PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 20:00:07

Login with username, password and session length

Temas Recientes

722 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema ondulaciones en movimientos rápidos camara Panasonic V700

Iniciado por Toni26, 03 de Septiembre de 2012, 15:23:47

Tema anterior - Siguiente tema

edrev

#15
Lo que sí es seguro, segurísimo, que no es ni por baja calidad del sensor, ni por baja calidad de la lente. Porque entonces veríamos ondulaciones en el noventa por ciento de las cámaras del mercado. Yo mas bién me inclino por lo que dice Maikel. Tienes metido mucho zoom y ademas enfocando a un quebrantahuesos que se mueve rápido sobre ese fondo semi-desenfocado. Y no lo hace siempre. Sólo cuando cambia bruscamente la luz. Al momento desaparece. Bajar la resolucion, te aseguro que no arreglará nada. Panear mas despacio, puede que sí, pero entonces (en este caso) ya no grabarás al quebrantahuesos ;D .Es como decir, que en una carrera de motos, procures panear despacio. Yo no le daría demasiada importancia, Tony.
Y corroboro 100x100 lo que dice Maikel. Es una videocámara magnífica. En su segmento, la mejor sin duda. La lente, como sabes es de Leica, (que para sí la quisieran muchas de mucho mayor precio), mas el sensor, recien estrenado por Panasonic de un tamaño y tecnología considerables, hacen que el cacharrito que tienes en tus manos, no sea precisamente de juguete.

Edito: Otra cosa importante. Ten en cuenta, que el iZoom es también "digital". Aunque utiliza un método muy avanzado que casi no se nota, no deja de ser digital. Tenlo en cuenta.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

aopen828

Bueno hay varias opiniones, y todas pueden ser ciertas, pero yo a menos no entiendo que el quiere decir con ONDULACIONES.
Hay quien habla de la óptica, y otros  del zoom digital, y el 3er grupo de la velocidad de procesamiento de los datos, que es al que defiendo. Por eso hace falta que el colega diga si lo que sucede es como yo digo, si al hacer un paneo la imagen se deforma como si se halara por una o varias esquinas, si es exactamente así entonces no es lente ni zoom es velocidad de proceso.
Cuando utilicé la palabra juguete fue en el mejor sentido de la palabra, y el mejor sentido de la idea e intención
Premiere: poderosa herramienta para manipular los sentimientos ajenos desde nuestro teclado

Toni26

Gracias a todos de nuevo,

Dejo nuevamente el video, donde se puede er dicho efecto por si alguien no lo ha visto: donde mas se nota es entre el sgundo 14 y 19.

[smg id=332 type=av align=center caption="Prueba 1"]

escaleta

#18
la mala calidad de los sensores o lentes no se aprecian en cirunstancias normales y básicas ..............cuando salen a relucir es cuando se les castiga en situaciones determinadas como ha sido en este caso el paneo rápido.


Hay cámaras muy buenas y con calidades aceptables para hacer cositas normalitas!! esas son el 80% de las del mercado.
Una de las últimas que adquirimos el año pasado recien salida del horno que es la Sony FS 100 y te puedo asegurar que la lente que trae en el kit es una caca para según que tipo de opciones y no tiene nada que ver al montarles opticas canón de gran calidad, y ya hablamos de otro nivel.


un saludo




PD: las opticas y los sensores son lo más importante para obtener una buena imagen..................o no?

edrev

¿Entonces debo entender que la optica y el sensor de la V700 es de mala calidad?
Las opticas y sensores mejores que hay en el mercado, tengo entendido que son los de las DSLR, según dicen multitud de expertos. Por tamaño, calidad, luminosidad. Somete a un paneo rápido a una DSLR y verás.
Y por otra parte, no creo que esa toma sea "castigar" a la lente, ni al sensor. A ver si nuestro amigo nos sube una "mediainfo" a ver a cuanto sube el bitrate. Por curiosidad.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD


Toni26

Hola de nuevo, no controlo lo del mediainfo, espero que aqui aparezcan los datos que buscais, si no es asi, si me indicais como no tengo problema de hacerlo.

Por otro lado, Edrev, una pregunta; La V700 lleva optica Leica? Porque intento averiguarlo antes de comprarla pero en ningun sitio indica que sea Leica, dice simplemente que es "panasonic".

Aqui los datos, muchas gracias!

Formato                                  : MPEG-4
Formato del perfil                       : Base Media / Version 2
ID Códec                                 : mp42
Tamaño del archivo                       : 69,9MB
Duración                                 : 18seg.
Tasa de bits total                       : 31,4Mbps
Fecha de codificación                    : UTC 2012-09-03 13:05:58
Fecha de la etiqueta                     : UTC 2012-09-03 13:06:00
©TIM                                     : 00:00:00:00
©TSC                                     : 50
©TSZ                                     : 1

Video
ID                                       : 1
Formato                                  : AVC
Formato/Info                             : Advanced Video Codec
Formato del perfil                       : Main@L5.0
Ajustes del formato, CABAC               : Si
Ajustes del formato, RefFrames           : 3marcos
ID Códec                                 : avc1
ID Códec/Info                            : Advanced Video Coding
Duración                                 : 18seg.
Tasa de bits                             : 31,2Mbps
Ancho                                    : 1 920pixeles
Alto                                     : 1 080pixeles
Relación de aspecto                      : 16:9
Modo de velocidad de cuadro              : Constante
Velocidad de cuadro                      : 50,000fps
Estándar                                 : PAL
ColorSpace                               : YUV
ChromaSubsampling                        : 4:2:0
BitDepth/String                          : 8bits
Tipo de exploración                      : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro)                      : 0.301
Tamaño de pista                          : 69,4MB (99%)
Idioma                                   : Inglés
Fecha de codificación                    : UTC 2012-09-03 13:05:58
Fecha de la etiqueta                     : UTC 2012-09-03 13:05:58

edrev

Lo que intentaba averiguar, es si la velocidad de bits/s. llegaba al tope que dá la cámara. Veo que sobrepasa los 28 Mb/s. que según la ficha técnica, es el maximo bitrate quer dá la V700. Simplemente por ver si la cámara vá a tope de sus posibilidades en esa toma. Pero me extraña un poco, que el valor máximo coincide con lo que interpreto que es la tasa media de bits/s. que para nada tienen que coincidir. El valor medio depende de la toma en sí. Una toma estática, con pocos detalles tendrá un bitrate medio inferior a una toma, rápida con muchos paneos, y generalmente en modo "wide" sube mas que con el zoom metido.

Te pongo un ejemplo de mi cámara:

Format                                   : BDAV
Format/Info                              : Blu-ray Video
File size                                : 69.7 MiB
Duration                                 : 23s 458ms
Overall bit rate mode                    : Variable
Overall bit rate                         : 24.9 Mbps
Maximum Overall bit rate                 : 28.0 Mbps

Video
ID                                       : 4113 (0x1011)
Menu ID                                  : 1 (0x1)
Format                                   : AVC
Format/Info                              : Advanced Video Codec
Format profile                           : High@L4.2
Format settings, CABAC                   : Yes
Format settings, ReFrames                : 4 frames
Format settings, GOP                     : M=3, N=24
Codec ID                                 : 27
Duration                                 : 23s 0ms
Bit rate mode                            : Variable
Bit rate                                 : 23.6 Mbps
Maximum bit rate                         : 26.0 Mbps
Width                                    : 1 920 pixels
Height                                   : 1 080 pixels
Display aspect ratio                     : 16:9
Frame rate                               : 50.000 fps
Color space                              : YUV
Chroma subsampling                       : 4:2:0
Bit depth                                : 8 bits
Scan type                                : Progressive
Bits/(Pixel*Frame)                       : 0.227
Stream size                              : 64.6 MiB (93%)

Si te fijas, la cámara puede llegar a 28Mb/s, sin embargo, en esta toma, el vídeo llegó sólo a 23,6 Mb/s de media y a 26,0 Mb/s de máxima.
Lo que me extraña un poco es el valor que dá el mediainfo de tu cámara. Pregunto ¿es el mediainfo del archivo nativo de la cámara? o es una vez ya editado. Porque la V700 segun su ficha técnica llega a 28Mb/s y ahí aparecen mas.
La cosa de ver, por curiosidad, el mediainfo es por ver si los tiros van por donde dice el amigo escaleta, y la cámara va a tope en esa toma. Que no lo creo, y aunque así fuese, tampoco debería tener mucho que ver. Porque tambien observo esa especie de ondulación en el minuto 1:23 al 1:25 del montaje que tienes puesto en la seccion de "videocamaras". Esa montaña está paneada muy muy levemente. Y noto lo mismo. Menos acusado, pero es lo mismo. Dá la entera sensacion (aunque no creo que sea eso), del efecto optico típico que se produce con las diferencias termicas. No se si me explico. Esos "temblores" que se vén a simple vista en el horizonte cuando la carretera está muy caliente, por ejemplo.

Una cosa, no puedo ver ahora tu vídeo. Me aparece "no hay items que mostrar" donde debería aparecer el enlace. Sin embargo el montaje, si que lo veo. No se que pasará.

Por otra parte, en lo de la optica, tienes razón. No está firmada por Leica, en este caso es Panasonic. Yo pensaba que la V700, si que tenía su optica supervisada por Leica. Pero te puedo asegurar, que es sólo cuestion de "Marketing". Tu cámara no tiene peor optica, por poner "Panasonic" que otras hermanas suyas que si llevan la optica firmada por Leica.


Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

Toni26

Hola de nuevo!

No se porque no se ve el video, este es el enlace Prueba 1

Respecto al otro video, tambien me da esa sensacion, pero mas como dices, tirando al efecto termico que comentas. (El otro es este, por si alguien quiere saber de que habla Edrev: Una ventana al Sobrarbe ).

Por otro lado, tienes razon, ese no es archivo nativo, ya que recorte el nativo con premiere para no poner la escena completa (mas de dos mins).

Aqui te dejo del archivo nativo completo:

Formato                                  : BDAV
Formato/Info                             : Blu-ray Video
Tamaño del archivo                       : 429MB
Duración                                 : 2min.
Modo de tasa de bits                     : Variable
Tasa de bits total                       : 25,0Mbps
Tasa de bits máxima                      : 28,0Mbps

Video
ID                                       : 4113 (0x1011)
ID Menú                                  : 1 (0x1)
Formato                                  : AVC
Formato/Info                             : Advanced Video Codec
Formato del perfil                       : High@L4.2
Ajustes del formato, CABAC               : Si
Ajustes del formato, RefFrames           : 2marcos
Format_Settings_GOP                      : M=3, N=24
ID Códec                                 : 27
Duración                                 : 2min.
Tipo de tasa de bits                     : Variable
Tasa de bits                             : 23,7Mbps
Tasa de bits máxima                      : 25,0Mbps
Ancho                                    : 1 920pixeles
Alto                                     : 1 080pixeles
Relación de aspecto                      : 16:9
Velocidad de cuadro                      : 50,000fps
ColorSpace                               : YUV
ChromaSubsampling                        : 4:2:0
BitDepth/String                          : 8bits
Tipo de exploración                      : Progresivo
Bits/(Pixel*cuadro)                      : 0.229
Tamaño de pista                          : 407MB (95%)

Un saludo.



escaleta

Citar¿Entonces debo entender que la optica y el sensor de la V700 es de mala calidad?


Pues no se,  pero si una optica normalita ya vale 800 euros y la cámara entera 500 ya me dirás, en ningún caso digo que sea mala la optica o la cámara solo digo que "para determinados usos poco frecuentes o tomas un poco arriesgadas, ni el sensor ni la optica responden". YA dije antes que el uso del zoom a determinados límites incluso con las profesionales dan malos resultados.


Las cámaras de hoy día no tienen nada que ver con las de hace 5 años, la relacion calidad precio ha mejorado bastante y grabar en HD graba hasta el iphone.


intenta grabar con ellla alguien vestido totalmente de blanco y otro de negro a pleno sol y mira los detalles del vestido o el traje a ver que detalles tienen


un saludo




maikel

Cita de: escaleta en 08 de Septiembre de 2012, 18:37:13
Citar¿Entonces debo entender que la optica y el sensor de la V700 es de mala calidad?

Pues no se,  pero si una optica normalita ya vale 800 euros y la cámara entera 500 ya me dirás, en ningún caso digo que sea mala la optica o la cámara [...]
Vamos a tratar de ser objetivos...
No es conveniente establecer referencias comparativas entre modelos de diferente segmento y dar a entender que lo que es barato=defectuoso/mediocre, y por eso no funciona o no graba correctamente.

Se entiende rápido: esa óptica que comentas de 800 €  puede ser o no ser 'normalita'. Si la comparamos con una mía que tenía de foco fijo de 800 mmm  f:3,5 que me costó el equivalente a 5.000 €, pues te diré que tu óptica es un madero.
Pero si la comparamos con un 50 mm f:5,6 made in elquintopino, pues es una joya tu pedazo de tubo  ;)


Dicho esto, la Panasonic V700es la mejor cámara de su segmento en relación precio/calidad/prestaciones.
Pocas veces he visto 'reviews' de una cámara con testeadores que acaban coincidiendo tanto en sus conclusiones.
Su óptica es magnífica y el sensor de lo mejorcito que hay en el mercado, sin contar su tamaño.

Y volviendo al problema de Toni. Insisto en que deberia hacer más pruebas con los ajustes de la cámara. Todo el mundo sabe que no siempre el 'automático' es la mejor configuración para grabar cuando los escenarios son tan cambiantes.
A veces, muchas, un simple ajuste en el obturador ayuda a optimizar la calidad de las tomas.

Aumenta la velocidad de obturación, pero sin llegar al efecto 'strobo' típico de las escenas con rápidos movimientos.

Otro dato a tener en cuenta es que el paneo que realiza es bastante fuerte. No parece tan excesivo si fijamos la atención en la rapaz, pero lo es.

Y a la inversa, prueba a bajar la velocidad de obturación. Es posible que te sorprenda  el resultado si con buen pulso no pierdes el foco ni se sale de cuadro esa preciosidad alada: conseguirás un fondo tan borroso y chispeante que al igual le proporciona aún más relevancia y relieve  ;)
No puedo subirte un ejemplo para que lo entiendas.

Respecto al filtro UV que comentabas al principio, no debes preocuparte. La marca Kenko, aunque te suene rara y desconocida, es de lo más vendido que hay y su calidad está avalada por Tokina, otro monstruo japonés en lentes.
Creo recordar que compró la fabrica que comercializaba los filtros Hoya.

Buen finde a todos!!  :)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

edrev

Correcto Toni. No era el archivo nativo. Ahora si que me cuadra un poco mas. Y como habrás observado, la cámara, de media no llega al tope de sus posibilidades. Por lo cual, aunque insisto en que teóricamente, aunque así fuera, no debería tener mucho que ver, no veo la posibilidad de pérdida de informacion por falta de velocidad de proceso.  Pero sí que tiene razon Maikel en que el paneo es "agresivo". Y a esto hay que sumarle el que tienes el izoom a tope. Yo cuanto mas lo veo (aunque Youtube degrada el vídeo), cada vez estoy mas convencido, de que no tiene nada que ver ni la optica ni el sensor, sino que es una "interpretacion" (por decirlo de alguna forma) que hace el procesador de esa imagen, muy rápida (estamos observando el fondo, no al bicho, como apuntaba Maikel), y con un zoom "inteligente" metido (iZoom). Aunque en estas tomas es difícil de apreciar, en el resto del montaje, no observo aberraciones cromáticas, ni los típicos bordes lila que aparecen en opticas de baja calidad, ni nada raro, excepto este efecto del que hablamos y esa pequeña "ondulacion termica". Por lo demás, todo tiene muy buena calidad. 
Yo con mi SDT-750, no me he visto en una igual. O por lo menos no lo he advertido. Pero lo voy a provocar,(me refiero a una escena parecida), en cuanto tenga la oportunidad, y volveré aquí y comentaré los resultados. Aunque estos podrían ser "relativamente" inútiles, porque esta cámara, difiere en muchas cosas de la V700. Tiene los Cmos mas pequeños, pero son tres por lo cual el procesado de la imaágen será diferente. Y despues mi iZoom sólo llega a 18x (12x optico).
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

escaleta

Creo a mi corto entender que si la optica y el sensor lo descartamos,  entonces pasamos a la transferencia de datos y a la tarjeta, cuestiones muy importantes a tener en cuenta en cuanto a tarjetas con cierta velocidad de transferencia y buffer, a mí me da la impresión de que se amontonan los pixeles unos sobre otros .....................por que no ha dado tiempo a procesar la info que recoge la cámara y meterlo en la tarjeta debidamente ordenados, o simplemente la cámara ya se los mando a la tarjeta tal cual lo vemos.


En casos de calor extremo, o sea filmando a 40 y tantos grados al sol en verano, aquí hace mucho calor, se me han dado casos de fallos en grabación de tarjetas de memoria por el exceso de temperatura, desconozco el clima o la temperatura ambiente de la grabación, pero todas estas variables hay que tenerlas en cuenta,


un saludo

Toni26

Gracias por las respuestas una vez mas!!

Maikel, sobre el filtro, la verdad que he hecho mal citando la marca y refiriendome a ella como algo malo, mas bien tenia que haber aclaro que el filtro me ha costado no llega a 12 € por eso pienso que si que puede ser de mala calidad (supongo que toda marca, tenga sus diferentes gamas). Sobre el efecto que comentas bajando la vel de obturacion, lo probare, aunque por desgracia, no todos los dias tengo la posibilidad de hacer esas tomas jeje, pero seguro que puedo hacerlas grabando cualquier otra cosa .

edrev, Me alegra saber vuestra opinion sobre esta camara, y mas aun que sea positiva dentro de su segmento claro!! Esperamos esa prueba, y que nos cuentes los resultados.

escaleta, La tarjeta es class 10, aunque es transcend, que por lo que se no es que sea muy buena marca, lo digo por aportar algun dato mas.

Y por si puede dar mas pistas, no se como funciona esactamente una videocamara, pero, tal como lo grababa, estaba viendo esas ondulaciones en pantalla (no se si asi se puede descartar la tajeta o no).

Un saludo.

thevideoman

#28
Hola, yo tengo la TM700, que es tope de gama alta de las panasonic de hace 2 años y me costó 900€, y produce exactamente el mismo defecto que la tuya. Lo he notado varias veces haciendo paneos en la montaña, sobretodo cuando aparecen árboles. También lo he notado grabando árboles desde un tren a gran velocidad. Está claro que no es por sobrecalentamiento, ya que estas grabaciones las hice en invierno, a temperaturas cercanas a los 0ºC. Tampoco es por óptica. Estoy casi completamente seguro que son artefactos de compresión, provocados por el AVCHD, que como todo codec, tiene sus limitaciones. Aqui es donde se nota el bitrate de un video, y es que haciendo un paneo rápido con árboles y un shutter alto, hay tal cantidad de información que la cámara se pone al límite de sus posibilidades y los 28mbps de bitrate se quedan cortos. Quizás bajando el shutter, haya menos información por codificar ya que todo se emborrona más y hay más pixeles iguales, y por lo tanto se notarán menos esas ondulaciones. Yo probaría con un shutter de 1/180, y ya nos cuentas, aunque si no necesitas hacer cámara lenta puedes bajarlo todavía más, siempre y cuando no se emborrone el pájaro.

Saludos.-


PD: también puedes descartar el zoom inteligente, ya que a mi me pasa lo de las ondulaciones incluso sin meter zoom, y la tarjeta SD tampoco es, ya que con una de clase 4 es suficiente para el funcionamiento de éstas panasonic que graban a 3,5MBps (28mbps).
http://www.youtube.com/user/NandiCordingsTV

PANASONIC: colores naturales y mayor definición.
SONY: excelente rendimiento con poca luz, mayor rango dinámico y la mejor estabilización de imagen.

edrev

#29
Artefactos de compresión del codec, si podría ser. Pero bitrate insuficiente, no creo thevideoman. ¿Has visto el mediainfo?. No llega a los 28Mbits/s. de tope, no?. Y lo del iZoom entonces lo descartamos, si dices que a tí te lo ha hecho incluso sin zoom.
Una videocámara es una VIDEOcámara.
Una cámara de fotos es una cámara de FOTOS.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk