Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - fresakiller

#1
Cita de: maikel en 28 de Enero de 2014, 07:50:48
La técnica de invertir el objetivo viene de muy lejos. En fotografía analógica éra muy frecuente, así como el uso de los tubos de extensión.

[/size]Pues no tenia ni idea de que existiera, pero tampoco me sorprende! Dices que se utilizaba con frecuencia en la fotografía analógica, ¿Porque se utiliza poco en la digital, menos recomendable tal vez?
#2
Claro, tienes toda la razón. La cuestión es sujetarlo con la mano. Obviamente no es del todo recomendable. Pero el efecto óptico es muy interesante!
#3
La cafetería / Acabo de llegar!
27 de Enero de 2014, 12:06:05
Llevo ya un tiempo pasándome por el foro pero hasta hoy no he dado el paso para empezar a poner mi granito de arena.


Soy estudiante de realización, y espero poder hacer la carrera de cine cuando acabe. Trabajo como "responsable de multimedia" para una empresa que reproduce contenido en streaming. Me apasiona el cine y el video. Empezé en after effects haciendo espadas laser, como cualquier otro adolescente en aquel momento!


Los programas que uso regularmente, de manera mas o menos fluida son: Photoshop, After Effects y Premiere de Adobe. Estoy empezando con Avid, que no es complicado, pero por una cosa u otra casi nunca lo he tocado.


Espero poder ayudar en algo a todos los que tengan algún tipo de duda, y espero más poder aprender y debatir!!


Por último tengo una pregunta: Si tengo algún proyecto hecho, ¿Está permitido enviar-lo o colgar-lo, para que sea comentado y juzgado, compartir puntos de vista etc? En cualquier otra plataforma la gente solo comenta si le gusta o no, pero nunca aspectos concretos y técnicos.


Muchísimas gracias!
#4
Muchos no podemos permitir-nos gastarnos mucho dinero en comprar-nos material profesional: Ópticas, steady-cams etc.


Yo necesitaba grabar algo desde muy cerca, donde la profundidad de campo (Espacio nítido de la imagen) tan solo captara un pequeño detalle. Esto se suele hacer con un macro, desde cerca.
Cómo conseguí grabar-lo y que simulara que estaba grabado con un macro?


El truco es muy sencillo. Desde la función de video de mi CANON 600d, quité el objetivo (18-55mm) y le dí la vuelta. En la pantalla de mi cámara me saltó un mensaje de que no habia un objetivo puesto. Le di al botón de grabar y se me quitó el aviso. Y el efecto, para mi sorpresa, era efecto deseado.


Algo así cómo cuando miras con unos prismáticos al revés.
#5
Cuando dices que baja resolución te refieres a que los bordes de las letras quedan difuminados? Puede ser que se trate de que a la hora de exportar el video, las letras se adapten a la configuración que tengas puesta. Si exportas un video en .avi a 360p, no será lo mismo que exportarlo a .mp4 a 1080p.

Prueba renderizar el video a más alta calidad y compara!


Espero haberte ayudado en algo!, si no es eso no se que puede ser.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk