Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - sinteman

#1
Gracias Hyrax, pero en el velociraptor es donde capturo los videos, osea donde tengo el material en bruto para trabajar. Entonces la carpeta de proyecto, la carpeta del DVD o Blu-Ray final y los archivos auxiliares deben ir en el mismo HDD (el Western Digital) ?


Gracias por vuestra paciencia.
#2
Cuando hablo de DVD o Blu-Ray final me refiero a las carpetas de Video_TS y BMDV que luego quemo en sus correspondientes discos. Me queda la duda de donde debería colocar la carpeta de archivos auxiliares.


Muchísimas gracias por tu ayuda.


Saludos

[mod]Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]
#3
Gracias nij !


Resumiendo:


Disco SSD: sistema operativo i Pinnacle Studio
Disco velociraptor 150GB: videos capturados para editar
Disco 750GB: archivo del proyecto i DVD o BLU-RAY final
#4
Hola compañeros !


Después de muchos años de edición con Pinnacle Studio ( con el 15 actualmente) se me ha planteado una duda con los varios discos duros que dispongo en el PC. Actualmente dispongo de un PC con core i7 a 2.80GHz , 4GB DDR3 de RAM y tarjeta gráfica NVIDIA GT 240.
Para el almacenamiento cuento con 3 HDD: uno SSD de 120GB solo para el sistema operativo y programas ( entre ellos el Pinnacle), un Western Digital de 750GB para almacenamiento de fotos, pelis, música, etc y finalmente un Western Digital Velociraptor de 150GB y 10.000 rpm de uso exclusivo para edición.


Los vídeos que capturo son en formato AVCHD 1080i y los almaceno en el disco duro de edición (velociraptor), así como el proyecto que creo con el Pinnacle, los archivos auxiliares y el Blu-Ray y/o DVD resultante. Alguien puede decirme si es la mejor forma o por el contrario que combinación me recomendáis para optimizar el proyecto.


Muchas gracias de antemano.

[mod]Modificado el Asunto para ponerlo acorde a lo realmente planteado en el mensaje.[/mod]
#5
Videocámaras / Distorsión audio en SONY HDR-CX700VE
17 de Enero de 2012, 17:44:08
Hola compañeros !


Después de un tiempo con mi Canon HV30 estoy por adquirir la videocámara de Sony HDR-CX700VE pero hay un tema que me está echando para atrás y que he leído en algunos foros que es la distorsión que se produce en el audio cuando se graban eventos ruidosos, tales como bailes, fiestas, obras musicales...


Algún usuario que posea dicha cámara me podría informar si ha experimentado dichos problemas? El uso que le voy a dar a esta cámara es para filmaciones domésticas y entra ellas se encuentran festivales de los niños, obras de teatro... y es un tema que me preocupa bastante.


Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.
#6
Hola Ozzy Fox
En primer lugar gracias por tus aclaraciones sobre el MPEG 2 y el AVCHD. En estos momentos lo que estoy haciendo por si acaso es crear mis poryectos an ambos formatos no sea que en un futuro tenga problemas de reproducción con reproductores Blu-ray de sobremesa.
Referente a lo de ver el disco que he credao en Blu-Ray (BDMV) en la PS3 pues el resultado fué decepcionante ya que dio error de disco. Ahora bién, no se si fué debido a que el disco estaba creado en AVC o bien porque para quemar el proyecto resultante utilizé el Nero 8 dejando el parametro UDF en "automatico". He leido en algunos foros que es mejor configurarlo tu a 2.5. En mi caso he optado por otra opción, que es quemar el proyecto resultante con el propio Studio 12.
El resultado todavia no lo he podido probar en alguna PS3 o reprodutor de Blu-Ray de sobremesa pero tan pronto pueda expondré los resultados.
Saludos.

Eliminados los códigos de edición del texto, que lo hacian ilegible.
el moderador.
#7
Gracias Landidiego. He oido hablar muy bien del DVD Architec 5. Es una asignatura pendiente que tengo.
La verdad es que hasta ahora siempre he realizado la autoria en DVD con el propio Studio y quemar con el Nero y no me puedo quejar de los resultados.
Pero con el formato Blu-Ray es otra cosa. Antes de tirar la toalla voy a probar de quemar el disco con el propio Studio y haber si hay suerte con la compatibilidad con los reproductores de sobremesa.

Gracias de nuevo y un saludo.
#8
Cita de: NEMOS en 07 de Noviembre de 2008, 22:02:23
Es el siguiente paso que quiero dar, hacer proyectos en Blue Ray. Camara tengo, grabadora también, un buen Pc  también y muchas ganas de meterme con ello.


Nemos

Pues animo NEMOS. Tiene su cosa experimentar con los nuevos formatos. Solo es cuestión de tiempo y dedicación.

Un apunte mas. Despues de acabar este proyecto en Blu-Ray he procedido a instalar la actualización de studio 12.1 ( nunca me gusta actualizar o meter un parche mientras estoy en medio de un proyecto) y Pinnacle ha solucionado el problema mencionado en el primer mensaje de este post. He conseguido crear el disco Blu-Ray en formato BDMV (MPEG) y esta vez sin llenar el disco duro. También han mejorado la edicion en AVC ya que cabe mas video en el disco Blu-Ray.
Ahora solo me falta comparar cual de los dos formatos Blu-Ray da mejor resolución (MPEG o AVC).

Saludos.
#9
Hola Kie13 !

Cuando dices que no avanza a que te refieres ? Se para en algun frame determinado?

Yo también he tenido problemas de edición en formato HD (1440 x 1080). Creo que los de Pinnacle todavia no le han dado el punto a los nuevos formatos. Y para conejillos de indias: el cliente, como siempre.

Saludos
#10
Hola a todos !

Tengo un proyecto en Blu-Ray formato (AVC) creado en Studio 12 ultimate. Las carpetas
que han sido creadas BDMV y CERTIFICATE las quemo con NERO 8 opción BLU-RAY (UDF) pero en la pestaña que pone UDF lo dejo en automático.
El Blu-Ray resultante lo puedo visualizar perfectamente en el PC pero no en reproductores Blu-Ray de sobremesa o la Playstation 3.

He leido algo de que debo marcar la opción UDF "partición física" y " 2.5".  Me podeis decir si es así y el motivo.
Tambien agradeceria si me pudierais decir algun otro programa con el que trabajeis para quemar Blu-Ray.

Muchas gracias de antemano.

Saludos.


Modificado el asunto.
el moderador.
#11
Hola de nuevo !

Mes repondo a mi mismo para al que le pueda interesar.

Después de mucho leer, investigar y de muchas pruebas he podido crear mi primer proyecto en Blu-Ray. Os explico:

Studio 12 permite crear discos Blu-Ray en dos formatos diferentes  : MPEG 2  y AVC que son los formatos standard reconocidos por Blu_ray junto al VC-1.

MPEG 2  ya es de sobra conocido y no hay mas que explicar. AVC utiliza compresión de video MPEG-4 AVC (H.264) y proporciona proporciona una tasa de unos 18mb/s en HD frente a los 25 mb/s de mpeg 2, aunque no por eso la calidad sea peor ya que utiliza un sistema de codificación mas eficiente. Como apunte decir que es el sistema que utilizan las camaras SONY AVCHD.

Como dije en mi primer post la duración del proyecto final es de 119 minutos y consta de 3 menús enlazados, música de fondo en la mayoria de escenas, transiciones básicas y alguna que otra foto. En vista  previa el proyecto funciona perfectamente.

Cuando me decido a crear mi disco Blu-Ray eligo la opción de MPEG 2 porque me parece la mas adecuada ya que es el formato en que graba mi cámara HDV.
Como os conté, en este modo, la renderización parece hacerse correctamente ( 3 horas 45 min.) hasta que llega al punto de escribir el archivo final que es cuando no llega a finalizarlo llenando todo el disco duro ( incluso uno de 750 GB).

Al principio pensé que algo estaba haciendo mal, pero por lo visto este es otro de los "regalitos" que no da Pinnacle en su Studio 12 ultimate. Según otro usuario de esta versión, que postea en el foro inglés de Pinnacle, le pasa exactamente lo mismo con un proyecto de 2 horas y solo ha conseguido solucionarlo reduciendo el proyecto a 50 minutos.

Yo por mi parte he querido probar de codificar el proyecto en el otro formato que nos da opcion Studio 12, el formato AVC.
Con este formato no se presenta ningún problema ni en la renderización ni al escribir el archivo final. Ahora bien, el proyecto tardó unas 16 horas en completarse ( y eso que tengo un PC potente).

El resultado final ( 2 carpetas: BMDV y CERTIFICATE) lo grabó con el NERO 8. El disco lo reproduzco en mi PC con POWERDVD 8  y funciona perfectamente y con una calidad increible.
Como contra: lo he probado de reproducir con dos reproductores Blu-Ray de sobremesa (SAMSUNG y PS3) y la reproducción del disco es imposible. Que le vamos a hacer . Creo que esto podria ser debido a la grabación con NERO y la opción UDF ya que la he dejado en Automático(recomendada)  y en algunos foros he leido de selccionar la opción UDF 2.5

Continuaré experimentando. Cualquier otra aportación al tema será bienvenida.

Gracias de antemano.

Un saludo.
#12
Hola de nuevo !

Después de mucho trabajo acabo de realizar mi primer proyecto en HD. La filmación fué realizada con una Canon HV-30 en modo HDV. El volcado y edición con el Studio 12 ultimate ha ido como una seda.

El proyecto dura 119 minutos. Primero, a partir del proyecto, he creado un DVD  de doble capa en calidad standard donde he podido meter todo el proyecto con un buen resultado.

Ahora viene el problema. Me acabo de comprar una regrabadora de Blu-Ray para poder quemar el proyecto en dicho formato sin perder nada de calidad. Le digo a Studio 12 que cree el disco Blu-Ray de 25GB en el disco duro en formato BDMV (MPEG 2) para luego poder grabarlo con el Nero y comienza a renderizar ( unas 3 horas 45 minutos aprox.). Ahora bien, cuando llega al paso de "Escribiendo archivo final" ahí comienza el problema.
Studio empieza a ocupar toda la capacidad del disco (177 Gb libres) y sale el mensaje de disco duro lleno.  Cancelo el proyecto y si miro la carpeta de STREAM que es donde se guardan los videos de Blu-Ray me encuentro que el tamaño de los archivos de video es exagerado (hay uno de 136GB). Parece como si Studio no codificar bien los archivos.

Sabeis a que puede ser debido esto. Deberia escoger la otra opción al crea disco Blu-Ray BDMV( AVC).

Cualquier ayuda es bien recibida. Estoy desesperado !!

Un saludo
#13
Videocámaras / Re: Canon HV-30
10 de Septiembre de 2008, 11:35:44
Gracias a vuestros sabios consejos estoy disfrutando y al mismo tiempo aprendiendo mucho con mi nueva camara.

Saludos.
#14
Videocámaras / Re: Canon HV-30
02 de Septiembre de 2008, 12:18:42
Hola  TheGameHHH !!



No me hagas mucho caso con lo del efecto "judder" porque no estoy del todo seguro, ya que también podria ser debido a la velocidad de obturación que escoje  la videocamara en modo AUTO. Es casi imperceptible  pero respondiendo a tu pregunta se aprecia tanto en el  LCD de la cámara como en una  TV o monitor de  PC.
Tengo entendido que el efecto "judder" se debe a la velocidad de refresco de  la pantalla.


Volviendo a la filmación del concierto que realizaste, cuando hablas de  ajustes manuales de imagen te refieres  a la exposición, balance de  blancos, enfoque, y efectos de imagen? porque  cuando estas en Cinemode poco mas puedes variar, no?


Ayer por la noche estuve realizando varias puebas de filmacion de paisajes nocturnos de mi ciudad en condiciones de poca luz y como me dio mas buen resultado fue en  manual en el modo PRIORIDAD A LA OBTURACION  ajustando el valor  a 50 ya que con este valor los movimientos eran fluidos y luego bajando manualmente la exposicion aentre -5 , -7  puntos. La toma en si quedaba  mas oscura pero sin ruido perceptible. Es esta una manera correcta de  reducir el ruido ?
Probé el modo SpotLight que pone el Gain en 0 pero la toma quedaba demasiado oscura.

Saludos y gracias por tu ayuda.
#15
Videocámaras / Re: Canon HV-30
01 de Septiembre de 2008, 22:37:11
Cita de: "TheGameHHH"
Cita de: "sinteman"No se si es que le estoy pidiendo demasiado a la cámara o es mi ignorancia en el modo de tratar la imagenes en condiciones de escasa luz pero la verdad es que me siento un poco decepcionado.


Lamentablemente todas las cámaras van a dar ruído en condiciones de poca y/o escasa luz. En lo personal, recientemente grabé un Festival de Rock local, y el evento se llevó a cabo en la noche. No utilize ninguna luz en la cámara, sino que simplemente la única luz era la del escenario. La imágen quedó increíble, y no se nota ruído en ella (probé tanto en el monitor de mi PC, mi HDTV, y un SDTV).

Gracias TheGameHHH. He estado unos dias fuera ( acabando mis últimas dias de vacaciones ) y he realizado varias pruebas en manual mejorando bastante el ruido. Lo que pasa es que estaba mal acostumbrado a mi antigua Sony TVR-33 donde todo lo hacia en automático con buenos resultados.
Por lo que veo, con mi nueva Canon debo jugar mas con los controles manuales.

Por cierto el concierto de Rock lo grabaste en modo manual o automático? Y con que modo de programa?

Otra cosilla mas. Me lo parece a mi o al visualizar las grabaciones se puede apreciar un poco de efecto judder?  (pequeños tirones durante la reproducción de la imagen muy notables en travellings dando una sensación de falta de fluidez). Estoy hablando en modo de grabación HDV ya que con el modo HDV25 soy consciente de ello.

Muchas gracias de nuevo.

Saludos
El spam de este foro está controlado por CleanTalk