PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 11:57:27

Login with username, password and session length

Temas Recientes

642 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


primeros pasos

Iniciado por vairon, 27 de Agosto de 2007, 00:35:34

Tema anterior - Siguiente tema

vairon

Hola a todos,
 
después de leer mucho (con sus abreviaturas y todo ) creo que para crear un DVD los pasos serían los siguientes:
 
1º: captura por firewire desde mi cámara miniDV hasta el ordenador con el pinnacle (es que con el vegas no me atrevo todavía )
 
2º: editar y demás y guardar como aviDV para no perder calidad (o perder la menor posible)
 
3º: convertir a mpeg2 con el tmpegenc
 
4º: crear el menú con el tmpegenc dvd author (o con el architect,...)
 
5º: grabar a un DVD.
 
6º: la copia de seguridad del original: o volver a grabarlo a miniDV o como aviDV en un disco duro externo.
 
 
De todo esto que os cuento el único paso claro que tengo es el primero , a partir de ahí todo es como una cosa espesa en mi cabeza
 
por favor decidme si voy por el buen camino o tengo que empezar de nuevo.
 
P.D lo del vibrate, y demás no soy capaz de entenderlo así que si me lo pudiérais explicar como para un torpe, pues mejor
 
gracias

hyrax

Cita de: "vairon"1º: captura por firewire desde mi cámara miniDV hasta el ordenador con el pinnacle (es que con el vegas no me atrevo todavía )

OK. La captura por firewire de miniDV crea un fichero AVI, que con su máxima calidad sin compresión, es de unos 13 GB/hora.

Cita de: "vairon"2º: editar y demás y guardar como aviDV para no perder calidad (o perder la menor posible)

NO. Guardas el proyecto. El fichero .stu. El avi ya lo tienes del paso anterior.

Cita de: "vairon"3º: convertir a mpeg2 con el tmpegenc

NO. Lo puedes hacer todo con el Pinnacle. ¿para qué te quiere complicar?
Sigues teniendo el AVi sin compresión y sin merma de calidad.
Seguimos trabajando con el proyecto (ese .stu)

Cita de: "vairon"4º: crear el menú con el tmpegenc dvd author (o con el architect,...)

NO. Lo terminas de completar con el Pinnacle.

Cita de: "vairon"5º: grabar a un DVD.

NO. Realizas la creación del DVD con el Pinnacle, creando la estructura sin grabarlo. Te crea la carpeta VIDEO_TS con su estructura (sus VOBs, etc) en el HD. Aquí es cuando estás realizando la compresión y ajuste del bitrate en base a la calidad y duración del proyecto.

De esta forma, puedes verificar el resultado antes de quemarlo. Que lo realizarás como un siguente paso desde el propio Pinnacle, aunque prefiero realizarlo con p.e. el Nero o similar.

Cita de: "vairon"6º: la copia de seguridad del original: o volver a grabarlo a miniDV o como aviDV en un disco duro externo.

El fichero original (ese AVI capturado) es el que guardo en disco duro externo. Ya lo tienes desde el primer punto o paso (la Captura). Sólo tienes que moverlo.

Cita de: "vairon"P.D lo del vibrate, y demás no soy capaz de entenderlo así que si me lo pudiérais explicar como para un torpe, pues mejor

Es que en dos líneas no se puede explicar algo que además está reflejado en los manuales, que para algo están.

Un factor determinante en la calidad final del vídeo es el flujo de datos (o bitrate). Se llama así a la cantidad de información por segundo que se lee del archivo de vídeo para reproducirlo. Al igual que con el tamaño de imágen, a mayor flujo de datos,. mejor calidad de imágen, pero hay que tener en cuenta que el flujo de datos es, en muchas ocasiones, más importante que el tamaño y capturas de gran tamaño pero poco flujo de datos pueden llegar a tener una calidad realmente desastrosa.

La norma y estructura del DVD establece comó máxima o mejor calidad un bitrate de unos 9576 kbit/seg para una hora en un dvd5 (de 4,3, GB)..... a partir de ahí hay que reducir el bitrate (p.e. 6000-7000 para 1 hora 30') etc... que dependiendo de la calidad del origen será más que suficiente, etc etc...

VQS
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

vairon

Hola, gracias por la ayuda, pero creo que no me he explicado bien,  cuando digo "2º: editar y demás y guardar como aviDV para no perder calidad (o perder la menor posible)", me refiero una vez que ya he acabado con la edición y quiero generar el archivo de salida, mientras sí que guardo el proyecto como tal.
 
Lo de convertir el aviDV a mpeg2 con el tmpgenc, lo digo porque he leido por aquí que lo hace mejor que el pinnacle.
Lo de crear el menú con otro programa es porque los que he creado con el pinnacle no me han gustado nada, se ven horrible.
 
En lo de crear el DVD me surge una duda, el tmpgenc DA crea la carpeta VIDEO_TS o no?

Un saludo

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk