PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 17:08:57

Login with username, password and session length

Temas Recientes

478 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


2 consultas básicas

Iniciado por nuno2319, 24 de Mayo de 2004, 09:05:43

Tema anterior - Siguiente tema

nuno2319

Hola a todos;

Como ya he comentado, mientras llega mi nuevo equipo he comenzado a empollar manuales (Pinnacle Studio 9), leer topics y buscar cualquier enlace de dudas que haya por internet. Pero creo que me olvido de empezar la casa por el suelo y no por el tejado.

Por eso quisiera, y dada la supina ignorancia en estos temas de quien os habla, haceros dos preguntas básicas para comenzar:

1. En otro video que he de realizar, he de hacer las capturas de distintas videocámaras, tanto Sony mini-dv como Panasonic distinto modelo a la mía (la cual es un PANASONIC NV DS 65), como alguna incluso de S-8. Mi pregunta es: ¿Voy a necesitar el modelo en concreto de cámara para hacer la captura a mi PC? Las cintas me las van a pasar originales; ¿Cuál es el camino?

2. Ya que el proyecto final quiero conseguirlo con la mayor calidad (como os digo voy a trabajar con el Pinnacle Studio  9), y quiero que sea compatible con los DVDs caseros en los que vaya a reproducurse (serán varios); ´¿Cuál es mejor opción?:

A- ¿Editar el video y pasarlo otra vez a mini-dv para reproducirlo allá donde vaya con mi videocámara, y evitarme el problema de la compatibilidad del DVD creado con los distintos DVds caseros donde lo reproduzca? (es engorroso pero no me importa si me aseguro la calidad y el buen rendimiento).

B- editar el video y hacer un DVD, aunque ello entrame el riesgo conocido de las compatibilidades.


Bueno. Como habéis visto, comencé preguntando por efectos del Hw Fx y termino haciendo consultas básicas... y es que... ¡Qué ganas tengo de tenermi equipo y pasar de la teoría a la prácticaaaaaaaa! :P :confundido: :confundido:

Gracias a todos/as.

Isengard

Citar¿Voy a necesitar el modelo en concreto de cámara para hacer la captura a mi PC?
Para capturar de camaras DV, con que tengas una camara para reproducir las distintas cintas miniDV será suficiente. Yo he capturado reproduciendo en mi camara las cintas grabadas en otras y nunca he tenido problemas.
Citarquiero que sea compatible con los DVDs caseros en los que vaya a reproducurse (serán varios); ´¿Cuál es mejor opción?
Que yo sepa, el unico programa de autoría que garantiza una compatibilidad total con cualquier reproductor de DVD es el Sonic Scenarist.
En cuanto a lo de pasar el master a la camara y llevarla a cuestas como "reproductor" es otra opción (mas engorrosa para mi gusto), pero para ello tu camara debe tener DV-in.

nuno2319

Gracias Isengard.
Mi cámara tiene DV-in, Dv-out.

Otra de las dudas que me asaltan sobre lo de llevar la cámara a cuestas es que creo que me va a quedar un video de unas 2 horas de duración, con lo que deberé llevar varias cintas. Habría alguna ventaja respecto a eso el hacerlo en dvd?
Otra cosa; al hacerlo en mini-dv me olvido de menús. ¿De algo más? Osea, ¿Qué pierdo respecto al dvd? Y, ¿La calidad de visionado final de uno y otro varía mucho?

Gracias mil.
Saludos.

Isengard

Si son dos horas de video final y quieres buena calidad, mi consejo es que lo pases a dos DVDs. En cinta miniDV, no hay compresión por medio, por lo que la calidad final será mejor en esta que en el DVD. A cambio pierdes la interactividad del DVD (menus, capítulos, posibilidad de varias pistas de audio, de distintos angulos...).
La opción del DVD eso si, comporta mas trabajo.
La elección es tuya. Si me preguntas a mi, personalmente prefiero la opción del DVD.

nuno2319

Oido cocina!! ;)
Pues muy buen consejo. Creo que acaba de ganar el dvd.
Gracias de nuevo.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk