PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 23:28:01

Login with username, password and session length

Temas Recientes

474 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Se pierde calidad al recodificar un archivo vob?

Iniciado por videoafull, 03 de Noviembre de 2007, 04:28:19

Tema anterior - Siguiente tema

videoafull

Si necesito editar en Premiére y convierto los archivos .vob a avi pal dv por medio de Canopus Procoder; ¿se pierde calidad?
La idea es una vez pasados a avi pal dv hacer de nuevo la edición en Premiére. Pero la duda es si pierdo calidad de imagen y audio

Aritz

Pues a tu pregunta no te puedo responder, pero ¿has probado en cambiarle la extensión a los .vob por .mpg? No lo he probado, pero según dicen funcinoa, y MPEG-2 es editable en Premiere.
 
Suerte.

videoafull

Sí, sabía lo de cambiar la extensión a mpeg y editar en Premiére, pero aún no resuelvo la duda de si se pierde calidad. Aplicando la lógica me parece que debería perderla, pero bueno, en video no todo es una ciencia exacta. Por eso la pregunta.

Aritz

Yo soy de tu misma opinión. Creo que algo de calidad se perderá, pero estoy casi seguro, que ilógicamente, el tamaño del nuevo .avi DV será mayor que el del VOB.

Hasta otra.

equus

La respuesta es absoluta y categóricamente sí, se pierde calidad. Usamos formatos comprimidos con pérdida, eso significa que en cada recompresión hay merma de calidad.

En el caso del paso de mpeg a dv, es además una cuestión de la información que sabemos que contiene el primero y sólo contiene la totalidad del frame en los frames I, los P y B, son parciales. El paso a dv obliga a generar de nuevo los frames en su totalidad, esta es la 1a causa del aumento de tamaño del archivo obtenido.

Lo subjetivo:
- Si esa pérdida la notamos o si esa pérdida nos hará decidir que no merece la pena el esfuerzo.
- Programa utilizado en la recompresión, si utiliza el renderizado inteligente o no (para editar en mpeg y renderizar a mpeg.

La comparación es similar al archivo jpeg fotográfico. Con sólo abrir el fichero y hacer una "guardar como" a otro jpeg, se ha perdido información. Calidad?, subjetivo.

PUBLICIDAD


koper

para mi es komo lo ke dice woody allen

- el dinero no da la felicidad, de todas formas, creo ke haria falta un autentiko especialista para ver la diferencia.

si hablasemos de divx o de vcd... pues si lo notas rapido, pero de mpeg2 a un bitrate compatible al dvd, pasando a avi DV mmmmm te va a tené ke fijá musho musho mushooooooooo :D

videoafull

En definitiva lo que todos estamos de acuerdo es en que se pierde calidad. Pero las diferencias de opiniones pasan por si se percibe o no esa pérdida. Quizás de última este último punto es el más importante, ¿verdad?

koper

yo creo ke va a ser dificil notarlo, a menos ke tengas una tft tv de 42" o de 50

olaz

Y el audio, ¿pierde calidad con la recompresión mpeg?

koper

poco, pero... en general

porke no haceis una pekenya prueva a ver ke os parece?

no es el tiempo ke vais a perder...

hace unos años teniamos alguna ke otra diskusion kon el divx y el supervideocd...

unos decian esto, otros lo otro

yo hice mis pruevas, y me kedé en svcd...

provad vosotros y vereis enseguida ke, kuando o komo... siempre suele ser un tema mas bien personal de cada uno.

Aritz

Desde luego hacer la prueba y ver uno mismo los resultados es la mejor opción. Así no dependes de la opinión de nadie, sinó que usas tu criterio para decidir.
 
Suerte.

equus

Por la razón que expone koper es el por qué no hay dudas en si se producen pérdidas o no (cuestión matemática), sino que las dudas aparecen en cuándo las percibimos (subjetivas, dependen de cada uno y sí del medio final para la reproducción).

koper


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk