Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

16 de Septiembre de 2025, 21:37:42

Login with username, password and session length
730 Visitantes, 1 Usuario

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

He aplicado muchos efectos ¿formato a exportar para volverlo a importar?

Iniciado por donpiter, 25 de Enero de 2012, 11:37:34

Tema anterior - Siguiente tema

donpiter

Hola, tengo un video al cuál le he aplicado muchos efectos (chroma, key correct, CC, etc)
mi pregunta es ¿qué formato recomiendan para exportar el video sin perder calidad?
para luego volverlo a importar para animarlo y así poderle aplicar otros efectos.

Saludos.
J.

[mod]Modificado el Asunto para ponerlo acorde a lo planteado.[/mod]
"Dos caminos divergían en el bosque y yo elegí el menos transitado. Eso hizo que todo fuera distinto" Robert Frost.

BeatMorako

Hola:
lo que más te convendría es hacer un proxy del video.  Eso te creará un video con la calidad que quieras para poder trabajar sin ningún problema.  Lo bueno del proxy es que te permite trabajar el video en baja calidad pero te permite realizar un render final sin usar los proxys, usando el video original, es decir que vas a poder tener la menor perdida posible.
Para crear un proxy:  botón derecho compo que querés hacer el video en baja calidad>create proxy.  Te aparece la ventana de Render.
Elegís los valores con los que deseás exportar.  Una vez que lo tengas vas a ver que en la ventana de proyecto al lado de la compo a la que creaste el proxy aparece un cuadrado.  Ese botón sirve para ir al archivo original o trabajar en proxy.  Colocás la compo que hiciste en una nueva compo y vas a poder trabajar sin problema.

En definitiva a la respuesta de tu pregunta:  si usás proxy no importa mucho en que calidad lo hagas (puede estar muy comprimido) el render final lo vas a poder hacer en la mejor calidad posible.
Saludos

donpiter

wow genial muchas gracias, jamás habia escuchado sobre el proxy, suena muy interesante y funcional, te agradezco mucho, lo probaré, saludos, un abrazo  ;D
"Dos caminos divergían en el bosque y yo elegí el menos transitado. Eso hizo que todo fuera distinto" Robert Frost.

BeatMorako

Sí Donpiter, es una muy buena opción.  Investigalo porque permite aliviar mucho el trabajo sobre todo con proyectos complicados.
Cualquier duda consultá.
Abrazo


donpiter

Muchas gracias a todos amigos, ya estuve desde ayer investigando y encontré un tutorial que lo explica muy bien, voy a revisar también el tutorial que me pasaron, nunca está de más, sirve de repaso. Agradezco a todos, un abrazo.

Acá pego el tutorial que encontré además de que ya me hicieron favor de compartirme por si le sirve a alguien más. Saludos :) buen fin de semana.
Adobe After Effects - Proxies & Workflow Tips - VideoCopilot.net
Adobe After Effects - Proxies & Workflow Tips - VideoCopilot.net
"Dos caminos divergían en el bosque y yo elegí el menos transitado. Eso hizo que todo fuera distinto" Robert Frost.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk