PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

02 de Junio de 2024, 01:07:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

408 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


DVD con menú interactivo

Iniciado por Sevillano, 21 de Diciembre de 2007, 22:42:54

Tema anterior - Siguiente tema

Sevillano

¿Alguien me puede explicar, como se puede hacer un DVD, como los que salen en los discos extras de las películas de Harry Potter, que tienen la posibilidad de interactuar mediante botones o flechas con la película o el fichero de vídeo que se está viendo y dirigir la película con el mando del DVD?.
 Gracias por indicarme.

Por cierto, trabajo con Adobe premiere , Adobe after effect , DVD Architect , Tmpegencoder.

Gracias.

Joseba1

Pues con mucho, pero que mucho trabajo.
LA filosofía es la de una web o juego en flash con enlaces desde el menú. Según el enlace que pinches, así se desarrolla la escena ¿NO?
 
Bien, pues si tienes claro el guión con el DVD ARChitect deberás crear menús que enlazan con menus o con tramso de pelis, que están insertados en otros menús. Éstos  a su vez están llenos de botones(normalmente figuritas y eso) con propiedades de botones que te llevan a otros escenarios.
 
Mira, como hacerlo es cuestión de que te empapes el DVD ARquitech, porque la filosofía es la que te comento arriba.
 
Yo no manejo Arquitech lo suficiente, pero para el caso de Harry Potter creo que se usó "Scenarist" que es desntro de los pgm de autorias el más completo-complejo.
 
En mi caso uso para estos menesteres, aunque con menor embergadura el Encore DVD de adobe. Del cual si no conoces nada te recomiendo que pases por aquí
 
Lo demás es trabajo,trabajo,trabajo.
 
Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Cieelo

al decir menús interactivos nos referimos a full navegación.

el DVD LapPro es una opción que te recomendaría.

esta es su ventana de conexiones


Joseba1

Estoy deacuerdo con Cieelo, DVD LapPro se está profesionalizando en silencio.( A juzgar por el manualito que ojeé hace unos días de 220 Pag.)
 Aunque trabajo no me digas que no tiene el chaval.
Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Aritz

Cita de: "Joseba1"Pues con mucho, pero que mucho trabajo.
LA filosofía es la de una web o juego en flash con enlaces desde el menú. Según el enlace que pinches, así se desarrolla la escena ¿NO?

Bien, pues si tienes claro el guión con el DVD ARChitect deberás crear menús que enlazan con menus o con tramso de pelis, que están insertados en otros menús. Éstos  a su vez están llenos de botones(normalmente figuritas y eso) con propiedades de botones que te llevan a otros escenarios.

Joseba1 lleva razón. Te digo que en el DVD ARchitect se puede hacer un DVD complejo. Y es cuestuón de orden:
 
Necesitas un menú principal, pues creas un menu y apuntas en una hoja, Menu 1 (Page 1) = Prinicpal.
 
Necesitas un menú para poder elegir los capitulos, pues creaas otro menu y apuntas: Menu 2 (Page 1) = Capítulos
 
Necesitas otro para los idiomas: Menu 3 (Page 1) = Idiomas
 
Y creas todos los menus que necesitas. Posiblemente el de los capítulos cuente con más de un submenu, ya ves que la cosa se pone algo liosa, por eso te decía lo de apuntar.
 
Luego tienes que meter todo el contenido de video, y en este caso te aparecerá con su nombre, así que en principio, no tendrás que apuntar nada.
 
Una vez que lo tienes todo subido, sólo tienes que crear los vínculos, los enlaces. Pues te vas al primer menu y creas un botón por ejemplo a la película completa. Ahora entra en juego el Action, que lo tienes que controlar:

En el primer cuadro rojo, eliges a que película/menu dirigirá ese botón, a donde irá cuando lo selecciones.
En el segundo cuadro rojo, podrás elegir a que "capítulo" te dirigirás. Debes tener previamente elegidos los capítulos.
En las opciones del cuadro verde podrás cambiar el idioma del video que vas a ver, y si tiene o no subtítulos. Son válidos para el menu de selección de idiomas.
 
Con eso, tienes ya casi todo hecho. Eso sí, tienes que crear tantos botones y tantos actions como sean necesarios, con tiempo y paciencia.  como antes he dicho, pensándolo y ordenándolo todo.
 
Solo te quedaría decirle al Architect que hacer tras reproducir un video, a donde ir o si se tiene que quedar parado. Eso lo haces con el End Action:

Es parecido al anterior Action. Con el Comand puedes decirle que hacer cuando se termine el video, link: ir a otro material o Stop: parar. En el Destination puedes seleccionar a donde ir si has seleccionado anteriormente Link. Most recent menu te llevará al menu más reciente, el último que has visto antes que el video. Luego te apaercerán los nombres de todos los menus y de todos los videos que tienes en el DVD. Eso te permitirá decirle a Architect a donde se tiene que dirigir al terminar la reproducción. Como te indico puede ir a cualquier menú o a cualquier video. También puedes cambiar los subtiítulos, idimoas como en el anterior Action.
 
Espero que te haya aclarado algo,
 
Venga, hasta otra.

PUBLICIDAD


Joseba1

Buena Info Aritz .
Por la parte que me toca gracias.
 
saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Cieelo

En el DVD Labpro solo Con un arrastre del mause del explorador de proyecto al botón del menú indicas el enlace, lo que te hace mas rápida la navegación.

aparte de ello tiene una herramienta que se llama Swiched menú que te da la opción de crear cuestionarios con preguntas con alternativas automáticamente. asi como vienes los discos de disney, (los juegos para niños)

bueno es cuestión tuya de elecciones por que todas esas cosa mencionadas sabe puede hacer en estos dos softwares en mención. l la unica diferencia es que, en le lab pro las cosas puede resultarle mas rápido.

una mas de sus ventajas te compila el Dvd en 8 minutos XD. no re comprime. Nada de tus videos ni tus audios. esto por que tu ya tienes que tenerlos listo con lo requerimientos para Dvd,

aparte de ello te trae herramientas para arreglar delay en el audio y conversión de formato de audio y muchas mas cosas.

he utilizado DvDarchitec por alguna duda sileciosa por alli.

Joseba1

Cieelo, veo que eres un ferviente seguidor de DVD Labpro. Eso está bien.
Pero...
Citaruna mas de sus ventajas te compila el Dvd en 8 minutos XD. no re comprime. Nada de tus videos ni tus audios. esto por que tu ya tienes que tenerlos listo con lo requerimientos para Dvd,

¿dónde está la ventaja? Más bien creo que es una desventaja, dado que o llevas el video creado en Mpeg-2 o nones.
 
En Arquitech o Encore, da igual el formato en el que lo traigas, el se encarga de ajustar a mpeg-2 y de meterlo en contenedores vob, sin preocuparte de su formato, tamaño, etc... En caso de que te lleves a Encore un mpeg-2, la transcodificación y compilación viene tardando unos 10 minutos más 5 en quemar la galleta. las siguientes copias no compila, solo quema y tarda eso, 4 ó 5 minutos.
 
No obstante, estaría bien Cieelo, que te prepararas algún tuto y nos dieras a conocer las dádivas de DVDLAbPRo, ya que parece por otros post que te he leído, que lo conoces bien. Y no sobra mucha info en el foro.
 
Un saludo.
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

Aritz

Cita de: "Joseba1"En Arquitech o Encore, da igual el formato en el que lo traigas, el se encarga de ajustar a mpeg-2 y de meterlo en contenedores vob, sin preocuparte de su formato, tamaño, etc... En caso de que te lleves a Encore un mpeg-2, la transcodificación y compilación viene tardando unos 10 minutos más 5 en quemar la galleta. las siguientes copias no compila, solo quema y tarda eso, 4 ó 5 minutos.

Pasa lo mismo en Architect. DVDA acepta muchos formatos de video y el se encarga de crear los MPEG-2 (.VOB). Y en caso de que el video esté ya en MPEG-2 no recodifica, ysi ya el audio esta´por ejemplo en AC3, no te recodifica ni el audio. Solo crea los archivos .VOB y la estructura del DVD, y esto en un par de minutos.
 
Venga, hasta otra.

Cieelo

Joseba1
Citar¿dónde está la ventaja? Más bien creo que es una desventaja, dado que o llevas el video creado en Mpeg-2 o nones.


XD!

Se supone que ya los tienes que tener listos ps.

Una trascodificacion es mejor realizarla con un programa especialista en ello.

Ahora no se si soy tan Noob esto pero al trabajar las primeras veces con Architec no pude hacer lo siguiente.

Compilar rápidamente. (y si aplicaba la opción no decodificar ni audio ni vídeo, no me quepaba xd) la Primera autoria que hice me duro 6 horas (aun lo recuerdo fue un bautizo)

Menus: nunca supe como hacerlos mas nítidos (me salian como si tenian un Gaussian Blur)

la Navegación me parecía Complicada Aunque Hice numerosas Autorias como las mencionadas en la apertura de este hilo (así que: si se puede hacer )

Nunca pude hacer un Dvd como el de las peli donde entra un intro en video luego aparecen los botones y luego cuando parecen los botones me sale una transición (no predefinida) que me lleve a otro menú o a la peli.

La forma de Insertar los subtitulos (recuerdo que tenia problemas de sincro)

sabes después de escribir estas lineas quisiera, que uds me saquen de la duda, acerca de todo esto. ya que aprendí los conceptos de la autoria en el DVDarchtec (que es root menu, que es vob que es ifo etc..) y trabaje mucho en ese software.

hasta que un día alguien me dijo que le enseñe autoria y sin saberlo aprendí El Labpro y me quede fascinado con las maravillas que pude hacer con este software.

y ya que ahora se  que si soy Un noob en DVArquitec voya Volverlos a Instalar ya que tengo aun MI Versión de de DVDArchitec 3.0

Joseba1

Pues no te puedo decir Cieelo, Lo del blur y eso debe ser que no estaba configurado correctamente, o algo similar. Yo el que conozco, creo que bien, es Encore, me da más de lo que merezco. En cuanto al mismo he de decirte que lo he podido hacer todo. Intros espectaculares de video, menús interactivos, tutoriales, pases de diapos, etc... Y una transcodificación de 2 horas me tarda unos 20 minutos. la de 4 horas en discos de 8Gb. me tarda 30 ó 35 minutos. El pc y la grabadora en estos casos tienen mucho que decir. HE ayudado recientemente a una colega de videoedición a aclararle algunas cosas para un dvd de juego interactivo basado todo en menús y creo que por el momento le está saliendo. en fin,,,
 
Saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

roquenublo

Saludossss.
pues decir que cada programa para montar dvd's tiene quisas su mas o menos yo puedo decir que he trabajado con unos cuantos entre ellos dvdlab pero de todos con el que me he quedado encantado a sido con dvdarchitect por su facilidad de manejo y la diversidad de opciones que te da para montar un dvd .
con otros (no todos)he tenido algun problema a la hora de reproducir los dvd's en el dvd de sobre mesa y con el architect nunca .
y para que veais la confianza que tengo depositada en el he hecho 10 volumenes de todas o casi todas las peliculas de Clint Eastwood .
con esto no quiero entrar ni mucho menos en un debate de que si este o aquel es mejor ,solo que es al que mas confianza le tengo.
ejemplo=[flash=425,350:15a8p647]
http://es.youtube.com/v/xFn50bLhXQc[/flash:15a8p647]
http://www.youtube.com/user/BluffTitlerProjects?feature=mhee
Actualmente trabajo en la N.C.P.N.C.P.M pero puedes exponer tus dudas en el foro para todos.
No.Contesto.Privado.No.Contacto.Por.Messenger.

Weapons

toda una obra maestra
podrias explicarnos como lo has realizado
enhorabuena roque
un saludo

roquenublo

gracias weapons,pero el merito es todo de este gran foro en donde se aprende grandes cosas .
para comprimir las peliculas -tmpgencoder,KDVD,720X356 PAL
para extraer el audio AC3 a veces en 2.0 y otras en 5.1 -HeadAC3he-SSE
para edicion de imagenes-microsoft picture it's 2001(aunque se que es mejor photoshop)
para movimiento de imagenes en 2D -memories onTV
para movimiento de imagenes en 3D -SONY VEGAS
efectos -SONY VEGAS
edicion de video para montajes de audio o transaciones de menus-Nerovision
para montar todo -DVDARCHITECT
1º creo un video para el menu principal con las imagenes respectivas de seleccion de peliculas
2º voy creando los videos de menus respectivos de cada pelicula
3º en el Nerovision le quito un trozo del menu principal escojiendo el efecto respectivo a la pelicula que corresponda y la uno al menu de su pelicula ,para asi en el architect solo tener que poner que aparesca los botones cuando va entrando el menu de la pelicula.
http://www.youtube.com/user/BluffTitlerProjects?feature=mhee
Actualmente trabajo en la N.C.P.N.C.P.M pero puedes exponer tus dudas en el foro para todos.
No.Contesto.Privado.No.Contacto.Por.Messenger.

Weapons

me reitero una obra maestra
y me impresiona la multitud de programas que utilizas
un saludo

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk