PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 18:51:45

Login with username, password and session length

Temas Recientes

507 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Al acecho de Microsoft

Iniciado por landidiego, 22 de Diciembre de 2008, 21:22:56

Tema anterior - Siguiente tema

landidiego

Nota extraida del portal infobae.com, seccion tecnologia.

Copio y Pego
Al acecho de Microsoft
La empresa Genentech se sumó recientemente al grupo de firmas que, deseosas de reducir al menos un poco su dependencia en programas de informática adquiridos a empresas como Microsoft e IBM, prefieren rentar esos servicios indispensables a Google
Todd Pierce, vicepresidente para informática de Genentech, decidió dejar que el gigante de búsquedas en internet maneje su correo electrónico, procesadores de palabras, hojas de cálculo y sistemas de calendario de la empresa, todo mediante una conexión en línea, conforme al enfoque conocido como "computación en la nube" (cloud computing).

La decisión ha convertido paradójicamente a esta empresa pionera de la biotecnología en una especie de conejillo de Indias para Google y otros proveedores de servicios de aplicaciones alternativas, que tratan de convencer a los sectores empresariales que la computación en nube representa algo más que un planteamiento inmaterial.

Google espera quitarle buena parte de sus ganancias a Microsoft Corp. y superar a su principal rival en la contienda por el dominio de los mecanismos de informática.

El gerente ejecutivo de Genentech, Arthur Levinson, es uno de los directores ejecutivos de Google, pero Pierce insiste en que eso no determinó su decisión.

Luego de un amplio período de pruebas, Pierce decidió que se puede confiar en Google para proporcionar aplicaciones de importancia crítica para Genentech de la misma forma en que es capaz de descifrar pedidos de información en internet y vender espacios publicitarios.

"Uno no quiere ser sorprendido aferrándose al pasado. Considero que estamos montando la cresta de la ola, en lugar de su cola", dijo Pierce.

La computación en nube ya ha visto un incremento de u$s36 mil millones en su participación en el mercado en lo que va del año, representando el 13% de las ventas de programas en el mundo.

La duda, sin embargo, es si puede convertirse en una oleada que termine por sumergir en la decrepitud a Microsoft y otros gigantes de la industria de programación.

Sin embargo, independientemente de todas las posibilidades que presenta, y de la fuerte promoción que se le hace, el romper viejos hábitos entre la industria no será algo sencillo, especialmente cuando los monstruos como Microsoft, IBM, Oracle y SAP tratan de proteger a toda costa sus negocios preparando sus propios servicios en línea, para competir con los recién llegados.

Incluso Genentech, la mayor empresa estadounidense que haya adquirido la paquetería de Google, no está lista para desligarse completamente de Microsoft. Todavía está pagando por licencias para el uso de programas como Word para procesar textos y Excel para hojas de cálculo.

Generalmente las empresas manejan sus paquetes por sí mismas, instalando programas en distintas computadoras para luego mantenerlos actualizados, con un costo fuerte, para mantenerse a la par con el desarrollo tecnológico.

En contraste, el sistema de computación en nube permite a las empresas dejar sus programas en manos de alguien más por un costo mensual o anual. Los usuarios tienen acceso a ellos mediante conexiones por internet.

La idea ha sido bien recibida por pequeñas empresas, agencias de gobierno y escuelas, y ahora las grandes compañías están empezando a interesarse, especialmente ahora que buscan mecanismos para ahorrarse fondos en medio de la fuerte crisis económica.
Fuente: AP

Linck de la nota

http://www.infobae.com/contenidos/422151-100918-0-Al-acecho-Microsoft

landidiego

En mi caso particular, en mi negocio, estoy migrando al manejo de estas opciones de Google, Hoja de Calculo y procesador de texto, el Calendario y el correo, ya hace algunos años que lo utilizo, inclusive en su versión para móviles.

firecardenal

Una  nota  muy  interesante:

Gracias  por compartirla...

gopersuel

Aviso: La instalación de cualquier version de Windows anulará la garantía de su PC.

landidiego

Si te refieres a si hay que pagar por su uso, por supuesto que no

Solo hay que tener una conexión a internet. En mi negocio la que tengo es de ADSL de 256 M., mas que suficiente para este tipo de actividades.

PUBLICIDAD


Joseba1

Y el precio de la intimidad de datos sensibles?   Eso me parece que por mucho que prometan, todo lo que está en una nube es subceptible de volatilizarse o que te lo volatilicen.

Ummmmm, no sé, pero muchas empresas andarán recelosísimas de acomer semejante aventura.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Aritz

Estoy con Jose, estando hoy en día la red como está, tanto timo en bancos, esto y lo otro... Sus sistemas de seguridad tendrá, pero no sé, en esos archivos "de empresa" puede haber muchos intereses...

Buen aporte, Diego,

Un saludo.

enbolum

es interesante el tema y me parece q tiene un puerto abierto para una discusion prolongada, como lo es el puerto q abrimos cada vez q nos conectamos y entran las cookies y quien sabe q otras cosas. o sea. nada a mi parecer esta muy a salvo si nos conectamos a internet sin el debido cuidado.
ponemos en manos de las nuevas tecnologias nuestra confianza como lo hicieron muchos en el sistema financiero q nos llevo a una crisis?
al foro como a la vida llegamos gritando

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk