PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 20:15:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

697 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Filmacion de aviones y helicópteros.

Iniciado por Filman, 12 de Junio de 2011, 17:25:55

Tema anterior - Siguiente tema

Filman

Saludos a todo el mundo.
Lllego a esta web con la intención de aprender cosas nuevas y encontar solución a un pequeño problema.
En febrero del presente año compré una Panasonic HDC-SDX1 con la intención de ejecutar grabaciones domésticas, -
reuniones familiares, viajes, etc.
Siempre me han cautivado los aviones, -preferentemente a hélice-turbohélice-, y al filmar algunos con mi videocamara
descubrí el efecto estroboscópico u aliasing, donde las helices de los aparatos aparentemente giran más lentamente
que la realidad.
Indagando en la red he visto casos parecidos al mío, y según cuentan es debido a una sincronicidad entre los fps de
la cámara y las rpm del motor de las aeronaves.
Tengo la grabadora configurada para MP-4 y 1280x720, -no tengo tv HD-, y en este modo la camara graba 25 fps.
Haciendo alguna prueba he comprobado que tal y  molesto efecto se minimiza un poco trabajando en modo manual y
con velocidades lentas, -1/50-, aunque la filamción pierde definición, debido creo que a la baja velocidad y el movi-
miento natural del cuerpo.
No puedo reducir los fps a menos de 25, -o eso creo-, y me complacería saber si a algún forero le sucede lo mismo.
Igualmente querría saber si tal y molesto efecto tiene solución, pues hace poco hable con un cámara de tv y me dijo
desconocer el tema de la estroboscopia;...y sus cámaras graban el giro de las hélices tal y como las vemos a simple
vista.
Utilizo una tarjeta SDHC de 8 gb y clase 2;...un regalito del vendedor por los 450€ que me costó el juguete.
En youtube tengo abierto un canal con tres videos: un pequeño ventilador manual sin estroboscopia y dos avione-
tas con la misma ppero en grado diferente.
Para los que deseen estudiar el fenomeno solo tienen que entrar en youtube e introducir en la ventanilla de búsqueda la palabra  rivecsir.
Agradecería opiniones y soluciones para mitigar el molesto efecto.
Bueno;...pido disculpas por mi primera intervención, y espero alguna respuesta.
Un saludo y gracias de antemano.

videonet

Ese problema se denomina resonancia, que se produce al haber cierta sincronicidad entre la velocidad de rotacion de las aspas y la velocidad de obturacion, por ejemplo si la helice gira a 1000 rpm y la camara esta seteada a velocidad de obturacion de 1000 cuadros, la helice se ve detenida.Lo mejor es preguntar a alguien experto,  la velocidad de rotacion del motor y obturar a una velocidad que surja de dividir la veloc. de rotacion por 10, de esta manera se veran las aspas rotando a velocidad casi normal, se vera la imagen difusa de la helice.
Podes hacer una prueba en tu casa con una batidora o licuadora encendida, grabando en diferentes velocidades. Ojo, sin hacer un licuado ehhh. jeje
Saludos
Pensar, analizar inventar, no son actos anómalos, son la normal respiración de la inteligencia.(frase suelta en un cuento de Borges)
Invito a los profesionales de video ser parte del grupo editores de video en facebook: https://www.facebook.com/groups/editoresvideo/

Filman

Gracias videonet.
Tengo un canal en Youtube, -rivecsir-, y en el mismo puedes observar como he ido resolviendo el tema de la resonancia.
Un saludo.

dukecl

Utiliza otras velocidades de obturacion, yo una vez grabe algo asi y le cambie la obturacion. No recuerdo el valor que le puse pero debes probar veo en internet que tu camara obtura entre 1/30 a 1/8000
Anda probando con los diferentes valores hasta que encuentres cual es el adecuado.
Saludos.
Aqui vi la información: http://www.quesabesde.com/video-digital/productos/vid5161e.asp
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

Filman

Hola de nuevo.
El clip donde no se aprecia resonancia, -el del 339-, está obrurado a 1/100 ó 1/125.
Las demás avionetas y los reactores están grabados en modo automático, donde la cámara elige por si misma los parámetros.
Si mi objetivo es filmar aviones de hélice paso a manual, eligo una obturación entre 1/100 y 1/250 y luego ajusto el
diafragma según la imagen en pantalla.
Un saludo.

PUBLICIDAD


dukecl

Cita de: Filman en 07 de Octubre de 2011, 12:47:59
Hola de nuevo.
El clip donde no se aprecia resonancia, -el del 339-, está obrurado a 1/100 ó 1/125.
Las demás avionetas y los reactores están grabados en modo automático, donde la cámara elige por si misma los parámetros.
Si mi objetivo es filmar aviones de hélice paso a manual, eligo una obturación entre 1/100 y 1/250 y luego ajusto el
diafragma según la imagen en pantalla.
Un saludo.
Hola, como te digo prueba con otras velocidades de obturacion. Fijate tambien cual te da el efecto que a ti te agrade. Usa velocidades más altas puedes llegar hasta 1/800 pero ten presente que seguro subes mucho la obturacion no te va a dar el diafragma pero eso se resuelve usando un filtro de densidad neutra, no se si la camara los tendra incorporados. Pero la cosa es probar con cual se ve mejor.
saludos.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

Filman

...ok, duckel.
Me parece que la cámara no incorpora rosca para filtros;...he de comprobarlo.
Su objetivo está muy hundido en el cuerpo de la máquina.
Un saludo.

videonet

Hola dukecl, cuando mas alto el valor de obturación, disminuye la entrada de luz,(es como tener una persiana a medio abierta) por eso es importante tener muy bien iluminado el objeto.Con luz de dia no hay problemas.A menor diafragma mayor profundidad de campo, o sea el foco no es tan critico, siempre y cuando no estes usando zoom 40X.
Saludos
Pensar, analizar inventar, no son actos anómalos, son la normal respiración de la inteligencia.(frase suelta en un cuento de Borges)
Invito a los profesionales de video ser parte del grupo editores de video en facebook: https://www.facebook.com/groups/editoresvideo/

dukecl

#8
Cita de: videonet en 08 de Octubre de 2011, 17:23:42
Hola dukecl, cuando mas alto el valor de obturación, disminuye la entrada de luz,(es como tener una persiana a medio abierta) por eso es importante tener muy bien iluminado el objeto.Con luz de dia no hay problemas.A menor diafragma mayor profundidad de campo, o sea el foco no es tan critico, siempre y cuando no estes usando zoom 40X.
Saludos
Lo que yo te decia es que pruebes con altas velocidades de obturacion 1/500, 1/1000, 1/2000....porque eso congela los movimientos...ahi los diafragmas son mas abiertos por eso necesitaras un filtro ND.
Si usas velocidades de obturacion baja 1/30, 1/15, 1/8 la imagen te saldrá movida en este caso lo que esté en movimiento (la helice) o sea tendras como una mancha ahi los diafragmas seran más cerrados y obviamente necesitaras más luz.
Por eso te decia tienes que probar. Yo me atreveria más por obturaciones altas a ver que tal te resulta.
Mauricio Rodríguez Campos
Sony HXR-NX5
Sony HXR-MC50
Nikon D5100
Glidecam HD1000
Glidecam HD2000
ProAim Jib 14'
ProAim Magic Arm & Vest
Flycam 6000 Stabilizer
https://vimeo.com/user514482

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk