeo.
¿ Estás completamente seguro que es un problema de ENTRELAZADO ?
Por lo del tostón no te preocupes, no es nada comparable al que yo te estoy dando.

Citar10. Tras mucho leer sobre este tema decido pasar ese archivo AVI a MPEG-2 (formato con el que no hay problema) pensando que así desaparecerá en problema de marras, y no, en la tele se ve igual de mal que un AVI. El paso de AVI a MPEG-2 lo hago con el Studio. Pero así en bruto, tal cual.

11. Ahora mismo no sé qué hacer. Conservo el proyecto del vídeo original, pero sabiendo que no sé por qué demonios no me deja hacer un MPEG-2 normalico  :(

Esta es la situación  ??? :'(

Empiezo a obsesionarme... ajs
Y yo tambien....
Haz la sigueinte prueba:
-Captura con el Studio un "cacho? del partido de basket en AVI-DV, o con DVAPP (selecciona el tipo AVI-2)
-Íbrelo y edítalo con Studio
-Expórtalo a un AVI-DV
-Abre este AVI-DV con TMPGEnc
-Comprime a MPEG-2 plantilla DVD
-Ejecuta TMPGEnc-DA y haz la autoría
-Quema los archivos resultantes con Nero (sobre un disco regrabable)
-Visualizalo en la tele mediante el dvd de salón.

Suerte
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk