Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

15 de Septiembre de 2025, 18:36:19

Login with username, password and session length
477 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Os presento mi último trabajo ¨MACHINERY OF FICTION ¨

Iniciado por Paskipop, 27 de Febrero de 2014, 19:05:54

Tema anterior - Siguiente tema

Paskipop

Hola compañeros, vengo a presentaros mi último trabajo y os agradezco vuestros comentarios y críticas, siempre bienvenidos, aquí tenéis ¨MACHINERY OF FICTION¨. Un cordial saludo. ;)
Cinema 4D & After Effects intro (HD) - MACHINERY OF FICTION
Cinema 4D & After Effects intro (HD) - MACHINERY OF FICTION

maikel

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Paskipop

Gracias Maikel por responder, me alegra que te haya gustado, un saludo. ;) ;D

maikel

La lástima es la calidad que se come YT. Increible la diferencia entre verlo a 720p y a la resolución por defecto, que debe ser 240p.

Olvidé decir que el audio está genial  :)



Gracias por compartirlo ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Paskipop

Perdón a qué te refieres con YT? :( . Tengo problemas para que quede un resultado con calidad, cuando lo exporto de AE se vé bastante bien pero al montar el video junto al audio en Premiere Pro el resultado final pierde mucha calidad, sabes a que se puede deber?? :(

maikel

YT=YouTube  :)


Para evitar perder calidad trata de trabajar con el mismo códec de salida en Premiere que el utilizado en la export de AE. No se si existe un smart rendering como opción, de modo que si en Premiere no modificas nada de lo editado en AE sino que tan sólo añades títulos y efectos de sonido, el vídeo no sufra recompresión.

Te aconsejo que abras un tema nuevo en el foro de Premiere planteando la cuestión de cómo editar y exportar en Premiere un proyecto de After sin perder calidad  ;)

Saludos!
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Paskipop

ok! gracias para la próxima lo tendré mas en cuenta, yo edité en AE con el H264 y en Premiere también, lo raro es que tuve que ajustar el tamaño de entrada en Premiere a 1280x720 cuando esos parámetros ya los tenía yo ajustados desde AE, pero bueno tendré que estar mas al tanto de los detalles ;)
Saludos!

El spam de este foro está controlado por CleanTalk