PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 14:43:46

Login with username, password and session length

Temas Recientes

427 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Relación de aspecto de píxel -> ¿qué sentido tiene y cómo afecta? (SOLUCIONADO)

Iniciado por tonito98, 18 de Septiembre de 2009, 23:22:23

Tema anterior - Siguiente tema

tonito98

Estimados amigos,

El vídeo original del que parto es un DV-AVI transferido por firewire, formato estándar PAL D1 (720x576, 25i, par = 1,067). Este vídeo quiero convertirlo en un archivo Xvid con una resolución (tamaño de cuadro) más pequeña, para conseguir una tamaño de archivo razonable aún usando un bitrate decente.

No llego a entender bien los conceptos que hay que manejar para conseguir hacer este proceso sin que el vídeo sufra deformaciones, porque al ser la relación de aspecto de píxel 1,067, parece que los compresores no lo manejan bien y se pierde la relación de aspecto natural de los objetos y personas. A continuación os muestro algunas de las cosas que ya he intentado:

He escogido el siguiente fotograma para las comparaciones, como decía, formato PAL D1 arriba indicado. La imagen de la derecha es una captura de Gspot correspondiente al archivo de video del fotograma representado.

   

Debido al problema de la relación de aspecto de píxel, aunque el tamaño de los fotogramas del vídeo sea correcto (dar), y guarde una relación de aspecto correcta (4:3), la imagen en sí puede aparecer deformada, a causa de un incorrecto tratamiento del aspecto de píxel al recodificar. Por eso, para asegurarme que se mantienen las proporciones de la imagen, he escogido este fotograma y tomado la medida en píxeles que usa mi monitor para representar los bordes de los rectángulos azules, es decir, la medida en píxeles de la zona limitada por el cuadro amarillo. Luego usaré estos valores para comparar.

En este caso tenemos una relación ancho/alto = 662/384 = 1,72. Esta será la relación objetivo que buscaremos.

Un primer concepto complicado es que, aunque la resolución del vídeo es 720x576, en realidad al representarse en una pantalla de ordenador, el tamaño de la imagen en píxeles iluminados en la pantalla es de 768x576, para corregir precisamente la deformación que se produciría por los píxeles originales de forma rectangular, en contraste con los píxeles del monitor del PC que son cuadrados. Esto sé que es así, aunque no comprendo el por qué.

Teniendo todo esto en cuenta, pensé que tenía dos alternativas lógicas para hacer el redimensionado:

1. Parece lógico pensar que reduciendo en el mismo factor el ancho y el alto del fotograma, al mantenerse invariable la relación de aspecto de los fotogramas y la manteniendo también la relación de aspecto de píxel, no se producirían deformaciones en la imagen recodificada, por lo que configuré el renderizado en Sony Vegas 8.0 del siguiente modo:

(La reducción que apliqué fué a la mitad, 720/2=360 y 576/2=288)



Que dió como salida el siguiente vídeo:



Vemos que, aunque he establecido la relación de aspecto de píxel en 1,067, el archivo de salida tiene relación de aspecto de píxel cuadrado (1:1). Eso tampoco lo entiendo, no sé por qué Vegas no me ha mantenido la relación de aspecto del píxel. En consecuencia, el dar ya no es 4:3 sino 5:4

Además en este caso las dimensiones del rectángulo amarillo son de 311x188 píxeles, una relación ancho/alto de 1,65. Esto no es más que para confirmar la deformación.

Un hecho curioso es que, si hago la codificación escogiendo en la configuración 1,0000 en la relación de aspecto de píxel en lugar de 1,067, dejando todo lo demás igual, aunque Gspot me sigue dando los mismos valores para todas las dimensiones, el vídeo que obtengo ahora tiene esta forma:



A simple vista la relación de aspecto es diferente, ya que las bandas negras arriba y abajo son más anchas. Las dimensiones del rectángulo amarillo son ahora 310x175 -> 1,77. Como vemos, otra vez diferente, aunque ahora la diferencia es bastante más baja, casi despreciable, han aparecido las bandas negras que afean el resultado.

2. La segunda alternativa que pensé era intentar hacer "a mano" lo que hacen los codecs al reproducir un vídeo de una relación de aspecto de píxel rectangular en un PC: cambiar la resolución a una que sea 4:3 y establecer la relación de aspecto de píxel como cuadrada. Por ejemplo, voy a redimensionar el vídeo de 720x576 a 384x288 (relación 4:3) y decirle al codificador que la relación de aspecto del píxel es 1:1. Veamoslo:



Dando como resultado:



Según gspot está de puta madre conseguida la relación de aspecto, pero aún así me daba la impresión de no ver completamente natural la cara de las personas en los vídeos recodificados. Vimos en el ejemplo justo anterior que debe haber algo más que valorar aparte sólo de los valores que da Gspot, puesto que para idénticos valores de resoluciones, par y dar según Gspot, las proporciones de la imagen no son las mismas, como hemos podido comprobar.

Entonces, según gspot la relación de aspecto está bien, pues es 4:3, pero según el cálculo del rectángulo azul: 332x188 -> 1,77. Aunque la relación de aspecto dar es 4:3, el rectángulo amarillo de test se ha deformado una vez más.


¡¡Saludos!!

Joseba1

CitarSin embargo, ¿por qué se ensanchan ahora las bandas negras del contorno?

Vaya exposición más detallada del asunto Tonito, es de agradecer. Verás, aunque parece obvio que te lo has currado quisiera preguntarte un par de cosas muy simples;

Tu proyecto, antes de meter los videos, están en 4:3 a 720 x 576 y  1,067?  ¿Seguro?

Cuando tienes el video en la pista sobre el video y le das a  botón derecho "propiedades"y pinchas en la pestaña de evento de video tienes clikada la opción (forzar remuestreo) y en la de medios, observa la relación de aspecto de pixel de tu fichero nativo.   
¿Está en 1,0000 (Cuadrado)? Normalmente aquí debe mantenerte la proporción.  (recomendada)
¿Está en 1,0926 (PAL DV) ?    Aquí te achatará algo la imagen pero no tanto.
¿Está en 1,3333 (PAL DV) ?    Aquí te la achatará mucho más, dando como resultado un aspecto de pixel alargado.
...otras opciones no son recomendables.
Prueba luego el render de forma directa a mp4 de la siguiente manera;

Observa que seguimos respetando el 1,0000 del proyecto. Pero puedes hacer pruebas con 1,3333 si te convence más.

Acabo de hacer la prueba y no me modifica en absoluto la relación con respecto al origen.

Si el render lo haces con video para windows con Pal DV, dicho codec no te permitirá tocar el aspect pixel ratio de 1,0296 por lo que sería interesante que cambiaras el codec por uno sin compresión o cualquier otro que tengas instalado y que vegas te reconocerá en la lista desplegable y que te permita el aspecto de pixel a 1,0000.

Prueba y nos cuentas.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

tonito98

Muchas gracias por tu respuesta, Joseba. Parece que sabes por dónde me ando equivocando .

[Nota: He editado mi primer post de este hilo ya que al tomar una altura tan pequeña para mi test de aspecto, un error de un sólo píxel podía dar resultados engañosos, por lo que he actualizado las mediciones]

Al tema. No había mirado cómo estaban los parámetros en la pestaña "medios", y tienes razón que, aunque en las propiedades del proyecto todo parece correcto como muestro a continuación,



al mirar donde me dices los valores son diferentes:

 

Esto me ha recordado a que si en las propiedades del proyecto, le doy al botón "hacer coincidir con configuración de medio", los valores que "detecta" y establece automáticamente Vegas son los siguientes:



No sé por qué escoge esta relación de aspecto de píxel, ya que según Gspot y según he podido comprobar de un modo práctico, mi video DV de entrada tiene la relación de aspecto de píxel estándar 1,067 (ya que aunque el vídeo es de 720x576, en la pantalla del PC el reproductor muestra una ventana de 768x576, y 768/720= 1,067)

Otra duda es por qué en la pestaña "medios", dice que es 720x576x24. ¿Significa eso que detecta una velocidad de fotogramas de 24 fps?

Sin más preámbulos voy a pasar a renderizar poniendo todo como me dices: forzar remuestreo, en la pestaña "medios" pongo píxel cuadrado y las opciones de renderizado como sigue:



Obteniendo la siguiente salida:



Gspot ya no tiene pena ni gloria con la relación de aspecto de píxel, como podemos ver, jaja. Supongo que no lee bien de archivos con formato mp4. El test del rectángulo azul dice que 316x196 -> 1,61, lo que se bastante del 1,72 del archivo original.

No entiendo por qué me has dicho que ponga un tamaño de cuadro para renderizar de 360x288, ya que esa resolución es 5:4 y al poner un apr de 1:1, la salida será también 5:4. De todas formas si pruebo con 384x288, también me cambia la relación de aspecto del rectángulo azul ()

No acabo de entender qué hace Vegas (y también he probado TMPGEnc 4.0 Xpress) con los parámetros en cada apartado. ¿Para qué usa los que aparecen en "configuración de proyecto"? ¿Para qué usa los que hay en la pestaña "medios" de "boton derecho>propiedades" sobre la pista de vídeo? ¿Para qué usa los parámetros de resolucion y pixel aspect ratio que establecemos en la configuración de renderización? Cuando logre entender eso, quizás entenderé por qué y quién y en qué momento se cambia la relación de aspecto de pixel.

Teniendo en cuenta los parámetros en los lugares que apuntabas, Joseba, voy a renderizar ahora configurando la pestaña medios tal con las propiedades de mi archivo nativo y renderizar con una resolución proporcional al 720x576, del original. Se supone que, teóricamente, ya no debería haber ningún escalado que deforme la relación de aspecto del original. Veamos:



Esto nos da como salida:



De donde, a mi juicio, hace lo que le sale del rabo con la par, ya que le he dejado bien claro en todas las opciones que la deje en 1,067.

¿Por qué si he escogido en todas partes una relación de aspecto de píxel de 1,067, el video se ha renderizado con par 1:1?

El test del rectángulo da 318x196-> 1,62.

Si hago lo mismo pero escogiendo en las propiedades de renderizado resolución PAL DV/Estándar 720x576, par 1,067, tenemos lo siguiente:



De donde vemos que, aún así, al renderizar el par sigue cambiandose a 1:1.

Ahora el test del rectángulo da 633x392 -> 1,62, cuando se supone que no he cambiado nada con respecto al archivo original, el tamaño del rectángulo amarillo sí ha cambiado.

No encuentro ninguna regla fija para poder predecir cómo va a ser la relación de aspecto del archivo de salida. ¿Hay solución a esto o tendré que aguantarme y aceptar esa pequeña deformación?

Un saludo.

PD: ¿para qué sirve el "re-muestreo"?

tonito98

¿Dónde está el truco?

He seguido mirando cosas. Si reproduzco el vídeo con el Reproductor de Windows Media, hay una opción "file>save image" que guarda una captura del fotograma representado en ese momento en la pantalla.

Pauso el vídeo original DV-AVI nativo en el fotograma deseado, y voy a "file>save image". Después abro la imagen en un visor de imágenes y compruebo que esta imagen JPG es de 720x576 píxeles.

Después cojo la herramienta de captura de pantalla (recortes) de windows vista y hago una captura de la ventana del reproductor. Voy a ACDSee y recorto la imagen sólo al cuadro que muestra la película, quitando la ventana del reproductor. Esta nueva imagen JPG tiene un tamaño de 768x576.

Esta variación se debe precisamente a la relación de aspecto de píxel que es 1,067, como se puede comprobar (768/720=1,067) Ahora bien, ¿qué explicación tiene esto? ¿Cual de las dos imágenes tiene la relación de aspecto real que mi cámara de vídeo captó cuando hice la grabación?

Muchas gracias y un saludo.

tonito98

A quien esto le parezca un monólogo, bueno, es una forma de poner en orden mis ideas e intentar ir avanzando y comprendiendo esto.

Voy a mostarr aquí de lo que hablo con una imagen real. Esta imagen es una imagen de vídeo analógico digitalizada a vídeo DV con un conversor externo ADVC y transferida al PC por firewire. A efectos prácticos es como si conecto una cámara DV al PC, lo que pasa que la calidad es pésima porque podeis haceros una idea del estado de la cinta VHS viendo a esta cantante y el logo de A3, jeje...



Esta primera la he obtenido haciendo una captura de la pantalla del PC con la herramienta de recortes. Su resolución en píxeles es de 768x576.



Esta otra la he obtenido yendo a "file>save image" en el menú del reproductor. Esta imagen es de 720x576.



Se aprecia que esta última está "estrechada" horizontalmente, ya que la imagen natural es la superior. Parece que el reproductor, los codecs o quien sea hace bien su trabajo, pero no comprendo con cual de las dos imágenes es con la que trabajan los editores de vídeo o los compresores (tipo TMPGEnc) y a cual de los dos formatos es al que exportan.

Cuando Dios creó el mundo, ¿por qué no hizo todos los píxeles cuadrados?

Saludos.

PUBLICIDAD


tonito98

Para más INRI, he encontrado aquí lo siguiente:

CitarPor último, tan sólo decir que para la relación de aspecto se mantengacorrectamente, el tamaño de las dos dimensiones (vertical y horizontal)ha de ser múltiplo de 16. Es por eso que se usa 352x288 para VCD PAL yno 384x288, por ejemplo

No lo comprendo porqeu 352/288=1,22, que no coincide ni con el aspecto de vídeo D1 que es 720/576=1,25, ni con el aspecto 4:3 que es 1,33. Pero bueno, voy a hacer pruebas ahora con esta nueva "regla del 16" a ver que pasa.

Saludos

vanesasol

gracias tonito por tu invalorable trabajo de investigacion y por realizar esa pregunta que ninguno(por ignorancia o miedo) nos animamos a hacer.


mejor me cayo y escucho 

Joseba1

Citar
¿Cual de las dos imágenes tiene la relación de aspecto real que mi cámara de vídeo captó cuando hice la grabación?
Hay un programita pequeñito y gratuito que dá más información que Gspot que es el mediainfo. Tendrás cumplida y exacta información de tu archivo fuente. A partir de ahí repasanos información o bien un tramo pequeño de tus archivos. Así sabremos de que partimos.

saludos
La más clara prueba de que existe vida inteligente en otros planetas es que aún no han venido a visitarnos.

Sigmund Freud

tonito98

Gracias Joseba, voy a mirar ese programa y también a hacer otra cosa que se me ha ocurrido.

El Pinnacle (como el ulead video studio y otros) es un programa que, por así decirlo, está pensado para eso, para que los profanos en la materia pasemos nuestras cintas DV sin calentarnos mucho la cabeza. Voy a probar a codificar un vídeo con él e intentaré sacar conclusiones.

Vanesa, gracias por tu comentario. La verdad es que no sé por qué me he metido en este berengenal... jaja. Bueno, sí lo sé, es que quiero pasar las cintas super 8 que tengo de por allá del año 85 en adelante y quiero que sea con la mejor calidad y tener que hacerlo sólo una vez. Venga, a ver si eso me motiva para seguir, jaja.

La verdad es que sí, va siendo hora de ir haciendo un resúmen de las conclusiones de este hilo, porque no hay Dios que se lea esto que, encima, no son conclusiones, sino divagaciones.

Poquito a poco ;)

¡Saludos!

Zeros

Es sencillo, el vídeo DV-PAL tiene un tamaño REAL de 720x576 pixels. El pixel aspect ratio lo que hace es modificar ese tamaño real en la REPRODUCCIÓN, de tal manera que se reproduce a 768x576.

Los videos MPEG-2 y DV-PAL con resolución 720x576 (5:4) tienen un pixel aspect ratio que obliga al codec a reproducir el vídeo a 768x576 (4:3).
"May the FOURCC be with you..."

tonito98

Muchas gracias Zeros,

Entonces, para reducir el tamaño (en megas) de los vídeos conservando la máxima calidad posible ¿qué debo hacer al codificar?:

1. ¿Reducir el tamaño de cuadro de 720x576 a uno menor manteniendo la proporción 5:4 y conservando intacto el pixel aspect ratio?

2. ¿O bien reducir el tamaño a uno menor que sea proporcional a 4:3 modificar el pixel apect ratio a 1:1?

Pregunto esto porque he comprobado que, como bien dices, al ser la resolución real de DV-PAL de 720x576 y el reproductor convertirlo a 768x576, las imágenes pierden nitidez. Entonces me pregunto si con la primera opción esta nitidez se conservará a la hora de reproducir los vídeos en un monitor de TV y con el segundo se pierde para siempre, o si es inevitable la pérdida de nitidez al hacer cualquier redimensionamiento (aunque sea de reducción del tamaño)

¡Saludos!

tonito98

Al final he utilizado TMPGEnc 4.0 XPress para salir de dudas, creo que ya está aclarado.

Vídeo original -> 720x576 PAL-D1 par = 1,067 25i

Hay dos formas de redimensionar este vídeo para que mantenga al máximo la relación de aspecto al mostrarlo en un monitor de PC:

1. Redimensionar a un tamaño proporcional a 4:3 (por ejemplo 384x288) y no mantener la relación de aspecto de píxel. De este modo estamos "estirando" la imagen con el redimensionamiento y al no mantener el aspecto 1,067 del píxel, sino que lo elegimos como cuadrado (1:1), ya estamos haciendo manualmente lo que hacen los reproductores multimedia al mostrar vídeos PAL-D1 en el ordenador.

2. Redimensionar a un tamaño proporcional a 5:4 (por ejemplo 360x288) y mantener la relación de aspecto de píxel. De este mode estamos creando un vídeo equivalente al original pero más pequeño.

A la vista de estas conclusiones diréis: te has lucido, macho. Sí, yo también lo pienso, el problema era el Vegas. Yo creo que la versión 8.0 no es totalmente compatible con PAL-D1 (prueba de ello es que la par 1,067 no aparece entre sus ajustes predeterminados, sino que aparece una de 1,0926 que no sé de dónde viene). Además Vegas no me daba repetibilidad en las pruebas, ya que con los mismos parámetros, en cada renderizado la relación de aspecto práctica que se obtenía en los fotogramas del vídeo era diferente. TMPGEnc no tiene estos problemas.

Nota: Para establecer los ajustes que comento en TMPGEnc 4.0 XPress, se hace del siguiente modo:

Para 1: En el apartado "Source" ir a "Filter edit" y en "picture resize" deseleccionar la casilla "keep aspect ratio". Luego, en el apartado "Format" colocar un tamaño de vídeo proporcional a 4:3

Para 2: En este caso, en realidad, es indiferente el estado de la casilla "keep aspect ratio", ya que si la seleccionamos, el programa fuerza a que se mantenga esa relación de aspecto y si lo deseleccionamos, no importa porque se va a mantener igualmente, ya que en el apartado "Format" introduciremos un "Size" proporcional a 5:4.

Bueno, una vez solucionado esto, ahora toca buscar el codec y configuración óptimos para convertir este tipo de vídeos.

Un saludo a todos, especialmente a los que hayan llegado hasta aquí ;).

PD: Como curiosidad añado que lo que hacen los reproductores cuando muestran vídeo PAL-D1 o MPEG-2 en un monitor de PC es exáctamente lo mismo que si cogemos una imagen a 720x576 y con un programa de retoque fotográfico la redimensionamos a 768x576. La imagen se "estira". Ahí es donde se va toda la nitidez.

Zeros

¿Por qué quieres guardar los vídeos a mitad de resolución?, conforme están los discos duros de precio podrías perfectamente almacenar todas tus cintas en un disco de 500gigas extraible en formato DV-PAL
"May the FOURCC be with you..."

tonito98

Pues no lo había pensado, pero la verdad es que la diferencia de calidad del vídeo tal y como sale del ADVC-300 a como queda después de reducirlo a la mitad y pasarle un codec es abismal. Como tengo unas 90 horas de vídeo que pasar y cada hora en DV-PAL me ocupa unos 12,5 GB, pues no me había parado a pensar, pero la verdad que con un disco de 1T que andará por los 70 u 80€ yo creo que me da, además del trabajo que le voy a ahorrar al procesador de mi portátil, que eso también es dinero.

Gracias por la idea. Saludos.

PD: Ahora que lo pienso, si paso 90h de vídeo a un disco duro y me peta, me muero. Tendré que pensar en otro para backup. Joder... ya se empieza a subir esto... jeje. Eso sí, cuando sea el año 2060 y me ponga a ver los vídeos familiares de 1985, me va a parecer barato todo el oro del mundo :)

landidiego

Pero si te peta, igualmente sigue contando con las cintas.

En mi caso, tengo un dico de 500 g, solo para las capturas, sobre ese disco no hago backup, ya que también mantengo las cintas, lo máximo sera el trabajo para capturarlas nuevamente, en definitiva el material lo sigo teniendo.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk