Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#1
El error informa de que con ese tipo de vídeo no funciona el "direct strema copy".

No queda otra que exportar de forma convencional. Habrá recompresión, pero con el bitrate adecuado, no debería afectar a la calidad visible.

Saludos.
#2
Bienvenido.

Si las cintas tienen 12 horas es que se grabaron en modo EP.
El estándar es SP, luego está el LP y luego el EP también denominado SLP.
Se pensó para ofrecer una grabación más larga en la misma cantidad de cinta y poder grabar series o partidos de fútbol largos, casos en los que no importaba mucho la calidad.

Cita de: mouse78 en 11 de Septiembre de 2025, 12:43:33Existen vídeos que puedan reproducir cintas así?
Esas cintas fueron grabadas en equipos domésticos convencionales. Las grandes marcas de entonces ofrecían esta posibilidad.

El problema es que las cintas grabadas en modo EP no siempre se reproducen correctamente en todas las máquinas.
El ideal sería utilizar un modelo similar al usado en grabación.

Saludos
#3
Enhorabuena.
24 años de relación son las bodas de granito ;D

Un abrazo compis
#4
Adobe Premiere / Re:Ayuda por favor en efecto en adobe premiere
01 de Septiembre de 2025, 10:56:57
Lo he visto un par de veces y no estoy seguro de haber visto que se queme el papel.

Si te refieres a unos destellos en que la imagen se va al rojo o al amarillo, como en esta captura:


Se puede conseguir usando la transición Immersive Video > VR Chroma Leaks que viene integrada en Premiere.

Visto con detalle, al mismo tiempo hay una transición de desplazamiento entre las imágenes que aquí explican cómo hacer:


Saludos.
#5
Por partes:
Los datos del vídeo son preocupantes, la resolución es 1920 x 1080, pero el bitrate es de 799 kb/s, eso es bajísimo. No sé si en los ajustes de la cámara se podrá modificar para que grabe con más calidad.

Cita de: morrit en 16 de Agosto de 2025, 15:11:18al exportar el video, vuelve a comprimirlo, con la perdida de calidad...contando que la cámara no es que saque buena calidad con poca luz...los archivos originales pesan 100Mb al juntarlos me cree un archivo de 300Mb.
Cada paso de compresión añade pérdida de calidad. La única forma de compensar la pérdida es exportar a un bitrate superior al original (y aún así)...

Por tanto, es normal que el archivo pese más que el original. Hay que hacer pruebas con distintos bitrates, hasta llegar a un compromiso entre calidad y peso del archivo.

Cita de: morrit en 16 de Agosto de 2025, 15:11:18programas, que junte, corte...sin afectar la calidad, tamaño del video?
Si sólo es cortar fragmentos, sin más edición, y ya conoces VirtualDub, prueba VirtualDub2, plenamente actualizado:
http://virtualdub2.com/

Ya nos contarás.
Saludos



#6
Adobe Premiere / Re:Problema con Adobe Media Encoder
11 de Agosto de 2025, 17:57:16
Me alegro de que se haya resuelto.

Saludos.
#7
Adobe Premiere / Re:Problema con Adobe Media Encoder
07 de Agosto de 2025, 13:08:11
Ni la menor idea, por apuntar algo prueba a cambiar en las opciones de Source Range entre Work Area y Entire Sequence.

Si sigue fallando, prueba a anidar la secuencia y a exportar desde ella.

Saludos.
#8
Convendría recordar que mov es un contenedor en el que hay un archivo de video y uno de audio multiplexados.

El archivo de vídeo estará codificado con un códec del que Vegas no dispone y por eso carga sólo la parte de audio, codificada con un códec del que sí dispone.

Lo más sensato es seguir el consejo del maestro XarquS y recodificar a un códec sin pérdidas. Con eso zafas el problema y sigues trabajando.

Si eres curioso, puedes usar una utilidad llamada MediaInfo
https://mediaarea.net/es/MediaInfo

Que ofrece información exhaustiva (resolución, bitrate, códec, aspecto, fps, frecuencia de muestreo, canales, etc) sobre los archivos de video y audio.

Así podrás saber qué códec usa ese mov conflictivo.

Saludos
#9
This is fucking awesome!.

Enhorabuena por el merecido sobresaliente.
Un abrazo.

P.S.
Me has hecho recordar que tengo una tesis doctoral por concluir.


#10
La cafetería / Re:De Xarqus
01 de Julio de 2025, 13:10:00
No sé por qué, pero me he acordado de la frase del tebeo "Igualico, igualico, quel defunto de su agüelico"

Que nunca nos falten las ganas de reirnos :D

Un abrazo.
#11
Audio (general) / Re:PLUGIN DE AUDIO NOIE REDUCTION
10 de Junio de 2025, 12:52:18
Hace mucho que no uso Vegas, y no sé seguro si en esa versión en concreto tiene algún reductor de ruido.
Casi seguro que sí, porque cualquier editor de vídeo tiene herramientas para mejorar el audio, y entre ellas está la reducción de ruido.

El maestro XarquS tiene un vídeo explicando diversos maneras de reducir ruido en Vegas

Saludos
#12
Adobe Premiere / Re:Nombre de la transicion
09 de Junio de 2025, 14:33:35
Bienvenido friedmann

A lo largo del vídeo hay varias transiciones.
Algunas parecen simplemente un cross dissolve (disolución cruzada).
Otras son un poco más elaboradas, creo que están hechas con un gradient wipe (no sé si en español se llama Barrido Degradado, o Gradación de Degradado).

Aquí explican cómo usarlo:

Lo bueno es que puedes utilizar tu propia imagen de degradado para conseguir personalizar el efecto.
Saludos
#13
El plugin de la página que citas es la versión 1.5 y funciona para Premiere CC 2018 o posterior.

Prueba a localizar en la web alguna versión anterior del plugin, la 1 o la 1.1 que por fecha podrían funcionar en Premiere CC 2015. El autor las ha retirado, pero aún se encuentran por ahí.

La otra opción es convertir el vídeo en WebM a un formato sin pérdidas, con alguna utilidad como Shutter Encoder.

Saludos.
#14
Discos duros / Re:error pendrive
29 de Abril de 2025, 19:45:09
El compañero Oleada había explicado el proceso de recuperación en un hilo:
https://videoedicion.org/foro/windows/reparar-una-memoria-usb/

Saludos.
#15
Discos duros / Re:error pendrive
23 de Abril de 2025, 00:52:01
Se me ocurre que podría ser un problema físico: tanto tiempo sin ser usado, puede haber oxidado las patillas del conector USB.
Una limpieza con un cepillo humedecido en alcohol isopropílico le vendría bien. Hay poco que perder con la prueba.

Saludos.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk