Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

18 de Septiembre de 2025, 23:30:09

Login with username, password and session length

Temas Recientes

510 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Eliminar imagen capturada,sin perder la imagen de mi proyecto.

Iniciado por , 02 de Septiembre de 2004, 17:02:16

Tema anterior - Siguiente tema

Hola a todos!!  Es mi primer video casero,pretendo capturar de varias cintas mini DV,los mejores momentos de cada una.
Una vez capturado la 1ªcinta,selecciono los mejores momentos,dejandolo en mi proyecto ya guardado con sus debidas transiciones y efectos,cuando procedo a borrar lo capturado de la 1ª cinta,para capturar más de la 2ª cinta.
Es cuando,directamente se eliminan tambien las imagenes de mi proyecto,que ya tenia antes guardado.
¿¿¿Puedo eliminar videos capturados,sin perder las imagenes de mi proyecto,que estan relacionadas con el video capturado que elimino????

Agradeceria cualquier opinion o ayuda,ya que ahora mismo me encuentro bloqueado sin saber que poder hacer,esperando lo antes posible alguna noticia la cual me permita continuar intetandolo,por otros pasos que pueda estar haciendo mal,ya que si no elimino la 1ª cinta,no me queda espacio para la primera.
O simplemente Borrar todo lo capturado dejando solo el mi proyecto?

el programa que estoy utilizando es el Pinacle Studio Vesion 9....otra vez gracias.

DeepCore

Hola
Creo que solo vas a poder hacer lo que dices cuando hayas grabado el nuevo video ya editado, me voy a explicar..
1) Tu capturas un video original en el PC (p.e. un fichero AVI)
2) Creas un proyecto de edicion con el Studio 9
3) Ese proyecto no es mas que un montón de acciones que se guardan en otro fichero, el cual no contiene realmente ninguna imagen de video
4) Hasta que no grabes el nuevo video, ya editado, en el formato que tu quieras, no podrás borrar el previo sin editar. Si lo borrases antes, el Studio no sabría de donde sacar la fuente de imagenes sobre la que hacer todo lo que tu le has dicho.
Me temo que si quieres incluir imagenes de varias cintas, vas a tener que capturarlas todas a tu disco y de ahí ir pasando escenas al proyecto.
Una vez grabado el nuevo video ya editado, podrás borrar los originales.
Un consejo: amplia tu capacidad en disco, para trabajar con videos es muy necesario no andar cortos de espacio. Si no puedes instalar otro disco interno, podrías poner uno externo por USB o FireWire, no son demasiado caros y ayudan mucho
Saludos

maikel

#2
Al hilo de lo comentado por DeepCore, si borras el vídeo original capturado (el AVI), cuando abras el proyecto (el archivo *.stu) Studio te mandará este mensaje:

Añado para aclarar:
En este caso, y según se aprecia en la imagen, el archivo original éra un .mpg en lugar de un avi; pero es igual. El caso es que no encuentra el archivo donde ha de buscar las imágenes que están incluidas en el proyecto. Es más, ni siquiera he llegado a borrar este archivo, tan solo lo he cambiado de directorio  8)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

maikel

Estoy totalmente de acuerdo con las sugerencias de DeepCore. Yo lo he hecho como él dice, pero tambien tienes otra opción en caso de andar corto de espacio en el disco duro:
- Captura una película en AVI-DV
- Edítala (corta las escenas que no te interesen), peeeeeero.. no añadas ninguna transición o efectos.
- Crea un AVI con la película que te ha quedado en el timeline, y hazlo con el mismo códec de la captura (DV).
- Borra el archivo original que capturastes, ya no te sirve para nada.

... y así sucesivamente con las tres o cuatro películas.

¿ Qué has conseguido ?, pues tener en el ordenador tres o cuatro (las que sean) películas TOTALMENTE editadas, es decir, limpias de polvo y paja con las escenas que realmente quieres incluir en tu película final.
A partir de aquí comienza la función: mezcla las imágenes de las diferentes películas en un solo proyecto, aplica tranciciones, títulos efectos especiales, etc.
El resto ya lo sabes (crear el mpeg, o la autoría ....)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk