Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Cano

#1
Hola, qué tal ?  :)

Acabo de comprar una cámara digital y graba en MPEG2, con lo cual me ahorro mucho tiempo ( todo ) a la hora de capturar en Magix  :D  y simplemente arrastro los archivos a la línea de tiempo y a editar.... qué os voy a contar.

Mi pregunta es la siguiente. A la hora de crear un DVD utilizo la función de Renderización Inteligente, pero no me queda completamente claro su función.

Entiendo que NO recodifica más lo que se modifica ( efectos, transiciones,... ) pero he leído en el manual que "los archivos MPEG de la película deben tener el mismo formato, es decir, la bit rate (variable o constante), la resolución de imagen y el formato de vídeo deben coincidir"

Cuando se está procesando la película para la creación del DVD, veo que aparece un mensaje "Smart Render" ( o algo así ). Esto quiere decir que está actuando la Renderización inteligente y lo está haciendo bien?

Influye sin el vídeo origen ( el de la cámara ) tiene por ejemplo 6000 Kbps de bitrate y el DVD final 9000 ? Siempre creo DVD's de menos de 1 hora y al máximo bitrate que da la configuración del decodificador.

Doy más info : Grabo a 16:9 y edito y exporto a 16:9, luego la resolución y el formato creo que coinciden.

Bueno, espero haberme explicado bien en mi consulta.

Gracias de antemano.

Saludos
Jesús
#2
Hola, qué tal,

Acabo de comprar una cámara Sony SX30E, que graba en tarjeta de memoria en formato MPEG2. Para el uso que le doy, me basta con lo que tiene y la calidad que saca, que no está mal, y gano mucho tiempo al no tener qeu hacer capturas.

A lo que voy.  Me he leído el manual 20 veces y he buscado información por internet ( y aquí mismo ) y cuanto más leo más me lío.

Qué se supone que hace lo del "obturador lento automático", ésta cámara lo tiene y se puede activar o desactivar.... cuanto más me informo menos me entero. Es mejor activarlo o no ?

Hasta ahora las pruebas que he hecho ( activando y desactivando ) no me sacan de muchas dudas.

Me podéis echar un cablecillo ?

Muchas gracias
Jesús
#3
Magix Video / Capturar señal HD desde un TDT
06 de Mayo de 2009, 13:01:12
Hola qué tal ?

Ayer estube probando a capturar imagen desde un TDT de sobremesa conectando salida SCART a la entrada de la tarjeta capturadora, y podía ver todos los canales excepto uno de ellos que emite en HD.

Este canal no lo veo en mi TV ya que es algo antigua.

Sabéis si se puede grabar/ver la señal HD en mi PC ?

Gracias.
Jesús
#4
Magix Video / DIVX entrelazado en Magix Vídeo
07 de Enero de 2009, 16:21:16
Hola, buenas

Tengo unos vídeos grabados de la TV hace tiempo y pasados a Divx.

Ahora que los quiero pasar a DVD editando títulos y demás, me he dado cuenta que están entrelazados, vamos, que cuando hay movimientos rápidos se ven las rayas.

Hay alguna manera de poder desentrelazar directamente en Magix para evitar esto ?

Había pensado hacerlo con el VirtualDub, pero supongo que perderé bastante calidad, no ?

Caso de no poderlo hacer en Magix, cuál es la mejor manera para hacerlo en Virtuadub sin perder mucha calidad ?

Muchas Gracias de antemano
#5
Hola qué tal ?

Estoy haciendo capturas de las cintas que grabé en las vacaciones y a veces me ocurre que en algunas de las capturas tengo desfase audio/video y en otras no.

Me explico. Voy haciendo capturas por "lugares" visitados, así que cada captura depende de lo que grabé ese día, hay capturas de 7 minutos, otras de 15, pero por lo general no paso de 15 minutos en las capturas.

En cada sesión ( me refiero a cada día que me pongo a capturar ) suelo pasar al ordenador una cinta de 60', por lo que de cada cinta saco unas 6 ó 7 capturas. Bueno, pues en unas hay desfase y en otras no. Esto es lo que me mosquea, porque o tendría que haber siempre desfase o no haberlo y no es que las primeras no lo haga y las últimas sí.

No sé si me explico.

Intento tener el disco duro defragmentado ( uso defraggler para ello ) y las menores aplicaciones en 2º plano funcionando.

Cuál puede ser el problema de estos desfases "intermitentes" ? Sería conveniente defragmentar tras cada captura ?

Os facilito algunos datos : la captura de audio y vídeo, en Magix, la hago por medio de una tarjeta capturadora conceptronic y el tamaño de captura lo hago en máxima calidad ( MXV Export : Video 720x576;25,00 Frame/s - Audio :48000 Hz; Stereo ). El PC tiene poco más de un año y es bastante potente.

En varias de las capturas el desfase no tiene importancia ya que sólo hay imagen, pero en otras que salimos hablando "canta" bastante.

Gracias








#6
Hola otra vez.

Hasta hace poco creía que estaba haciendo bien la exportación a DIVX, pero comono puedo parar y no estaba totalmente convencido acabo de realizar una pruebade exportación a DIVX configurando a "1 barrido" y luego el mismoproyecto lo he exportado con multibarrido.

El resultado : los dos archivos son exactamente iguales, por tanto veo queestoy haciendo mal la exportación en 2 barridos.

El proceso que sigo para hacer dos pasadas es el siguiente :

- Archivo - exportar pelicula - video como AVI -
- En la ventana que aparece "configuración de exportación de vídeo" pincho en"avanzado", selecciono el codec Divx 6.8.3 (2 logical CPUs)
- Pincho en el botón "configuracion"
- En la ventana "Propiedades del codec" en la pantalla principal, abajo en "Modode control de velocidad", selecciono "Multibarrido, primer barrido" y le pongola velocidad de bits ( estoy probando con 2000, quizá sea una burrada ) y ledoy aceptar.
- Aparece la ventana de antes de "configuración de exportaciónde vídeo" vuelvo a pinchar otra vez en "configuracion". En la ventana "Propiedadesdel codec" en la pantalla principal ahora selecciono "Multibarrido, X barrido" y la misma velocidad de bits.
- Ahora pincho "OK"en la ventana de "configuración de exportación de vídeo", le doy nombre alarchivo y pincho en "aceptar"
- El proceso de exportación termina y compruebo que el archivo funciona.

He leído que cuando se hace un multibarrido tarda el doble de tiempo que en 1 barrido, pero en mi caso, han durado lo mismo, lo que confirma mi teoría de que algo hago mal.

¿ Qué paso me estoy saltando o qué hago mal ?

He buscado informacion por varios sitios pero no encuentro nada.
Muchas gracias
#7
Magix Video / Duda sobre antirecorte
11 de Junio de 2008, 15:48:55
Hola,
 
Leyendo el foro, ayudas y demás me acaba de surgir una duda, o mejor dicho dos. Son sobre el antirecorte de televisor.
 
Pregunta 1. Esto afecta a las autorías en DVD o también a exportaciones en divx, etc...
 
Pregunta 2. Si el DVD que voy a crear va a ser visto en distintas TV, mi casa, casa de mis padres, suegros, amigos, hay algún valor "por defecto" o conviene no hacer nada y ahorrarnos algo de tiempo y CPU ?
 
Gracias de antemano.
#8
Magix Video / Exportar a DIVX en Magix
13 de Abril de 2008, 12:06:28
Hola qué tal ?

Tras probar muchos programas finalmente me he decidido por Magix por ser el que mejores resultados me está dando a la hora de capturar, crear DVD, etc.

Pero ahora me ha surgido un problema. He creado una película en Magix capturando a 720x576 ( Calidad DVD ) desde una cámara de vídeo analógica ( a través de una tarjeta capturadora USB ) ya tengo el proyecto guardado. Siempre capturo de esta manera.

Cuando exporto a DIVX, lo hago desde el menú-exportar película - exportar en AVI - y ya desde dentro de la ventana en "avanzado" selecciono el DIVX  y lo configuro a un tamaño de 640x480 y con sonido mp3. El tamaño del archivo resultante es de 32 MB y dura 6 minutos y medio.

Pero resulta que la calidad final no es buena a la hora de ver el divx en la TV y supongo que será cosa de la configuración.

Cómo hay que configurar la exportación en DIVX ? entrando en los menús veo que hay muchos menús, pero no encuentro ( o no se buscar ) la información para que mi DVIX quede con la mayor calidad posible.

Me podéis echar una mano o darme alguna pista ?

Muchas gracias de antemano.

Jesús
#9
Hola qué tal ?
 
Tengo una serie de divx ( conciertos sacados de la tele ) que me fue haciendo un compañero pasando de VHS a AVI. Hasta ahora podía verlos sin problema en el DVD ya que este me "reescalaba" la imagen hasta llenar la pantalla.
 
El caso es que ahora tengo un nuevo DVD que no hae ese reescalado y por tanto la imagen sale en pantalla a su tamaño real. Por ejemplo, hay algunos conciertos que cuando me los pasó a AVI el tamaño es de 576x352 ( más o menos ) y la imagen pequeña sale en mitad de la tele y otros que hizo a otro tamaño pues ocupan más o menos parte de la pantalla.
 
El caso es que para "arreglar" esto, he pensado en utilizar el filtro "resize" de virtualdub, pero no encuentro información exacta sobre cómo utilizarlo para que a la hora de ampliar el tamaño de todos los archivos a 720x576 pierda lo mínimo posible. Supongo por otro lado que deberé de recodificar con el mismo codec ? Pues eso, a ver si alguien me puede echar un cable.
 
Gracias
Jesús
El spam de este foro está controlado por CleanTalk