Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

16 de Septiembre de 2025, 20:52:12

Login with username, password and session length
432 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Filmar transcurso de un dia (Dia a noche)

Iniciado por emanuel_9614, 14 de Febrero de 2014, 04:17:21

Tema anterior - Siguiente tema

emanuel_9614

Hola, queridos amigos del foro, primeramente quisiera pedir disculpas si esta mal ubicado el tema o no me expreso correctamente.


Estoy con la duda de, como se filma el transcurso de un dia a la noche algo parecido a esto


Astronomía El cielo en movimiento es exactamente esto.


Como se hace??? Filmo toda la noche o de a ratos... como es?


Pd. mi filmadora es una digital Panasonic hcv110


Muchas gracias! :)

maikel

#1
Es una técnica fotográfica llamada TIME-LAPSE

Con tu videocámara puedes crear el mismo efecto grabando continuamente una escena y luego, en el programa de edición, acelerarla tanto como puedas y al gusto.
Necesitarás suficiente batería, espacio libre en la tarjeta SD y espacio libre en el disco duro.  Con una SD de 16 GB tienes para grabar 1h20' sin parar en la máxima calidad que te permite (1920x1080 50p a 27 Mbps)

Te dejo un ejemplo...  Esto lo hice probando esa técnica (time-lapse) con mi videocámara Panasonic HCV 700

Timelapse Barcelona, con otra mirada


Saludos y bienvenido a videoedicion.org  :)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Arzur

Como bien te comenta Maikel en pocas palabras, "Aparcas" 24H tu videocámara en un trípode encendida y grabando. (tiene que quedar fija sin moverse)

OJO que ese día no marque agua.....conectada a luz con su cargador y la memoria más grande que puedas.

Luego cuando pases ese vídeo a tu editor le das la velocidad al gusto....

Saludos
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

emanuel_9614

Muchas gracias amigos :) ahora, mi duda no le hará mal a la  cámara estar enchufada tanto tiempo?

Arzur

En principio no tiene por que.

En el libro de instrucciones de la cámara te vendrá el rango de temperatura y humedad en las cuales la videocámara puede funcionar perfectamente sin ningún tipo de problema.

Supongo que donde dejes la videocámara para realizar el Time-Lapse de vez en cuando irás a ver como va la cosa, le tocas el cuerpo con la mano y si no te quema adelante...

Saludos
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

luismaniba

Hola
Tengo una duda sobre como hacer este tipo de time lapses.
Como hay que hacer para que la camara cuando hay poca luz no se vuelva loca enfocando y estropee el video?
Y la otra es que si en estos videos habeis reducido el nivel de ruido de la imagen con algun editor

maikel

CitarComo hay que hacer para que la camara cuando hay poca luz no se vuelva loca enfocando y estropee el video?
Hay que enfocar manualmente.



Citaren estos videos habeis reducido el nivel de ruido de la imagen con algun editor 
En el mío no, en el otro no se que habrá hecho su autor
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

luismaniba

Gracias
Ahora tengo la videocamara en modo manual, ya que no cuenta con la rueda de enfoque

El spam de este foro está controlado por CleanTalk