Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Septiembre de 2025, 00:48:55

Login with username, password and session length

Temas Recientes

376 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Como organizar la captura en documentales

Iniciado por , 13 de Enero de 2004, 09:16:17

Tema anterior - Siguiente tema

Hola,

Estoy haciendo documentales de vida salvaje submarina y me encantaria que los expertos me aconsejasen sobre como conseguir que de una o dos cintas miniDV que voy sacando los fines de semana, que tienen sólo 5 o 10 minutos de escenas aprovechables, tener algo organizado y no un caos.

¿Capturo todo y corto los trozos para guardarlos en carpetas por temas?
¿Uso algún software como los photoalbum pero para video?

Hay algún manual sobre estas cosas que no son realmente del uso de programas sino de cuestiones previas?

Parezco un disk-jokey  :)

Saludos

Novatus

yo te digo lo que hago yo, que no sé si será lo más correcto. Cuando estoy trabajando sobre un tema y hago distintas capturas, lo paso al ordenador y lo organizo en temas, que luego pueden ser aprovechables. en el caso de que el proyecto no vaya a durar más de 30-40 minutos, o incluso una hora, lo puedes tener sin problemas de forma simultánea en el disco duro. Ahora bien, si la cosa dura más o incluso si estás trabajando con muchas cosas a la vez... el problema se te complica. Lo ideal sería disponder de un disco duro externo de 300 Gigas para poder trabajar con todo a la vez, pero si no dispones de él, como yo, lo que hago es volver a grabar en cinta DV, es decir, pasar del ordenador a la cinta DV de nuevo, pero esta vez on las distintas tomas ya bien colocaditas y ordenadas. Luego pones en la caráturla de la cinta lo que tienes (en mi caso pongo un número y luego paso a un texto en word con todo detalle lo que contiene, de forma que luego tecleando en "buscar" tengo acceso directo a lo que quiero-rizar el rizo ya es ponerlo en una base de datos) y ya está, ya tienes todo bien organizado. COmo ves es un sistema de trabajo muy simple, pero ordenado. NO sé si te ha servido de algo o te parece tan elemental que no necesitabas explicación, pero bueno, ahí queda eso. Un saludo
NOSCE TE IPSUM

El spam de este foro está controlado por CleanTalk