PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 23:39:15

Login with username, password and session length

Temas Recientes

457 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Consulta fragmentación de videos (o cortes)

Iniciado por jas1978, 06 de Marzo de 2011, 10:42:02

Tema anterior - Siguiente tema

jas1978

Hola!

Estoy encaminado en esa dura y poco reconocida faena de rescatar cintas VHS de mi padre, para pasarlas a formato digital. Por aquel entonces mi padre todo en cintas de 180minutos, y claro al digitalizarlo, pues tengo secuencias largas y pesadas.
Mi plan inicial era dividir por temas esas secuencias, y luego en las mas interesantes pues jugar un poco con la edición.

Soy un novato en esto, me manejo bien con el photoshop y pense en adobe premiere para trabajar. Pero veo que al recortar y exportar como avi, tarda 1,5horas para una secuencia de 20mins. sin edición, sólo cortando por delante y por detrás. Me parece una pasada, y aquí viene mi consulta:

¿Hay algun software con el que sea mas fácil el cortar y exportar video??

Agradecería vuestra ayuda, así como cualquier consejo que veáis oportuno.,

Jacin.



hyrax

Bienvenido jas1978

Siendo novato no está de más el pasearte por ls sección de manuales y revisar los multiples post señalados al efecto, además de señalar la configuración y equipo con el fin de hacernos una idea (ya que no somos adivinos) y cada uno es un mundo. Y...

¿cómo pasas (capturas) de analógico a digital? En mi caso pasé "todas" mis cintas o bien por la capturadora (pinnacle bluebox) y de una manera más rápida por una grabadora-de-salón pasándolas a dígital (dvd).

Ya en digital las he ido "capturando" con Pinnacle Studio (es de lo más cómodo y fácil). Sin son cintas de 180 minutos (3 horas) las he ido editando (ese corta y pega eliminando lo superfluo, mas o menos mal o lo repetitivo) de una manera cómoda (pero laboriosa) creando posteriormente unos dvd (de vídeo) más acordes.

Siempre mantengo el original (esa copia) de las cintas en discos duros removibles descartando ya todo lo que está en cinta.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

maybre

Hola buenas, si quieres rapidez yo usaria el edius que es mucho mas rapido que adobe

jas1978

#3
Gracias lo primero, le daré una ojeada a los manuales que comentas.

Yo he capturado las cintas VHS, por medio del software que viene con la capturadora. Es una USB DVB-T Tuner & Video Capture de SVEON.  Luego pasé las capturas mpg a AVI. y en ese paso estoy, en el de cortar limpiar, para mas adelante montar el DVD.

En fin, miraremos el "edius" y el "pinneacle studio".

:P


[gmod]Eliminada cita completa -mía  ;D - por el Moderador[/gmod]

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk