PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 18:59:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

705 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Temblores otra vez en proyecto final

Iniciado por Marx, 17 de Febrero de 2006, 03:55:12

Tema anterior - Siguiente tema

Marx

XarquS: tengo 2 problemas:

1- Tengo el demo del video de la miniDV, es de 1 minuto pero pesa 219mb. Lo grabé tal cual era, en formato DV AVI. ¿Cómo hago para enviártelo? ¿Lo soporta tu casilla de correo?

2- Con el DVDShrink efectivamente puedo guardar en la PC el .VOB tal cual está, pero completo. No puedo cortarlo. Lo que necesitaría es cortar ese .VOB, guardar ese minuto tal cual está de un minuto y enviártelo.

La verdad, estaría bueno que puedas checar esto porque la verdad hasta ahora nadie lo pudo solucionar.

Un abraso y gracias.

Marx.
MSI K8N Neo4 Platinum NVIDIA nForce4 Ultra Socket 939 - SUPERCASE ATX POWERCOOLER 500W
Micro AMD Athlon 64 3500+ Socket 939 - Memoria 2x 512 PC 3200/400 Mhz
HD 160gb + 250gb + 350gb WD SATAII 7200
XFX GF 6600GT 128mb DDR3 PCI-E
LCD ViewSonic VX922 19''

¿Ves porqué estoy en una edad múuuu mala? Sinapsis neuronales ofuscadas diría yo. No había caído en el obvio detalle del peso del video DV, y no es cuestión de enviar un disco por avión para cruzar el charco, no sea que se nos moje. Usaremos, si te parece, las técnicas modernas y aconsejo el Skype para poder hablar y descargarme a la vez los archivos (30 segundos vale también).

Descárgate el programa y créate una cuenta que será tu "número" de teléfono. Te hará falta micro. Una vez tengas tu "número", enviamelo por e-mail y yo te llamaré.

Con DVD Shrink se puede cortar los VOB, y para ello subo dos imágenes donde explico como hacerlo. Además servirá a otros amig@s si desean hacer una preedición de corte antes de cargar los clips en Magix.

X.

Marx

Hola XarquS. Ante todo mil disculpas por no haberte enviado todavía el video. Estoy tapado de trabajo y poco me estoy conectando por estos días.

Antes que nada, te cuento que anoche hice una prueba con dos pedacitos de video (el NTSC y el PAL) para ver que pasaba.
En la línea de tiempo puse los 2, uno que es aviDV y el otro MPEg. Al MPEG (el PAL) le retoqué los colores para que se parezca un poco más al NTSC y despacito fué quedando muy chulo. Ahora los colores son muy parecidos y parejos entre los dos. Esto lo hago porque mezclé unas tomas de arriba con unas de abajo.
Entonces me dije... ¿y si en vez de avi lo paso a MPEG directamente...? Y así lo hice y el resultado me sorprendió... a medias, porque ese horrible "temblor" casi desapareció. Nada que ver a la foto que te mostré. Aparece pero muyyyy poquitito, casi nada. Ahora es más apreciable.
Pero claro, no todo es color de rosa... el archivo AVI que antes era de 20 gb ahora pasó a ser un Mpeg de 3 gb y noté que la calidad del archivito avi de la línea de tiempo bajó de calidad... un poco pero bajó.

¿Hay alguna forma de exportar esta "combinación" a MPEG con la mejor calidad posible? No importa lo que ocupe, pero quisiera que se vea lo mejor posible.

Te prometo que en cuanto pueda me instalo el programa y te envío el archivo.

Saludos cordiales y muchas gracias por tu atención.

Marx.
MSI K8N Neo4 Platinum NVIDIA nForce4 Ultra Socket 939 - SUPERCASE ATX POWERCOOLER 500W
Micro AMD Athlon 64 3500+ Socket 939 - Memoria 2x 512 PC 3200/400 Mhz
HD 160gb + 250gb + 350gb WD SATAII 7200
XFX GF 6600GT 128mb DDR3 PCI-E
LCD ViewSonic VX922 19''

Hola Marx y no hay de qué.

Los archivos mpegs tienen la calidad, digamos que definida, por la duración del video y el soporte que vamos a emplear para usar éste. Entiéndase para verlo en la tele, en el ordenador o el medio que sea.

Por darte una idea, con un ratio de bits de 6.000 para arriba no notaremos pérdida de calidad y entre 6.000 y 8.000 no notaremos una mejora sustancial en la calidad de imagen, salvo que tengamos vista de lince. Yo, desde luego, no soy capaz.

O sea, que para un video que dure 1 hora y media lo podamos meter en un DVD capa normal, comprimiendo a 6.000 kbps nos entrará justito. Una cinta miiDV común de 60 minutos la podemos comprimir a 8.000 kbps tranquilamente que también nos entrará.

¿Ves la relación? Un video de 1 hora y media a 6.000 tiene los mismos megas de tamaño más o menos que otro de 1 hora a 8.000 y cada uno entraría en un disco DVD normal.

Suponiendo que quieres hacer una edición para grabarla en un DVD (de 4.70 Gb) y que el video durase por ejemplo 3 horas, tendríamos que comprimir a unos 3.000 kbps para entrar todo el video en el disco.

En definitiva, que la calidad está delimitada por duración y soporte a utilizar.

XarquS.

Marx

Hola XarquS! No puedo comenzar una charla sin antes agradecerte cada vez que me respondes.

Gracias por la explicación y era eso lo que me estaba pasando. No le había prestado atención (muy mal) y por defecto me estaba comprimiendo a 4000. Creo que ahí está el tema. Lo que voy a hacer es probar una demo en 6000 y otra en 8000 a ver si noto diferencia. Las compilaciones que hago en Magix, luego los monto al Architect para crear los menúes y demás yerbas y posteriormente el DVD ya que éste me calcula el tamaño para que quepe en un DVD.

Voy a empezar a probar y pronto te comentaré como me fué.

Gracias mil y seguimos en contacto.

Saludos.

Marx.  8)
MSI K8N Neo4 Platinum NVIDIA nForce4 Ultra Socket 939 - SUPERCASE ATX POWERCOOLER 500W
Micro AMD Athlon 64 3500+ Socket 939 - Memoria 2x 512 PC 3200/400 Mhz
HD 160gb + 250gb + 350gb WD SATAII 7200
XFX GF 6600GT 128mb DDR3 PCI-E
LCD ViewSonic VX922 19''

PUBLICIDAD


De nadas mil, Marx.

Te pongo un enlace a un sitio que tienen una calculadora de bitrates gratuita y muy útil. Es bastante exacta.

www.abelhadigital.com

Esta calculadora te facilitará la vida.

X.

Marx

Hola XarquS, tanto tiempo. Ya casi estoy terminando de hacer las pruebas finales, pero me surgió una duda con es tema de los bibrates y la calculadora.
Resulta que en la calcu marqué DVD, la duración total que aparece desde la línea de tiempo del Magix (01:32:04), capacidad (1 DVD 4.37 gb), audio (384). Esto me devuelve el total de 6259 kbit/s.

Cargué estos datos al Magix para exportarlo a MPEG y en las configuraciones, en el bibrate le puse 6259. Hasta acá perfecto. Ahora, lo abro con el DVD Architect, preparo el menú y demás yerbas, lo preparo para que me cree los archivos finales... y me dice que el archivo MPEG pesa 5.2 gb. Me dá la opción para que lo re-comprima, pero me parece que volver a recomprimirlo perdería muchísima calidad.
El tema es dar al número casi justo para que al exportarlo desde el Magix, pueda entrar en el Architect.
Estoy contento porque se ve mucho mejor que antes. Por ahí es algo precario lo que hice, pero esos molestos temblores disminuyeron en un 80%. En lugar del temblor a penas se ven unas rayitas.

Seguiré haciendo pruebas hasta darle al clavo.

Saludos y gracias.

Marx.
MSI K8N Neo4 Platinum NVIDIA nForce4 Ultra Socket 939 - SUPERCASE ATX POWERCOOLER 500W
Micro AMD Athlon 64 3500+ Socket 939 - Memoria 2x 512 PC 3200/400 Mhz
HD 160gb + 250gb + 350gb WD SATAII 7200
XFX GF 6600GT 128mb DDR3 PCI-E
LCD ViewSonic VX922 19''

Efectivamente Marx, aquí hay mas cera.

Si has usado la calculadora que puse en el enlace, verás que arriba a la derecha hay que poner el tamaño de la autoría. Verás que baja el bitrate. Si es muy florida y con muchas imágenes se puede pasar el tamaño si este va justito con el bitrate que hemos puesto. Al fin y al cabo la autoría es otra parte del video que come espacio (yo suelo poner de 100 a 200 megas, depende del estilo de cada uno)

El audio puedes bajarlo un poco (yo por costumbre lo hago a 224 kbps) pero le tienes que decir a Magix qué bitrate quieres para el audio.

Los mpeg con bitrate variables pueden no ajustarse por defecto o por exceso al tamaño esperado. Depende de lo movido que sea el video, aunque no son diferencias enormes.

Los tamaños también pueden variar un poco dependiendo del codificador que use el programa. Magix usa Ligos GoMotion y da un tamaño promedio. Tampoco aquí hay unas diferencias tremendas, pero con todo esto si va justo el disco, podemos exceder su capacidad en unos megas.

Y el truco del tito XarquS: si la calculadora te dice, por ejemplo, que 6.230 kbps, redondea a 6.000. No es una diferencia notable.

X.

Marx

XarquS: Ojalá puedas leer este mensaje que hace rato he dejado.

Tengo una grandiosa novedad para comentarte... SOLUCIONÉ EL PROBLEMA DE LOS TEMBLORES !!!!!! y no sábes que feliz que estoy.

Cuando estaba por colgar los guantes luego de probar miles de formas para solucionarlo, se me ocurrió pegarme una vuelta por el foro del Vegas. Leí un poco de todo y al revisar mi PC, me dí cuenta que éste programa lo tenía dentro de un pac que había comprado  8).
MSI K8N Neo4 Platinum NVIDIA nForce4 Ultra Socket 939 - SUPERCASE ATX POWERCOOLER 500W
Micro AMD Athlon 64 3500+ Socket 939 - Memoria 2x 512 PC 3200/400 Mhz
HD 160gb + 250gb + 350gb WD SATAII 7200
XFX GF 6600GT 128mb DDR3 PCI-E
LCD ViewSonic VX922 19''

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk