PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 22:51:33

Login with username, password and session length

Temas Recientes

461 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Proteger una cámara del frío?

Iniciado por G, 25 de Junio de 2010, 06:35:08

Tema anterior - Siguiente tema

G

Buenas gente tengo una consulta para ver su opinion. Tengo que hacer una grabación en una cámara de frío por casi media hora... y la cam que tengo no resiste esa temperatura. Alguna idea para protegerla del frio y que no deje de grabar, o peor se rompa? Algo para protegerla o algo..
Muchas gracias. Saludos.
PD: La cam es una panasonic md10000

Boira

Compra fibra aislante de la que se usa en construcción y envuelve con ella la cámara. Las baterías guardalas dentro de tu jersey, pegadas al cuerpo.
Avance metereológico: el tiempo hoy estará parcialmente pixelado y con ráfagas intermitentes de cuelgue.

http://www.flickr.com/photos/boira-synnove/

kino32al

yo hice un post para esto mismo y puse fotos del invento que me fabrique, lo que no se es ni donde esta ni si sigue vivo.... mira por la cafeteria o por inventos algo del frio y alomejor lo encuentras :S
http://www.motionfilms.es/

intel I7 3,6 ghz
16 GB DDR3
GTX 570

nij

Este es el Hilo completo:  Invento casero para filmar a BAJAS TEMPERATURAS

Lo he cortado del hilo original: Filmar a bajas temperaturas, porque se merece uno específico en el foro de Inventos caseros (que en su momento no existía).
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

hyrax

También creo que el problema puede surgir al "entrar-salir" de ese entorno frío, si este es muy brusco, por el tema de la "aclimatación" del equipo como ocurre con las personas. Me explico, lo más que he padecido ha sido filmar o fotografiar a 6.000 mts de altura pero en una ascensión en montaña en que vas ascendiendo gradualmente. O con temperaturas más extremas (con ventisca, viento, la sensación térmica es menor) a más baja altura como ocurre p.e. en una estación de esquí en invierno. No veais lo es es filmar incluso sentado en un telesilla con hielo hasta en los mocos.
Por ello sueles llevar protegida (y abrigada) la cámara, y el problema surge al "salir" a ese entorno hostil, por ese rápido enfriamiento, que empañe (formación de vaho) en las lentes o que se moje o se bloqueen los botones, aparte que tengamos los dedos entumecidos.
Por ello, si es posible, el tener todo preparado de antemano (en el entorno agradable aunque sea el interior de una tienda de campaña o la sala previa a entrar en un congelador) e introducir la cámara en la manga de un jersey o anorak adicional, teniendo ya las manos en los mandos dispuestos ya al play-rec o al disparo y seguir luego protegiéndolo.
Y por supuesto después revisar y limpiar la cámara.
Es una opinión y punto de vista.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

PUBLICIDAD


G

Genial, muchísimas gracias muchachos. Voy a cubrir un estudio que realizaran a unas momias congeladas en cerro aca de Salta, Argentina, y quería saber como protegerla. Que opinan de un material sintético como telgopor fino (ese que viene detrás de los refractarios para parabrisas de los autos. Muchas gracias, voy a tener en cuenta sus consejos y ahora miro el post.
Muchas gracias!

hyrax

Cita de: G en 25 de Junio de 2010, 19:52:14
Genial, muchísimas gracias muchachos. Voy a cubrir un estudio que realizaran a unas momias congeladas en cerro aca de Salta, Argentina,....

¿pero no están ya expuestas en el museo en Salta? Sólo lo pude visitar brevemente dado que era lunes y el museo estaba "cerrado oficialmente". De camino a los  valles calchaquies con amigos y familia tucumana hace cuatro años, deseando poder volver.

Que tengas una perfecta realización y ya nos enseñarás la misma que esperamos expectantes.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

G

Ojala puedas volver! En realidad el museo no tiene la estructura necesaria para conservar a las momias en exposición, a veces hay una sola expuesta. Las mantienen a muy bajas temperaturas en un laboratorio quién sabe donde.
Bueno, espero poder proteger la cam con polar y alguno que otro material térmico-aislante. Muchas gracias a todos por su ayuda. Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk