Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Perezoso

#1
Audio (general) / Re:Grabación con distorsión
19 de Mayo de 2004, 00:55:31
Lo que apuntas, Gerard, no es realmente "sacar la saturacion" ... repito lo dicho:

"En principio, lo que esta saturado, es una informacion que ya se ha perdido (recortado por encima y por debajo de unos niveles)."

Efectivamente, lo que comentas es factible (tambien he tocado eso) y puede ayudar a mejorar una grabacion (no de manera espectacular, claro) porque, realmente, lo que se hace con eso es "reinventar"  la parte del sonido que se ha perdido y, evidentemente, nadie es capaz de redibujarla tal y como era originalmente porque se ha perdido esa referencia.
Con los ruidos, es mas efectivo el proceso, ya que son una informacion inutil (y molesta) que, al eliminarla, no tiene ninguna repercusion negativa para el mensaje original (si se hace bien).

La verdad, sí, es un trabajo de chinos ... sobre todo cuando tienes bastantes minutos de audio para arreglar y, quizas, no compense ese esfuerzo con los resultados obtenidos.

Mi opinion: hacerlo asi para andar por casa, puede ser valido ... hacerlo para algo mas serio, me parece que no vale la pena porque se exige mas calidad y creo que no se puede lograr por estos medios (y no me refiero a los ruidos, sino a la saturacion).

De todos modos, como decia antes, quizas existe una varita magica y yo no la conozco   ???

Un saludo para todos.
#2
Audio (general) / Re:Grabación con distorsión
17 de Mayo de 2004, 22:33:08
Jopé ... lo tienes complicado ...  :(

En principio, lo que esta saturado, es una informacion que ya se ha perdido (recortado por encima y por debajo de unos niveles).
Quizas te ayude algo (muy poco) el intentar normalizar el audio con algun programa al respecto y ecualizarlo otro poco ... pero, creo que no tiene ninguna solucion demasiado interesante.

Me gustaria tener esa varita magica que necesitas (porque tambien me vendria bien a mi en alguna ocasion) pero, que yo sepa, no existe.

Saludos.
#3
Saludos.

Despues de buscar por el foro, no he encontrado mucho sobre este tema.

Mi pregunta es la siguiente:
¿Que software conoceis que se adapte bien para realizar dibujos animados (toons)?

He estado probando algunas demos (ToonBoon Studio, Moho, Adobe LiveMotion, CTP) y, la verdad, (como suele ser habitual) me gustan algunas cosas de unos y de otros pero no estan todas en un mismo programa.

Quisiera hacer algunas cosas en este campo, aunque no tengo apenas experiencia en él ... por lo tanto, agradeceria que los comentarios hicieran tambien referencias a aspectos como estos: si esta en español el programa, si tiene una buena ayuda o manual-guia, si es intuitivo, en que aspectos es potente y en cuales flojea, si tiene la opcion de exportar en pelicula compatible DVD-PAL (AVI, QuickTime), etc., etc.

Agradezco cualquier comentario que ayude a poner en claro estas cuestiones.

Un abrazo a todos.
#4
Vegas Pro / Re:Vegas y problemas de vision en TV
10 de Mayo de 2004, 23:14:47
Saludos.

Un pequeño detalle sobre el tema del deslizante en el Power DVD (tambien mencionado al principio de este hilo).

Me he dado cuenta de que, en cualquier DVD (casero o comercial) que no le funcione la barra deslizante al reproducirlo en el Power DVD, si se abre individualmente cualquiera de sus VOB's, por arte de magia, le funciona nuevamente esa opcion de la barra deslizante.

Por esta razon, parece evidente que no existe ningun problema con los VOB's ... ni parece  depender del tipo de disco o su formato ... no tengo nada claro de por donde pueden ir los tiros.... ¿quizas es por algun tipo de informacion contenida en los IFO's?

Lo dicho no es una solucion ... aunque, confio en que ayude a encontrarla   :)

Seguimos en contacto.
#5
La cafetería / Re:Algo de música propia
07 de Mayo de 2004, 18:52:48
Hombre, Franelco ... yo no entiendo que los 2 posts del otro hilo sean algo contrario a mi propuesta ... nada me indica que sea asi.

Isengard, entiendo que intenta exponer que ya existen algunos sitios donde poder bajar la musica pero, no es un banco (el que indica él)  que cumpla con los requisitos que yo proponia ... p.e. no se puede utilizar, sin mas, esa musica para las aplicaciones que yo decia y que son, precisamente, las que tienen problemas con el copyright (solo hay que leer las condiciones de uso que mencionan en esa pagina).
Y, PDB, lo unico que hace es advertirle (como es correcto) de ese hecho.

Lo que mas me extraña de todo esto es que, los que hacen creaciones en video y desean presentarlas a concursos o son proyectos educativos que se podrian comercializar en el futuro, etc, etc ... ¿como hacen con la musica y su correspondiente copyright? .... porque, aunque algunos la creen ellos mismos, seguro que esos son una minoria ... entonces, los demas, ¿usan inconscientemente (o conscientemente) musica protegida de forma ilegal o que pasa con todo eso?

Y ... justamente en este sentido iba mi sugerencia sobre el banco musical ... que permitiera su uso en este tipo de circunstancias de forma totalmente legal (para el uso personal ya existen otros recursos)... aunque eso pudiera exigir (en algunos casos) una pequeña donacion al autor por su uso. Seria algo que tendria que figurar en las normas de utilizacion del banco y que deberian de crearse previamente, evidentemente.

Por lo tanto, se puede estar de acuerdo o no con la idea de crear ese banco, totalmente licito ... se puede tener la intencion de colaborar y aportar cosas a ese banco o de pasar del tema, tambien licito ... pero, estoy en desacuerdo en bombardear la idea solo por el mero hecho de no simpatizar con ella. Eso, no es positivo ni para el que esta en desacuerdo ... y, me gustaria recordar que, para hacer mal las cosas o deshacerlas, siempre sobra gente ... seguro.

Espero que las palabras sirvan para entendernos .... de lo contrario, mejor callar.

Un saludo.
#6
Vegas Pro / Re:Vegas y problemas de vision en TV
07 de Mayo de 2004, 18:15:11
Un saludo a todos.

No he posteado nada en este hilo durante estos dias por 2 razones:

1.- Que no he tenido tiempo suficiente para hacer algunos experimentos y poder aportar aqui esas experiencias.

2.-  Que se ha entrado en un nivel que es un poco complicado para mi (ya os he comentado que llevo poco tiempo usando el Vegas).

Por esta ultima razon espero que los mas avanzados, que estais posteando muchas ideas interesantes, podais llegar a algunas conclusiones mas puntuales que permitan (a mi y a otros que se encuentren en una situacion similar a la mia) entender bien las soluciones y seguir las pautas necesarias para resolver la cuestion inicial del hilo ... algo que, a la vista de lo apuntado, no parece ser facil ..  :(

Sigo pensando, sin embargo, que alguna "formula" debe de existir para conseguirlo aunque, como casi siempre, sea mas dificil encontrarla que aplicarla.

No me gusta ser descortes y siento, de veras, no poder aportar apenas nada en este tema pero, supongo que entendereis que, cuando nace de una pregunta mia, es porque carezco de las soluciones necesarias.

Deciros que sigo con interes todo este hilo y agradeceros vuestra participacion en el tema.

Un abrazo.
#7
La cafetería / Re:Algo de música propia
04 de Mayo de 2004, 01:56:13
Una observacion:
¿No seria mas practico trasladar esta parte del hilo a la seccion de AUDIO?
(creo que ya esta muy definido este tema para esa seccion)
#8
La cafetería / Re:Algo de música propia
04 de Mayo de 2004, 01:35:49
Efectivamente ... suponia que podria existir algun tipo de problemas por el espacio necesario para meter la musica  (normalmente tiene bastante peso).

Existe la posibilidad que mencionas, hacerlo desde enlaces exteriores ... pero, se me ocurre que, al descentralizar asi la cosa, se pierde todo el control y podria resultar un desmadre.
(Logicamente, no parece nada deseable ese funcionamiento para la gente que cediera de forma desinteresada su musica).
Queda esa otra posibilidad de hacerlo solamente con ficheros midi ... aunque, eso limitaria las posibilidades porque quizas hay pocos que trabajen la musica solo en midi  (sus creaciones) y tambien porque ya no tendria tanta aceptacion por las propias limitaciones de los midis.

¿Tomar la iniciativa (yo)? ... pues ... en parte, ya la he tomado al postear todo esto ... pero se necesitarian poner en orden muchas cosas primero para poder hacerlo una realidad.
De lo que no tengo ningunas ganas es de hacer chapuzas en ningun sitio ... cuando implicas a la gente en algo de ese tipo, tienes que poder ofrecerle unas minimas garantias de que la cosa se hace bien ... todos los que hacen cosas desinteresadamente, merecen mi mayor respeto.

Y, eso de "musica por encargo" ... ¿es una coclusion tuya sobre mis palabras?
(porque creo que no me he referido a nada parecido a eso en todo el rato).

Ya he dicho al principio que era una idea "sin madurar" ... y, por lo tanto, quizas muy dificil de hacer realidad.
Es posible que  (como ya has hecho tu) la aportacion de mas ideas dibuje alguna posibilidad en este sentido ... eso es algo que esta por ver ... o, por el contrario, que sea algo que ya ha nacido muerto ... ;)
#9
Vegas Pro / Re:Vegas y problemas de vision en TV
04 de Mayo de 2004, 00:03:55
Ya van apareciendo luces y me alegro  (no solo por mi, claro ... sino por todos aquellos que tambien se encuentran con un problema similar) ...  :)

Entiendo que, usar mas resolucion por si deseas hacer zoom's es conveniente ... lo que no entiendo es la relacion que tiene con el movimiento  (o, no se habla del mismo concepto que yo tengo del movimiento) ... realmente, tiene mucha incidencia la resolucion en eso? ... Manu, a que te refieres concretamente cuando hablas de movimiento?

Sobre los colores, se me ocurre algo (nada madurado, por supuesto) ... ya que parece ser necesario usar solo una parte de los colores disponibles en el PC (para evitar los problemas mencionados) .... ¿ se podria averiguar, con exactitud, cuales son esos "colores validos" ?
Lo digo porque, seria posible crear una paleta especifica para eso en el Photoshop (o en otros programas) y, asi, se usarian siempre (exclusivamente) los colores apropiados.

Otra cuestion al respecto (no llevo mucho tiempo trabajando con el Vegas y aun me faltan demasiadas cosas por aprender) ... creo que el Vegas puede simular (en su monitor) como sera el video final en su aspecto para la TV ... ¿sí? ... ¿es con la opcion marcada de "simular proporcion aspecto" en el visualizador?
Digo esto porque, al anchearse o encogerse la imagen original al manipular ciertas opciones, es bueno tener una referencia valida (antes de renderizar) de cual va a ser el resultado final al jugar con esos cambios.

Preguntas y mas preguntas ... espero no ser demasiado pesado.

Gracias y mas gracias.
#10
La cafetería / Re:Algo de música propia
03 de Mayo de 2004, 21:06:27
Otra cosa ... habia puesto una copia de mi primer post (en este hilo) en la parte de AUDIO del foro, porque me parecio que deberia de estar en ese lugar al ser una cuestion mas de acorde con el tema del audio que, quizas, en otro hilo con una tematica menos definida.

Como editor, supongo que tienes las atribuciones para poder reorganizar todo esto si, por alguna razon, no fuera todo lo correcta esta actuacion mia.

Aunque no lo necesitas, quiero decirte que tienes mi consentimiento para hacer los arreglos que creas oportunos para adecuarlos al buen funcionamiento del foro.

Lo unico que te pido es que, si no esta bien hecho eso, me indiques la manera correcta de hacer ese tipo de cosas ... soy bastante reciente en este foro y, logicamente, necesito aprender muchas cosas todavia sobre él.

Nos vemos.
#11
Vegas Pro / Re:Vegas y problemas de vision en TV
03 de Mayo de 2004, 20:39:48
Sip ... me he dado una vuelta por esa pagina que has pegado y me ha confirmado algo con lo que ya habia experimentado anteriormente.

Creo que es correcto eso de decir: 787x576 ... he tomado una foto fija desde el monitor del Vegas (con la opcion de pixel cuadrado activada) y, efectivamente, sale una foto con esa resolucion, no con los clasicos 720x575.

Tambien es cierto que hay problemas de atachamiento o elongamiento en las figuras, segun operes con ese tipo de opciones ... aunque, no he chequeado lo suficiente todo eso para saber que resultado tiene despues (cuando se visiona el DVD en una TV).

Alguien me ha comentado (de forma privada) de haber leido en algun sitio la necesidad (o la conveniencia) de emplear altas resoluciones (300 ppp) en las "fotos" creadas previamente con el Photoshop ... no se si esto es mejor asi o no .... lo que se (y, quizas, no tiene ninguna relacion) es que, en las imagenes que he exportado desde el monitor del Vegas (como decia antes), salen con una resolucion de solo 72 ppp .....  ???  

Como veis, a veces, conseguir mas informacion nos va metiendo en un bosque que parece insondable ... pero siempre conviene confiar en que, el sol, va a aparecer por alguna parte de esa penumbra.  
(cita muy famosa del filosofo Perezoso ... jeje)

Seguiremos en ello.
#12
La cafetería / Re:Algo de música propia
03 de Mayo de 2004, 19:50:43
Pues bueno, Franelco ... no iban exactamente por ese camino mis ideas.

Casi-casi al contrario ... tengo encima unos cuantos años de formacion musical y otros cuantos de curre en el PC con ese tipo de cosas y, a mi, no me importaria regalar (o prestar) algunas de mis modestas cosas siempre que existiera "algo" (no se qué exactamente) que impidiera un uso inapropiado de ese material.

Supongo que no debo de ser el unico que piensa de esta forma y, tambien, no me parece inviable hacer un "banco musical" aqui (si no esta fuera del alcance de este foro, claro) de la misma forma que se hace un "banco" de manuales, de programas free-share o de videos de ejemplo o didacticos.

Tambien entiendo que seria algo complejo habilitar un sistema de control y, eso, seria primordial (y previo) para que la gente pudiese depositar  con confianza sus temas, sabiendo que no se iba a producir ningun tipo de abuso (o uso indebido) en su posterior aplicacion ... pero, es posible que se encuentren formulas para garantizarlo medianamente.

De todos modos, no me voy a tirar de los pelos si no prospera la idea ... entiendo que cada uno debe de tener sus propias ideas y vivir con ellas ... si coinciden, bien .. sino, tambien   ;)
#13
Vegas Pro / Re:Vegas y problemas de vision en TV
03 de Mayo de 2004, 19:12:58
Eso que comentas, PDB, es algo en lo que tambien he estado pensando.
Me parece que es verdad que pasa algo asi.
Me he estado fijando en los textos de los creditos de las peliculas y no hay una gran calidad en el visionado de esos textos (mas bien, pasable)... y, en mis trabajos, hay bastantes lineas de color que sufren mucho ese efecto "distorsionador".
Quizas, usar diminutos pixels de color tenga ese efecto puesto que, al ser peor la resolucion de la TV, va a tener problemas con la definicion.
De todos modos, no se si Manu (cuando hablaba de su experiencia con esos temas) se ha encontrado con ese tipo de problemas o si, por el contrario, se referia solo a la foto "clasica" y a textos de un tamaño mas grandes de los que yo intento usar  (que son de un font 10-12-14)
Podria ser interesante investigar en esa linea ... ¿alguien ha pasado ya por esa experiencia?
#14
Vegas Pro / Re:Vegas y problemas de vision en TV
03 de Mayo de 2004, 18:50:04
Gracias por la info, Manu   :)

Cuando disponga de un buen rato voy a hacer algunas pruebas con lo que me has dicho.

Entiendo que, esto ...

CitarPinchando en el botón derecho sobre el clip, en "switches" comprueba que este seleccionado "reduce interlace flicker" y "force resample".

... tengo que hacerlo con cada una de las "fotos" que incorporo, ¿verdad?
Si es asi ... hay alguna manera de hacerlo "automatico" ? .. porque uso bastantes "fotos" en todo el trabajo  (hay partes que son animaciones a golpe de foto-foto-foto)

Respecto a ese problema con el Power DVD, pienso que no tiene que ver el formato del DVD porque, yo, quemo habitualmente en -R ... tu, en +R  y nos pasa lo mismo a los dos.
Mas bien (por eliminacion) deberia de ser un problema de autoria (si no es por otra razon diferente a las comentadas, claro).

Si no te importa (porque no se como poner aqui las imagenes), te envio por correo 2 JPGs de como he entendido la configuracion que has mencionado para el vegas, ok?

De nuevo, gracias por la amplia informacion que has posteado.

Seguimos en contacto.

Ah, otra cosa que quizas tenga bastante importancia:
¿Que formato seria mejor usar para las "fotos" creadas con el Photoshop?
(He usado JPG, con una calidad de 8 y he usado TGA .... con ambos formatos, no he notado diferencia apreciable en el resultado final).
#15
Audio (general) / Banco de musica libre de copyright
03 de Mayo de 2004, 17:10:01
Porque me parece el mejor lugar para este post que he dejado en un hilo de La Cafeteria, os pego aqui una copia del mismo.
(No se si hay mejores formas de hacer este tipo de cambios o copias de los posts, pero es la mejor que se me ha ocurrido)

CitarSaludos.

Entro por primera vez en este hilo y, despues de leerlo por completo, se me ocurre algo para dejar posteado (aunque, quizas ya se ha comentado en alguna otra parte del foro).

Dado que el video se puede quedar muy cojo sin un audio en consonancia y, dado que es relativamente facil crear nuestras peliculas y es menos facil crear unos buenos temas para incorporarle ... podria ser buena idea eso de crear aqui un pequeño (o, mejor aun, grande) banco de temas musicales propios para usar en aquellos videos en los que se necesite emplear musica sin problemas de copyright.

Evidentemente, no me refiero a videos profesionales ... sino a esas pequeñas cosas que podemos ir creando y que quizas, mas adelante, deseamos presentarlas a un concurso o publicarlas de alguna manera y, en ese momento, podriamos tener problemas con el sonido (si tiene un copyright comercial) ya que, de ser asi, una de las posibilidades (nada grata) seria la de volver a reeditar todo el sonido para evitar problemas y ya no seria lo mismo.

Claro, seria necesario usar "elementos" (samples, etc) propios o aquellos que son de uso libre (para evitar los problemas mencionados) y tambien se podria hacer una especie de consenso para decidir en que tipo de montajes el autor de esa musica permite o no su uso libre.

Esta idea que expongo, no esta nada madurada ... pero, para eso tambien estan los foros, no?  

Si os parece interesante, os animo a seguir comentando esta cuestion.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk