PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 23:49:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

462 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Panel de Conectores . . .

Iniciado por NetMan, 04 de Marzo de 2004, 17:53:55

Tema anterior - Siguiente tema

NetMan

Bueno siguiendo con el tema del estudio de edicion, creo que es muy bueno tener un panel de conectores, (espero que sea correcto llamrlo asi), es decir un lugar donde esten conectadas todas las salidas y entradas de video y audio, de manera que las tengas frente a ti y no tengas que meter la mano detras del ordenador para conectar algo, camara, microfono, VCR, etc

Alguien sabe alguna manera de hacerlo o la manera mas adecuada y que conectores deben tener, creo que uno por cada entrada posible del ordenador.


- Puerto 1394
- RCA´s de video
- RCA´s de audio
- Minijacks de audio
El mejor software es el que sabes EEUUr . . .

alvarorodr

Es buena idea si le colocas un adesivo a cada cable en la punta indicando a que corresponde, creeme te aliviara mucho en momentos determinados...

NetMan

Es correcto alvarodr, asi lo tengo ahorita, todos los cables conectados e identificados y las puntas por el lado donde esta uno sentado, pero si tuvieras el panel frente a ti, podrias conectar sin mucho problema solo el cable que ocupes, por otro lado, no se si pase con estos conectores como con los de radiofrecuencia, es decir, cuando se ponen conectores a lo largo de un cable, estos afectan la calidad de la señal.  ???
El mejor software es el que sabes EEUUr . . .

alvarorodr

por supuesto que si mientras mas le coloques , mas pierde la señal, por eso la idea es que el cable sea blindado y tenga el largo directo  a lo que se necesita ..

NetMan

Entonces quiza se mejor, (yo creo que si), tener los cables directos del equipo al ordenador o al equipo indicado, vamos a ver que dicen los demas.  ;)
El mejor software es el que sabes EEUUr . . .

PUBLICIDAD


Leoncio

Bueno, yo una vez vi en Steren (Supongo que lo conoces por ser de México) una cajita que se conectaba a la computadora (No recuerdo por donde) y traía firewire, audio, usb y lpt. Andaba como en 200 pesos, no recuerdo bien, mañana que salga lo averiguo bien si te interesa y te digo.

NetMan

Gracias Leoncio, si conozco Steren, si puedes conseguir el nombre del equipo que mencionas seria genial para ver lo que puede hacer.

Gracias.
El mejor software es el que sabes EEUUr . . .

maikel

Aquí se conoce como "patch pannel"

Personalmente NO lo aconsejo, a menos que tengas montado una productora de vídeo con tropecientos cacharros.
Entre otros enemigos, las multiples conexíones, alargos, empalmes, longitud del cableado, etc., son de los más mortíferos para las señales de audio y vídeo, y si no que se lo pregunten a JordyMax cuando tiene que tirar mangueras y macarrones de cable. Hasta los pisotones de los cables que tan poca importancia le da la gente, influye en la señal.
No es lo mismo un cable directo emisor->receptor que emisor->alargue->empalme>conector->receptor.

Es mi punto de vista; a ver que opinan el resto de compis  ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Yasirax

Yo he visto algunos ordenadores que incorporan entradas por la parte delantera aparte de las traseras, creo que es lo mas funcional pusto que todo va muy directo y siempre tienes la funcionalidad de conexiones a mano.

No obstante como el mio no es asi, tengo conetadas las entradas de video a traves de un video svhs que hace de puente y simplemente seleccionando las diferentes entradas doy salida a lo que quiero (por la A-1 tengo el canal satelite por la A-2 el dvd y por la A-3 que es por delante conecto la camara de video hi8 o cualquier dispositivo y si quiero capturar de la tele pues eso, canal del 1 al 100 solo existe un conector entre  la salida del video y la entrada de la capturadora y es muy sencillo y funcional , porque hay que ver lo engorroso que era tener que separar la mesa y meter mano entre tantos cables cada vez que habia que cambiar algo.

Se me olvidaba, la conexion firewire la tengo con el cable siempre conectado y escondido por detras (pero a mano) para cuando lo necesito solo tener que alargar el brazo y sacarlo

pcred

Soy nuevo en este Foro pero quisiera aportar lo que hice, tenia el mismo problema de ustedes, tengo tarjeta de radio y tv (con el cable ;D
Asi que al menos yo lo hice ya por orden y necesidad porque a parte de ponerle papeles o cintas indicativas o de colores al cable, esto es mejor claro, pero mucho cuidado con los cables (longitud) usen lo justo, hay manuales de esto aqui tambien  ;D ;D
Animo y suerte   ;) :sinproblemas:  :bien:
- En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica pero en la práctica sí la hay...
- Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo funciona y nadie sabe por qué... :-)

NetMan

Gracias pcred, podrias poner algunas fotos de lo que hiciste?
El mejor software es el que sabes EEUUr . . .

Está muy bien tener una " patchera " o " pachera ", según quién lo diga  ;)
Dicen que esn casa de herrero, cuchillo de palo y un días de éstos, le sacaré una foto a la parte de atrás de mi compu. Entonces ya tiramos por tierra todas las historietas. Conocerán lo que es el desorden en su máxima expresión, juajuajuajuajua !!!  :jiji: :jiji: :jiji:

pcred

Bueno, ante tanta tecnologia, no tengo camara de fotos  :jiji:) le colocas lo que quieres e imprimes a colores si quieres los nombres de los conectores, o hasta enmicarlos (plastificarlos por el uso) seria de mas o menos 5 de alto (depende de la profundidad del conector dentro de la caja mas el empalme soldado) por 7 de largo y 15 de ancho (en centimetros) no es regla general, yo lo hice asi, podrias instalarlo en una pared o en la mesa o en el mismo ordenador con tornillos, depende la comodidad espacio y demas que quieras... asi que queremos ver su creatividad y variedad, pero pimero la funcionalidad "funcional" ante todo (que cumpla sin problemas su funcion) y luego la decoracion, por eso el mio no es muy bonito que digamos pero anda de PM y no lo vendo   ;D :rezando:  ;D ;D
SUERTE Y A TRABAJAR
- En teoría no hay diferencia entre teoría y práctica pero en la práctica sí la hay...
- Teoría es cuando se sabe todo y nada funciona; práctica, cuando todo funciona y nadie sabe por qué... :-)

NetMan

Gracias pcred, tengo la idea, queria las fotos para que fuera un poco mas grafico, de todos modos hay que ver la manera de hacer esto.  ;D
El mejor software es el que sabes EEUUr . . .

Leoncio

Bueno, encontré algo en Sony de México:

http://www.sonystyle.com.mx/site/catalo ... =PCGA-PRV1

Está carito y no tiene las entradas que pedías pero creo que más o menos así va la idea ¿No?

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk