PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 19:14:39

Login with username, password and session length

Temas Recientes

673 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Conservación idónea de la grabación de video.

Iniciado por frator3, 15 de Febrero de 2014, 10:35:22

Tema anterior - Siguiente tema

frator3

Someto a la opinion de los foreros interesados la siguiente duda que tengo:
De cara a la conservación por el máximo de tiempo, ¿cual seria el soporte ideal? Yo hago las siguientes consideraciones:
1º. En un disco duro mecánico (el tradicional), pero pienso que después de mucho tiempo podría estropearse el mecanismo o alterarse el registro magnetico. Solución, quizá grabarlo en paralelo en dos e ir de tiempo en tiempo pasándolo a otros nuevos.
2º Grabar en un SSD que no tiene parte mecánica, pero aparte del alto precio de este ignoro como seria su envejecimiento estructural y magnetico.
3º Grabar en soporte óptico, pero como en el caso anterior desconozco el deterioro con el tiempo de las diferentes capas plásticas del disco que podrían hacer imposible la lectura en el futuro lejano.
Llegado a este punto se me terminan las posibilidades digitales. Naturalmente queda otra que casi no me atrevo a mencionar, esta seria pasarlo a soporte cinematográfico, el antiguo kinescopado, o sea pasar a soporte cinematográfico, como se hacia en la TV americana desde los años 50 con muchos programas y se hace en la actualidad con otros fines. Yo conservo películas cinematográficas con mas de 70 años y están perfectamente a efectos de reproducción (quizás con ligero encogimiento fácil de subsanar) naturalmente las de color siempre que sean de un sistema de colorante externo (technicolor, kodachrome, etc.) en otro caso requieren conservación climatizada . ¿Que opináis? ¿Os parece que la propuesta primera seria la mas idonea? Yo pienso que si. Un saludo


hyrax

Personalmente lo estoy realizando como el primer punto. En discos externos, de los que realizo además una segunda copia a otro disco (de diferente marca y modelo). Los soportes ópticos los estoy descartando, dado que en un principio (hace sus años) estos no me han dado seguridad una vez traspasé a CDo DVD desde cintas (Beta, VHS, Hi8...).
Quizás el futuro sean las SSD, pero son todavía bastante caras.
Los magnéticos y ópticos, por mucho que garanticen me he ido encontrado con problemas que he ido señalando. Obligación de tener un lector, arrastre, cabezales, errores de "redundancia cíclica", etc
Los dos primeros discos externos (del 2005) ya "han caido", aún siendo de fechas y proveedores diferentes.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

Arzur

#2
Yo, estoy empezando a respaldar mis .mov en la nube, aun así tengo tres discos duros externos de 3.5" que tengo doble copia de lo más importante, pero los reportajes menos importantes estoy usando varios alojamientos en la nube esos sí todo en uno no me hace gracia. Te paso unos links por si decides apuntarte con esos links nos ganamos unos gigas extra los dos.....

https://copy.com?r=huI0I4
https://db.tt/06cekQHi
https://mfi.re/?s992if8
https://mega.co.nz/#
Te gusta la electrónica, las telecomunicaciones...!!?!?!

Debes visitar mi web:

www.enunvideo.com

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk