Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

18 de Septiembre de 2025, 14:30:19

Login with username, password and session length

Temas Recientes

427 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Covertir archivos .MOD sin perder calidad??

Iniciado por eldaky, 26 de Mayo de 2011, 18:28:50

Tema anterior - Siguiente tema

eldaky

Hola  a todos, ya he leido, que suelen dar problemas, pero quiero ponerme montar unos archivos .mod con sus respectivos .moi y no hay manera, los programas no los importan, y al convertirlos baja la calidad sea el formato que sea...


Hay alguna manera de trabajar con ellos en premiere sin perder calidad???
Un saludo.



PD Creo que este tema tenia que ir en el hilo de formatos de video.... uppssss
Si algun moderador pasa que haga lo que crea oportuno...
gracias.
win 7 ENTERPRISE
CPU QuadCore Intel Q6600 2.4
Ram 4GB DDR"
GPU    NVIDIA GeForce GT 240
HDD 2X seagate 350gb RAID 0
        1x WESTERN DIGITAL 2tb

aopen828

prueba la version trial del cineform, el te hace proyectos con ese codec en premiere, en caso de otros archivos  complicados como los h264 no pierde ninguna calidad. suerte y pon si resolviste
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

Ferdinando2007

Si trabajas en Premiere CS5 no tendrías que tener problemas para importarlos. En versiones anteriores solo bastaba renombrar la extensión a .mpeg y tener instalados codec ac3 pues sino traían problemas de audio.

Obviamente la CS5 no deberá ser una versión trial o de prueba, pues sino no funcionará.

Y lo último convertirlos a un formato que respete su calidad y sean aceptados por Premiere. En la web encuentras decenas de opciones.

Saludos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

eldaky

yo personalmente, no consigo meterle los videos .mod ni al premiere cs5 full, ni al vegas 9...
Estoy ya provando formatos, pero en todos algo pierde... veremos como sale...


gracias.
win 7 ENTERPRISE
CPU QuadCore Intel Q6600 2.4
Ram 4GB DDR"
GPU    NVIDIA GeForce GT 240
HDD 2X seagate 350gb RAID 0
        1x WESTERN DIGITAL 2tb

nij

Cita de: nij en 01 de Junio de 2011, 13:32:29
En toda guerra, incluida esta de los formatos, siempre pierde el más inocente.
Los archivos MOD están comprimidos con la norma MPEG2; pero con un ENCAPSULADO diferente (MOD).
Esto ocasiona que no exista mucha compatibilidad entre los productos de diferentes empresas.  Un programa puede tratar MPEG2; pero si no está diseñado para extraerlo de un MOD... pues como si no existiese.

Deducción rápida: si se renombra el MOD a MPG, todo solucionado, ya que los programas "creerán" que es un MPEG2 y lo tratarán; pero otro PERO:  Dentro del archivo MOD puede que falte información sobre las características del vídeo que contiene, dicha información suele estar en un archivo independiente como el .MOI que solo tratan los programas diseñados para encapsulados MOD.

Dependiendo de la información que falte y de la que necesite el programa que abra el MPG renombrado (no necesita la misma información un reproductor que un editor, por ejemplo) el programa puede trate el vídeo bien, regular, mal, no pueda abrirlo o produzca errores.

Algunos datos que suele faltar son los referidos a la información sobre las relaciones de los píxel,  si además el vídeo está en SD panorámico, casi seguro que se visualizará y, sobre todo, se editará mal.

Soluciones:
--Editarlo con un editor que soporte MOD.
--Con un editor que lo admita renombrado y pueda añadir o modificar la información faltante.
--Transformarlo con algún programa que admita MOD o RENOMBRADOS y permita exportar a un formato de calidad (AVI Sin Comprimir, incluido) para perder la mínima posible.
Saludos.

P.D. No deberíamos olvidarnos del audio, porque dependiendo en que formato se ha encapsulado... tendremos los mismos problemas que con el vídeo.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

eldaky

Gracias por la explicacion, despues de mucho buscar, imagine que todo era cuestion de marcas y no ponerse deacuerdo, como pasa en todo, no entiendo como jvc, no piensa en esas cosas....


Pero bueno, yo despues de mucho probar, lo mas decente que consigo sacar, es con el powerdirector arrastrar todos los .MOD y darle a producir en MP4 AVI a 720p para que le de el 16:9 que se ve que pierde en el archivo .MOI


Un saludo.

win 7 ENTERPRISE
CPU QuadCore Intel Q6600 2.4
Ram 4GB DDR"
GPU    NVIDIA GeForce GT 240
HDD 2X seagate 350gb RAID 0
        1x WESTERN DIGITAL 2tb

El spam de este foro está controlado por CleanTalk