Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

06 de Septiembre de 2025, 09:42:22

Login with username, password and session length

Temas Recientes

460 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Duda de novato para renderizar en after effects cc 2018

Iniciado por fistros, 24 de Noviembre de 2018, 22:06:06

Tema anterior - Siguiente tema

fistros

Hola a todos.
Estoy iniciandome en after effects, y en el momento de hacer el render, tengo unas dudas.

Voy a "composition" y hay dos opciones.

"Add to Adobe Media Encoder Queue" y la segunda es "Add to Render Queue".

La primera, es igual que en premiere.
La segunda es nueva para mi.

La duda que tengo, es que, por ejemplo, pongo videos procedentes de una gopro a 2.7k a 25 frames en mp4
Con el "add to adobe media encoder queue" le pongo que mantenga las propiedades del original, y me hace el render.

Pero con el "add to render queue"...... no sale la opcion de mp4. Hay otras (Aiff, Avi, CPX, JPEG sequence, etc....) pero no està la de mp4 o h264. Es normal?

La otra pregunta es:
la calidad del video procedente del render, es la misma haciendolo con un sistema (media encoder) que con el otro (render "propio" del after)?

Gracias

PD: por desconocimiento he puesto "" en el titulo del mensaje anterior. No me deja eliminar el mensaje. 
Ruego al moderador que lo haga

Gracias

Poucopelo

Por partes:
Cita de: fistros en 24 de Noviembre de 2018, 22:06:06"Add to Adobe Media Encoder Queue" y la segunda es "Add to Render Queue".
La principal diferencia -a mi juicio- es que en la primera se abre Media Encoder que permite hacer muchos más ajustes y te permite seguir trabajando en After; mientars que en la segunda hay menos ajustes y tienes que esperar a que acabe el Render para poder seguir trabajando.

Cita de: fistros en 24 de Noviembre de 2018, 22:06:06Pero con el "add to render queue"...... no sale la opcion de mp4. Hay otras (Aiff, Avi, CPX, JPEG sequence, etc....) pero no està la de mp4 o h264. Es normal?
Sí, es normal. Es una decisión de Adobe.

Cita de: fistros en 24 de Noviembre de 2018, 22:06:06la calidad del video procedente del render, es la misma haciendolo con un sistema (media encoder) que con el otro (render "propio" del after)?
Hasta lo que yo entiendo, la calidad es la misma porque el motor de exportado es el mismo.

Aquí explican bastante bien el proceso.

https://helpx.adobe.com/es/after-effects/using/basics-rendering-exporting.html

Sobre todo el segundo vídeo, que se sigue mejor activando los subtítulos en inglés.

Saludos.

fistros

Gracias Poucopelo.
En anteriores versiones del after no estaba la opcion de "media encoder".
La verdad que me va mucho mejor, ya que estoy mas acostumbrado a esta opción que ya utilizo en el premiere.

Y el segundo video lo explica muy bien. Con los subtitulos !!!!!

Poucopelo

De nada compañero.
Es verdad, en versiones anteriores no estaba, y en cuanto te acostumbras no hay vuelta atrás.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk