PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 13:00:55

Login with username, password and session length

Temas Recientes

512 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Existe realmente el obturador en vídeo?

Iniciado por Manel, 14 de Mayo de 2013, 20:15:53

Tema anterior - Siguiente tema

maikel

#15
Manel,
Estás en lo cierto; no es fácil plantearlo desde un punto de vista teórico partiendo de la visión de los resultados, y por muchas explicaciones que se den, siempre quedará por ahí flotando algún interrogante conceptual, lo cuál es positivo porque es lo que nos mantiene el 'gusanillo' vivo por compartir  ;)

A ver que dicen otros usuarios.

Por cierto, tienes una buena cámara  :)

Saludos
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Manel


frator3

#17
Yo creo que una forma sencilla de comprender estos conceptos, seria la siguiente.
Cuando hago video en pal en condiciones estandar, grabo a 25 imágenes por segundo en dos campos entrelazados a 1/50 avo de segundo. Si altero la velocidad de obturación a 1/200 avo de segundo, sigo teniendo la grabación a 25 imágenes por segundo, pero la exposición de cada fotograma ha sido de 1/200 avo de segundo, o sea mucho mas nítida si se trata de un objeto en movimiento.
Los que provenimos del campo cinematográfico, esto lo tenemos muy claro. Un saludo

Manel

Cita de: frator3 en 15 de Mayo de 2013, 15:07:08
Cuando hago video en pal en condiciones estandar, grabo a 25 imágenes por segundo en dos campos entrelazados a 1/50 avo de segundo. Si altero la velocidad de obturación a 1/200 avo de segundo, sigo teniendo la grabación a 25 imágenes por segundo, pero la exposición de cada fotograma ha sido de 1/200 avo de segund
De acuerdo hast ahí, pero entonces ¿cómo es posible grabar a 25p y velocidad de  1/2? Si para cada imágen necesitas medio segundo de exposición no puedes grabar 25 imágenes por segundo.

yupicayei

porque grabas en medio segundo las 25 imagenes no cada una de ellas, el resultado es 25 imagenes muy luminosas y con mucho "alo o estela" o sea casi repetidas , hablando  pa que se entienda.

PUBLICIDAD


frator3

Naturalmente lo que hace el video es repetir los 25 fotogramas por segundo tantas veces  idénticos para darte una exposición de 1/2 segundo.

Masked

#21
Cita de: Manel en 15 de Mayo de 2013, 10:15:58
El caso del vídeo, donde buscamos reproducir toda la secuencia ininterrumpida, debería ser diferente ya que habría pequeñas zonas "en negro"

Eso que tú llamas "zonas en negro" se evitan porque luego durante la reproducción se mantiene visualizado cada fotograma hasta que llegue el momento de visualizar el siguiente, y de ese modo se rellenan dichas zonas en negro. No confundas el tiempo durante el que se grabó cada fotograma, con el tiempo durante el que luego se mantiene visualizado en la reproducción.

Cita de: Manel en 15 de Mayo de 2013, 10:15:58
Lo que ya me resulta  del todo imposible de entender es el caso contrario, es decir, cómo se pueden tomar 25 fotografías por segundo a una velocidad inferior a 1/25.

Imposible, con un solo sensor eso es teórica, práctica y matemáticamente imposible, a no ser que la videocámara reduzca el número de fotogramas por segundo.

Manel

Cita de: Masked en 15 de Mayo de 2013, 17:10:41
Cita de: Manel en 15 de Mayo de 2013, 10:15:58
El caso del vídeo, donde buscamos reproducir toda la secuencia ininterrumpida, debería ser diferente ya que habría pequeñas zonas "en negro"

Eso que tú llamas "zonas en negro" se evitan porque luego durante la reproducción se mantiene visualizado cada fotograma hasta que llegue el momento de visualizar el siguiente, y de ese modo se rellenan dichas zonas en negro. No confundas el tiempo durante el que se grabó cada fotograma, con el tiempo durante el que luego se mantiene visualizado en la reproducción.

ok, queda claro. Gracias

Cita de: Manel en 15 de Mayo de 2013, 10:15:58
Lo que ya me resulta  del todo imposible de entender es el caso contrario, es decir, cómo se pueden tomar 25 fotografías por segundo a una velocidad inferior a 1/25.

Imposible, con un solo sensor eso es teórica, práctica y matemáticamente imposible, a no ser que la videocámara reduzca el número de fotogramas por segundo.

No salen los números ni siquiera contando 3 sensores pero la realidad es que hay cámaras que lo permiten (yo mismo con una Sony de segmento medio puedo bajar hasta 2 segundos el obturador). Me imagino que harán algún tipo de ajuste/ reprocesado para encajarlo...

amblesmedia

 Ya creía que este post ya había terminado:
No os lieis más el tarro, la cámara puede filmar dependiendo que cámara de muchas maneras, el Estándar (Zona Pal) seria 25 Fts, pero pueden filmar a 30 Fts a 50 Fts. a 60Fts, a 250 Fts e incluso súper cámaras  a más, pero ya está,  xx Fotogramas por segundo.
Hora pensar que el obturador es otra cosa diferente y dependiendo que cantidad de Fotogramas y dependiendo QUE queramos filmar optaremos por una velocidad de obturación u otra, pero la norma indica que la velocidad de obturación siempre tiene que ser el doble de los Fotogramas por segundo, para una filmación normal.
Esa es la norma, pero como las normas están para saltárselas ahora probaremos que hace si obturamos a más del doble de los Fts. Pues probad y veréis los resultados, a menos de la norma casi siempre es desastroso.

Masked

#24
Cita de: Manel en 15 de Mayo de 2013, 18:06:55
Me imagino que harán algún tipo de ajuste/ reprocesado para encajarlo...

O bien disminuirá el número de fotogramas por segundo para poder llevar a cabo una velocidad de obturación inferior a 1/25, o bien la videocámara hará algún tipo de ajuste tal como, por ejemplo, aumentar la velocidad de obturación y duplicar el factor ISO para hacer una simulación aproximada; o bien, simplemente, cortará por lo sano, es decir, aunque no se haya completado el tiempo de exposición, pasará a grabar el siguiente fotograma. En definitiva, empleará algún reajuste o alguna limitación para solventar algo que es matemáticamente imposible.

Videoadicto

LLego tarde, pero hace tiempo que no leo un hilo tan interesante.

Yo tambien vengo de la fotografía y no es posible grabar 25 imagenes de video a una velocidad de obturación menor de 1/25. Sin embargo eso se hace en video, lo he probado.
Está claro que estamos hablando de ajustes de electrónica, no de soluciones fisicas. Eso lo solucionaran de modo electrónico y simulan el efecto que se produciria.
Es igual que en fotografía. Antes haciamos fotos con una ISO adaptada a la película que metíamos en la camara, más o menos sensible. Ahora, con las cámaras digitales, seguimos hablando de ISO al hacer las fotos pero sólo tenemos un CCD. La eléctronica se encarga de simular la diferencia de sensibilidad del CCD.
Estupendo hilo.
Saludos.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk