PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 23:13:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

455 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Como hacer que un VHS quepa en un DVD?

Iniciado por pegasussss, 20 de Enero de 2006, 03:09:29

Tema anterior - Siguiente tema

pegasussss

Hola tengo una capturadora externa conectada al pc por usb y suelo capturar de la television o del reproductor vhs para pasar a dvd o cd, y el problema surge cuando al pasarlo al disco duro, 20 minutos de un documental son 15 gigas y si lo paso a mpeg son 720 megas, cuando todos sabemos que en 720 megas cabe una pelicula de hora y media + ó -

Yo lo que quiero es pasarlo como una pelicula normal que en el vhs dura hora y media y que me quepa en un dvd o cd dependendiendo de su capacidad, por eso quiero saber que hay que hacer para conseguirlo o que programas usar, he buscado en google pero de momento no he encontrado la solucion.

Mi ordenador es actual y le sobra potencia para hacer este tipo de cosas y la capturadora es buena, el reproductor vhs tiene año y medio y la television es un plasma de 42".

A ver si alguien sabe como solucionarlo,ya que tengo un monton de peliculas y documentales en vhs y no quisiera perderlos y quiero pasarlos a dvd.
Saludos y gracias de antemano.  ???

nij

Cita de: "pegasussss", cuando todos sabemos que en 720 megas cabe una pelicula de hora y media + ó -
Y en menos megas o en mas megas también, todo depende de la calidad y el formato que desees utilizar
Citarpasarlo como una pelicula normal que en el vhs dura hora y media y que me quepa en un dvd o cd
¿que es para ti una pelicula normal? Lo que es normal para ti, puede que no lo sea para otros. Y no es lo mismo un cd que un dvd, ni en capacidad ni en formatos soportados, tendrás que decidir hacerlo en uno o en otro o en los dos.
CitarA ver si alguien sabe como solucionarlo,ya que tengo un monton de peliculas y documentales en vhs y no quisiera perderlos y quiero pasarlos a dvd.
Pues casi todos los que andan por aquí saben solucionarlo, pero ¿como lo quieres pasar al dvd? ¿En formato vídeo para dvd (es decir MPGE)? ¿en formato avi (Divx por ejemplo) ? ¿En formato para pc?, etc.
Citarpor eso quiero saber que hay que hacer para conseguirlo o que programas usar,
Dependiendo de las cuestiones anteriores, tendrás que usar unas técnicas y herramientas distintas.
Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

supongo que quieres pasarlo a un dvd q se pueda reproducir en todas las consolas.como tambien el vcd, lo primero q debes hacer es ver q tu capturadora te haya venido con un programa para convertirlos a dvd en las opciones bajale el bitrate hasta 6.09 (dvd) ahi puedes capturar 2 horas en un dvd. si no tienes un programa usa el nerovision express 3

pegasussss

Hola pues si, lo que quiero es pasar una pelicula normal y por normal entiendo una pelicula de cine ,podria decir muchos titulos, pero me parece que eso sobra, eso es para mi una pelicula normal o simplemente eliminemos lo de normal y digamos que quiero pasar una pelicula del formato vhs a formato que se pueda ver en dvd de salon con buena calidad, no sé si tiene mas calidad en mpeg o divx (por eso pregunto) ,la cuestion es pasar vhs a dvd.

 Imagino que para dvd será mejor mpeg pero ya que no soy un entendido en la materia lo pregunto de la manera que sé, no sé si me habeis entendido ahora.

A ver si me podeis explicar como hacerlo.
Saludos

hyrax

Si tienes un montón de películas y documentales en VHS lo más cómodo, fácil y rápido te va a resultar un dvd-grabador-de-salón.

Además de preguntar no está de más un paseo por la sección de Manuales y Tutoriales realizados.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

PUBLICIDAD


pegasussss

Hola, los manuales y tutoriales no me han servido de ayuda porque lo explican como si ya hubieras tocado el tema antes y supieras sobre el tema, y sobre el grabador, no es mala idea pero no se trata de hacer un desembolso de dinero ahora, sino aprovechar lo que tengo , y de alguna manera comprimir ese monton de gigas que me da el vhs para que quepa en un dvd.

Siempre es mejor que alguien que lo sabe hacer ,me lo explique de manera sencilla, pero parece que me tendré que buscar la vida por ahi.
De todas maneras gracias y un saludo.

pegasussss

#6
Hola ya tengo un manual muy clarito para hacerlo con el pinnacle, que casualmente tengo la version 9.4, gracias por los descomunales esfuerzos de nij que por lo visto no se ha leido las reglas del foro sobre ayudar al novato y no ir de egocentrico (listillo).

Y a los demas muchas gracias por vuestra ayuda que sin duda me ha servido y la tengo en cuenta.
Saludos

hyrax

No te pases pues no vamos de listillos por la vida...

Si no te valen las respuestas pues ya está.

Si tienes ese montón de cintas cómo mínimo vas a emplear 4 veces el tiempo en realizarlo de una o de otra forma... y que que te vaya bien... pues si no se tienen las cosas claras... los cuelgues y la desesperación está asegurada.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

pegasussss

#8
Hola , perdona pero no iba por ti hyrax,si has leido bien mi mensaje sabras por quien iba,el problema es que algun que otro como el compañero NIJ se hace de rogar y simplemente se trataba de decirme una web ,un enlace ,algo para empezar y no analizar cada cuestion que escribo,yo me he leido las normas del foro y pone que hay que ayudar al novato el tal nij me ha cuestionado,¿tan dificil es decir..? "pues mira no te entendi, explicate mejor" o "que es lo que realmente quieres divx o mpeg" yo me he explicado como he podido ,ya que ando perdido en el tema como algunos de vosotros en temas que yo sé.

Tu opinion me ha valido, solo queria saber que hacer para pasar de vhs a dvd , el mismo titulo lo dice, y nada mas, yo creo que no es tan complicado de entender para los que sabeis del tema.

Aparte de que tenga un monton de cintas no tengo porque desesperarme ya que lo hago por puro  entretenimiento en mi tiempo libre y me gustaria aprender y si al final no lo consigo pues nada, lo compraré ya pasado que los venden en muchos sitios.

No me he pasado contigo, no se porque te enojas.
Saludos

hyrax

#9
Vale, borrón y cuenta nueva.

Mi explicación o insistencia, es que ese planteamiento ya me pasó hace tiempo. Si buceas por el foro verás mis respuestas y la de otros en aquellos momentos.

Contando con un verdadero porrón de cintas analógicas (Beta, VHS e Hi8) también me plantee la manera de conservar y evitar el deterioro o degradado de las mismas. Además de las que sean originales (las grabaciones) y por lo tanto irrepetibles, también te planteas la maldita gracia que te da el porqué tengo que adquirir de nuevo p.e. toda la colección de 007 que tengo en Beta.

Tras el paso de captura del analógico, sin que pierdas fotogramas, a un proceso de autoría (Menú, Capitulos, quemado) para una cinta de 1h 1/2 se te convierte en 4 horas, en el mejor de los casos hasta ahora (sin bloqueos, cuelgues, etc que también se pueden producir). Por lo menos es lo que he realizado.

Dependiendo del equipo y programas, se puede realizar de diversas formas. De ahí lo de intentar señalar lo de clarificar con los manuales y por el foro.

En su momento (hace casi ya dos años) visto el cariz, adquirí u dvd-grabador-de-salón a un precio que ahora me darían tres, pero que a lo largo de +/- un año me ha permitido "migrar" todo lo analógico (más de mil cintas) a un formato digital en DVD. Su realización es mucho más cómoda pues entre otras cosas te permile liberar el PC y no tienes que estar bloqueado y nada más que de vez en cuando pendiente en su realización.

De cinta de VHS a DVD llegas a tener y mantener una buena calidad hasta +/- 4 horas. Ya sabemos que de donde no hay no se puede sacar.

¿el cómo hacerlo? personalmente con el denostado Studio 9.4.3 Plus (en su momento la 8 ) con su capturadora (BlueBox) via PC o con el DVDR75 de Philips. Otros lo harán de otra manera.

Y cada proceso y/o aplicativo aunque sean similiares no dejan de ser diferentes. Captura-Edición-Creación.

Revisando los manuales, verás que una hora de vídeo avi sin compresión se te va a ir a los 13 GB, y es en la autoría cuando se reducirá-comprimirá al tamaño de salida establecido.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

pegasussss

Hola hyrax, muchas gracias por comprender y responder.
Ojala me pudiera comprar un grabador pero ahora no me viene bien , tengo un amigo que lo tiene pues como tu, desde hace 2 años seguro,y le costó un monton de dinero.

Pero yo mas que nada es por pasatiempo, tengo unas cintas (no demasiadas) por ejemplo toda la serie de el hombre y la tierra y unas peliculas de mi suegro,otras mias pero no son miles,no se si llegará a cien o a lo mejor si, las del hombre y la tierra ya andan por ahi en dvd.

He probado con el pinnacle y aun me han salido de una pelicula de dos horas 11 gigas,(sin comprimir eran mas de 30 gigas, segun me han dicho se trata de jugar un poco con el bitrate, y reducir gigas a costa de calidad que de todas maneras aunque se reduzca un poco la calidad no pasa nada ya que como un dvd original no se va ha quedar, por mucho que lo grabes en dvd , la fuente de la que vienes es vhs.

Pero voy a ir probando otros programas para ver que tal, me han recomendado Virtual Dub ,amCap, virtual VCR , iuVCR esta ultima dicen que es buena solo que es de pago pero tiene una version share, hay otros programas de todo en uno com Magix Video de Luxe o Ulead Video Studio, voy a ir probando porque lo hago por entretenimiento, como tambien me gusta el photoshop y otras cosas relacionadas con el pc.

Mi equipo puede cumplir con este proceso, de hecho no me ha perdido ningun fotograma , es el siguiente:

-AMD sempron 3000+ con un potente ventilador,(no es de los que ponen normalmente en los equipos nuevos)
-Placa madre abit an7 uguru
-1 giga de ram
-Grafica 256 nvidia 6200
-2 discos duros ,1 de 120 gigas y otro de 80,cada uno en una faja ide
-Un lector dvd sony
-Grabadora dvd LG que es un todo terreno aunque se que no es de las mejores pero le saco mucho rendimiento y de momento no me ha fallado
-Una caja bien ventilada con un ventilador adicional
-Fuente de alimentacion de 450 W.

Y una capturadora externa por usb, de la marca dazzle fusion que como sabras es filial de pinnacle, que hace dos años me costó 125 euros,y funciona bien,tiene todo tipo de conexiones incluso lector de tarjetas.

Lo que me queda por acertar creo yo es lo del bitrate para darle un tamaño/calidad que quepa en el dvd y sea aceptable o tambien ir probando programas, invierto mucho tiempo en ello pero durante el proceso me dejo el ordenador en marcha y hago otras cosas con otro ordenador que tengo o leo un libro.

Bueno y eso es todo,iré probando,espero que mi equipo responda bien al proceso, con un xp2400+ me iba bien (de uno al otro la diferencia es minima).
Saludos

hyrax

Por equipo vas sobrado pasussss

Si ya lo tienes capturado en el PC (estupendamente como indicas de que no te ha perdido ningún fotograma) para esas 2 horas es mas que normal que te llegue a ocupar esos 30 GB.

Ahora toca la parte de Edición-Autoría, en la que cortarás, retocarás o simplemente lo creas tal cual con un Menú de Entrada o sin él.

Este proceso de creación del DVD que con el propio Studio lo puedes realizar, en un tiempo de 2 a 4 horas, re recomendaría que lo hicieses creando la estructura sun grabarlo. De esta forma se generará la estructura del DVD (la carpeta VIDEO_TS con sus VOBs) que te permitirá verificar si todo es correcto y de tu agrado antes de quemarlo, evitando posavasos. Esas 2 horas te entrarán con una razonable calidad en los 4,3 GB (a simple capa) o lmucho mejor en los 8,6 de los DL (teniendo la grabadora y el consumible).

Si todo está ok, sólo emplearás otros 15 o 20 minutos en quemarlo con p.e. el Nero y ya lo tienes. Si el tostado te dejase insatisfecho (por atragante del lector DVD, u otras cuestiones) sólo hay que repetir (esos 20 minutos) cambiando de consumible y de velocidad, sin tener que repetir el proyecto. Puediendo realizar copias, etc.

Luego ya es decisión (dependiendo de la capacidad) de borrar ese avi o no.

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

pegasussss

Vale gracias por tus consejos hyrax, tengo grabadora de doble capa y consumibles, pero no se si mi dvd de salon leerá los doble capa, ya lo probaré porque seria una pasada por la calidad, ya se sabe, a menos compresion.....
Pero en todo caso lo que si podria hacer es ver el dvd DL  en la television,desde el ordenador ,con la conexion que tiene la tv para pc, y con los altavoces y el subwofer que tengo.... , como tienen cable de sobra puedo poner uno a cada esquina del comedor y me sobra.

Saludos compañero.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk