Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Spicon

#1
Amigo mio:

Te veo tan perdido como estaba yo hace un tiempo.

La única solucion es desinstalar completamente el STUDIO9. Hay algunos drivers propios del STUDIO que interfieren en la carga de AVIs en LIQUID. Entre tanto esten en el equipo registradas estas librerias, Liquid no te va a funcionar.

Lo que no he tenido tiempo de probar ha sido el volver a reinstalar STUDIO "DESPUES" de Liquid. Tampoco se si a alguien le ha funcionado. El caso es que cuesta demasiado dinero el programa como para que no funcione. Si necesitas Studio por algo, quiza te convenga ponerlo en otro ordenador en red.
#2
Vegas Pro / Frame Freeze
30 de Mayo de 2004, 02:34:34
Hola...
Al añadir un clip de una animacion de ligthwave querria congelar el ultimo fotograma. En cotos los programas que he usado antes la funcion se suele llamar frame freeze o algo similar. En Vegas no he encontrado como hacerlo.

Muchas gracias
#3
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
30 de Mayo de 2004, 02:05:56
Cita de: "cabo"Spicon:Tenías que haber hecho caso al Administrador no entrando en esta página... pero bueno  es que a Cinco paginas por día no podreis pretender que haga un resumen diario... y lo que buscas cuelga de mi cuello en la página 11.

saludos

NO entiendia lo que me estabas diciendo con hacerle caso al administrador, porque no llegue a esta pagina desde la principal sino recomendado por otro link del foro de liquid. Y yai vi la foto del shuttle, gracias.
#4
Tienes razon en todo lo que dices. El problema que me genera es sobre todo al editar... ya que parece que tuvieran un marco negro donde debiera no haberlo. Osea que es exactamente cuando las voy a usar a un ordenador.

¿En VHS dices que no, pero se notrará en DVD?

Veo que tienes tambien el advc100, algun consejo? Usas mas el Tmpeg o el Canopus Procoder?
#5
Avid Liquid Edition / Re:Liquid y MPEG
27 de Mayo de 2004, 20:52:47
Ofendido? Quejarme? Donde?

Sobre lo unico que puedes pensar asi de mi es de que no me parezca bien que llames invidentes a alguien que ha pagado por algo que he hecho yo. Que era una broma? Pues lo tomo como tal, pero no me he sentido ofendido en ningun momento, descuida, incluso si lo decías como simple exageración.

Ni creo poder sentirme ofendido por nada. Aqui se me ha tratado muy bien. Yo pregunto, opino, leo cosas de otros, pero no veo que este lugar de reunion de personas entendidas en la materia sea sitio para quejarse. Ni de Liquid, ni de Pinnacle, ni de nadie... y menos de lo que tarda un renderizacion. En todo caso os he pedido consejo de como hacer que sea mas productiva. Pero ninguna exigencia jamás. Ya sé que la letra escrita es muy dura y no es lo mismo que oyendo los tonos.

Eso si, me he quejado, tienes razon, lo hice con mucho tacto y educación, pero efectivamente se puede considerar una queja, de que a veces da miedo preguntar por temor a que se haya dicho antes, a que haya un manual que no hemos visto en la pagina o simplemente a hacer el ridiculo. Lo que no me cuadra es esa frase que has puesto: "...insinuando que como si no quisieramos ayudarte." Eso no entra en mis esquemas, si lo has entendido asi tambien, como las quejas o la ofensa, mis disculpas porque jamas siquiera pense decir eso.

Entiendo que haya pocas ganas de repetir cosas, pero a veces una escueta frase es mas facil que poner un link a otra parte de la pagina donde se trato el tema meses atrás. Pero no quiero imponer nada, es solo una opinion. Y tampoco es el sitio indicado. Por ello te pido a ti (Cabo) mil perdones y al resto de los usuarios de esta parte del foro de liquid edition, que os seguiré leyendo.

Hasta pronto.
#6
Hola a todos.

Tengo un canopus ADVC100, conversor analogico digital. Al convertir de cualquier fuente por cualquier entrada analògica, las salida Dv queda la imagen como mas pequeña que el fondo. Por pocos pixels pero que le da apariencia de tener un fino marco negro alrededor aunque son mas pronunciados el los laterales. Os adjunto una toma donde se aprecia. En edicion no es dificil de quitar "agrandando" la imagen esos pixels que faltan pero calculo que sea de otra cosa. He consultado con otro usuario que tambien le pasa lo mismo pero no le da tanta importacia como yo. El caso es que ese marco es variable (muy poco) a veces es mas ancho aun y otras menos. Pero son cuestion de pixels.

No entraba el jpg por lo que sea...
#7
Avid Liquid Edition / Re:Liquid y MPEG
27 de Mayo de 2004, 13:06:51
Cabo, se metió porque se tenia que meter y punto. La calidad era aceptable, sin mas. No me parece bien que llames invidentes a mis clientes. Era una conversion de VHS con su "banda sonora". La imagen ya de origen era bastante deficiente calidad, el sonido se codifico en mpeg para que ocupara lo menos posible. Y volveré a hacerlo tantas veces me lo pidan.

Ya se que todo lo que sea bajar de 8000 es perder, pero cuando no queda mas remedio, hay que ver el punto del que no se puede bajar, osea los limites "aceptables" segun el trabajo. No entregaría una boda con esa calidad. (aunque no hago bodas, mientras estaba escribiendo esto he rechazado una por telefono) Pero hay mucho video industrial que requiere ciertos sacrificios, como apurar VCDs para que las copias sean mas baratas, ya que el cliente me lo ha pedido asi porque que son para regalo. Es que no me codeo con las grandes superproducciones por si no lo habeis notado... y eso nos lleva al capítulo de la inversion....

Agradezco vuestros consejos desinteresados. Mi equipo es suficiente para el rendimiento que le saco. Cualquier inversion es muy dolorosa. Ya se que existen en el mercado verdaderas maravillas. la última compra de material fué el Canopus ADVC100 para sustituir a la DC10+. Y encima tengo un problema con el canopus que voy a ponerlo en la seccion de capturas a ver si me echa alguien una mano.

Hombre en red... no se, tengo un sistema de discos duros extraibles y una caja externa firewire. Habia pensado en montar otro ordenador independiente para renders y copias, pero con la ultima placa que cambie en Julio pasado, un pentium 3 a 500 con un giga de memoria. Ya se que ira mas lento pero estaría dedicado solo a eso. Y si mereciese la pena con un poco de tiempo, siempre podría comprar algo mejor para este que tengo ahora (P4 2.0 gh) y que herede su placa, o un tercer ordenador.
#8
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
26 de Mayo de 2004, 12:43:33
Cita de: "cabo"Spicon:Tenías que haber hecho caso al Administrador no entrando en esta página... pero bueno  es que a Cinco paginas por día no podreis pretender que haga un resumen diario... y lo que buscas cuelga de mi cuello en la página 11.

saludos

Ya la habia visto,  gracias.

A los usuarios de estas paginas les gusta mucho poner links de temas tratados con anterioridad, pero...  ¿Como le puedes pedir a nadie que se lea 21 paginas ya para solucionar o resolver algun problema??? Por eso lo del resumen o hacer un "split" por temas. Lo de las imágenes de photoshop y el señor de los anillos son un vicio.

Y despues de hojearla toda... sigo sin entender que es un molinillo americano.
#9
La cafetería / Re:MOLINILLO AMERICANO
26 de Mayo de 2004, 11:54:35
Cita de: "Mario - DdR System"Lo suyo amigo cabo seria que hicieses un resumen de este hilo, pues esta tomando unos derroteros impensables y es ya tan inmenso el cacao para mi que leo este hilo todos los dias que no quiero ni pensar lo que puede sufrir cualquiera que llegue e intente descifrar lo que se dice aqui  ;D.

Estoy totalmente de acuerdo, sobre todo si se llega aqui porque el amigo cabo ha recomendado leer este hilo para echar luz sobre un tema de calidad en cuanto a exportacion de video. Llevo leidas unas cuantas paginas de este post, y aunque divertidas no son recomendables para la salud. :)

Un saludo
#10
Cita de: "CHORO"Por otra parte en las opciones de sistema de LE, encontrarás un apartado en el que puedes elejir los tipos de archivo con los que quieres que trabaje el programa, y justo debajo verás que tb puedes elejir el formato en que quieres que se hagan los render, cambiar a formato avi, es tan sencillo como seleccionarlo en la pestaña que que te da esa opción, si bien has de tener en cuenta que a partir del momento en que cambies esas opciones, todos los proyectos trabajarán con esos tipos de archivo hasta que modifiques de nuevo ese parámetro de configuración.

No te cortes el preguntarme lo que no hayas entendido. Un abrazo.

Lo primero, Choro, te agradezco que nos pidas que no nos cortemos en preguntar.

Lo de las opciones del sistema. He accedido allí para ver si en algo me puede facilitar la vida. He encontrado los formatos posibles y tan solo tengo AVI y FLI, en el caso de render se añaden los de DVCPRO y para de contar. ¿No deberían estar ahi los demás codecs?

Ya conoces que por mi problema de desinstalar el Studio9 y todo lo posible para instalar correctamente el liquid edition, seguramente me cargue muchos de los codecs apropiados externos a liquid. mmm y esto me recuerda otra cosa que tenia que preguntar... puedo instalar otra vez Studio9 sin peligro? Conviven en el caso de instalar primero liquid? Es que tiene cosas buenas, como capturar directamente a MPG que son interesantes.

Un saludo a todos.
#11
Avid Liquid Edition / Re:Liquid y MPEG
26 de Mayo de 2004, 11:24:50
Entonces que tiempo creeis que es aconsejable no pasarse por DVD para producir con liquid edition?

Mis esperiencias con Ulead Moviefactory no fueron malas, aunque es muy limitado. Estaba buscando probar algun otro programa de autoría mas profesional, pero es que algunos tienen un precio... eso si, he pasado varias veces de las dos horas y no me ha puesto muchas pegas.

Creeis que es mejor no usar la autoria del liquid?

Algun consejo que os haya dado la experiencia de lo que se debe y no se debe hacer? Algun "retoque de configuración"?
#12
Avid Liquid Edition / Re:Liquid y MPEG
26 de Mayo de 2004, 10:03:43
Pues más de 5ks con el 99% de ocupacion no esta mal... ademas la fuente no es precisamente excepcional ya que son peliculas mudas de tomavistas en super8 de un cliente que en su dia se pasaron a video. Yo he quemado DVDs a menos de 4ks siendo aun aceptable la vision y eran mas de 2 horas. (bitrate variable)

Tengo P4 a 2.0, y no se exactamente lo que hubiera durado el render porque me marche y ahi lo deje... al volver, se me habia comido todo el disco duro y estaba con una señal de error por falta de espacio. Despues de mover algunos archivos mas le di a aceptar y ya se habia colgado el Liquid. Osea que eso de que no se cuelga nunca...

El caso es que el susto aun fue peor, porque al volver al proyecto veo el timeline vacio. Aaahgr, proyecto a la mierda, pensé yo. Vaya programita... y yo sin coppias de seguridad, porque como aprentemente no hacen falta... Ya estaba de los nervios a punto de llamar al servicio tecnico cuando se me ocurre abrir los "estantes" y veo que estaban los clips, que había pasado? Estaban ahi por casualidad? Pues no, es que por arte de birlibirloque se habia puesto una nueva secuencia vacía tras el cuelgue, la borre y punto. Que susto, copon.

Contada mi experiencia de novato, os diré que la importacion de mpeg como clip me sigue pareciendo raro que no lo haga, contando con que otros programas "menores" lo hacen sin problemas. Y al no haber conversion tardaría mucho menos.

3 horas por cada hora creo que sera algo "aceptable" sin tener tarjetas ni hacer nada al respecto. Pero tanto tiempo seguido sin trabajar es un poco largo. Otra cosa que he pensado es dejar los renders para la noche, pero se necesita de un automatismo que concluya varios renderizados simultaneamente... o hacer Mpegs equivalentes a los capitulos, para que coincidan con horas de descanso y unirlas luego con un programa externos de autoría.

Mi pregunta es... ¿Como lo haceis vosotros?
#13
Avid Liquid Edition / Liquid y MPEG
26 de Mayo de 2004, 02:12:10
Hola a todos:

Miedo me da poner algo por aqui, porque seguro que ya lo habreis comentado en otro sitio. Si es asi, no me mordais, vale?

El caso es que despues de trabajar ya con Liquid y hacer algunos pinitos en SVCD con piezas cortas... me he metido con el primer DVD de dos horas. Antes de seguir, a todos los que me aconsejaban este programa, no se quedaron cortos. Agradable de usar y muy productivo.

El caso es que mi primera decepcion es que no manejara videos en MPEG. No se si es fallo mío, pero tenia unos clips en mpeg y los he tenido que convertir a AVI DV. Hay alguna manera de poder importarlos???

Luego esta el tiempo de RENDER, al hacer la imagen del DVD todo lleva su tiempo, pero seguro que podeis darme algunos consejos para redudcir este paso, o si tambien se puede hacer algo para que vaya haciendo el render de mpeg2 tambien en segundo plano. Hay algo que me pierdo. Son un monton de horas y eso que no tiene muchos efectos añadidos.

Muchas gracias por anticipado.
#14
Cita de: "Gerard"Bueno Spicon, veamos si hay alguna forma de ver por el tv conectado a la dc10  los previos del Studio 8.
 La ùnica forma de que se me active la salida para el  televisor es poniendo en la lìnea de tiempo el video y Crear Cinta o Avi, o en el momento de capturar, una vez que salgo de esas opciones me aparecen las barras de color, no he conseguido nunca ver los previos por un TV mientras estoy editando.
Cualquier sugerencia la pongo a prueba inmediatamente. Saludos

Lo primero que me sorprende es el logo que usas... puede ser de Commodore? Quiza fuiste usuario de AMIGA? Lo digo porque los mejores años informáticos los pase con AMIGA, desde el 500 hasta una Blizzard powerPC en un 1200.

Lo de los Previews, ahora mismo no puedo probar porque desinstalé el Studio9 en este ordenador para instalar el Liquid Edition. Pero te intentare explicar lo que la experiencia me ha enseñado:

A ver.... lo de las tarjetas ATI asi como lo sería con las del entorno Nvidia, es la funcion de activar el segundo monitor, ampliando hasta ahi el escritorio. Luego en las opciones de la tarjeta activar el overlay (si estuviese desactivado). Todo esto lo hablamos si tenemos en el ordenador la tarjeta gráfica con salida TV, ya sea svideo o compuesto, hay que conmutar los cables de salida desde la DC a esa salida.

Yo uso una Geforce mx440 y no recuerdo haberlo probado en Studio, ya que al capturar con la DC10 si se tenia salida de video por ella. El programa que mejor he visto trabajar con esa funcion de overlay es el Ulead Mediastudio 7.0 con su funcion de dual head.

El liquid, Premiere y otros tienen salida previews por DV, de manera que necesitas una cámara digital  con DVin o un conversor analogico/digital como Canopus (este uso yo) o Dazzel Hollywood Bridge u otro similar, que convierta DV en salida TV.

Existe otra posibilidad no muy costosa que es colocar una segunda tarjeta gráfica PCI con un segundo monitor.

Lo del tema de hacer una prueba con la funcion de STUDIO de "hacer video" es para solucionar lo que dice el que empezó este post antes de quemar un CD poder ver si tiene algun fallo apreciable a pantalla completa. En el caso de Premiere anteriores al actual, se podia hacer preview con la DC30 y existía un parche para "convertir la DC10 en una DC30". Pero desde la llegada del XP y las nuevas versiones de Adobe Premiere creo que eso no es posible ya.
#15
NO digo que sea buen programa, digo que STUDIO es el único que permite capturar sin usar drivers externos MJPEG, como los MORGAN para ser usada la tarjeta con VEGAS por ejemplo. El anterior post se refiere a la activacion de tarjeta gráfica con salida TV, parece que hay una forma de ver la ventanita de monitor del STUDIO8 al mismo tiempo en una TV.

Respecto al tiempo de render para sacar la señal por la tarjeta te diré que si los clips estan en el mismo formato que la tarjeta (mjpeg) tarda muy poquito, tan solo renderiza los efectos hechos y lo que no es imagen mjpeg pura.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk