PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

07 de Junio de 2024, 17:32:10

Login with username, password and session length

Temas Recientes

427 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Pasar un VHS a SVCD

Iniciado por , 26 de Noviembre de 2003, 20:58:52

Tema anterior - Siguiente tema

Hola. Para no perder la grabación con el paso del tiempo me gustaria pasar el contenido de una cinta en VHS a un formato digital.
Actualmente la calidad de imagen del VHS  es bastante buena, habia pensado pasarla a SVCD, ya que los VCD no me quedan bien y se me pixelan bastante, lo que ocurre es que me parece que la resolución del VHS no es tan alta como la del SVCD.
Podriais darme vuestra opinión, ¿os pareceria una tonteria parar un VHS a SVCD?

La resolución de un SVCD es de 480*576, me podria alguien decirme la resolución exacta de un VHS, asi me hago la idea de la diferencia de la resolución.

Otra cosa más, ¿un VHS graba con resolución vertical entrelazado?¿sólo graba un campo?

Gracias por vuestra atención. ;) A la espera de leer vuestros comentarios me despido con un fuerte abrazo. Ciao

Leoncio

Date una vuelta por los manuales de esta página por favor. Si después de leer aún tienes dudas preguntas acá, pero antes lee los manuales, gracias.

maikel

#2
Extraido del Manual de Primeros Auxilios escrito por Videoed:

"Tamaño del vídeo
    - VHS -> 300x360  (Por compatibilidad, el VHS se suele trabajar con el mismo tamaño que el VCD)
    - VídeoCD (VCD)-> 352x288 para PAL, 320x240 para NTSC
    - SuperVCD (SVCD)-> 480x576 para PAL 480x480 para NTSC
    - DV y DVD - > 720x576 pra PAL, 720x480 para NTSC

    Otros formatos NO 100% estándar, pero también de bastante aceptación son:

    - CVCD -> 352x288 para PAL, 320x240 para NTSC
    - CVD -> 352x576 para PAL,  320x480 para NTSC
    - XSVCD -> 480x576 para PAL 480x480 para NTSC "


"Un monitor de ordenador no tiene líneas, sino puntos. La equivalencia que se establece entre un televisor y un monitor es:

- 625 líneas PAL = 576 puntos verticales en el monitor
- 525 líneas NTSC = 480 puntos verticales en el monitor

- 288 puntos verticales = 1 campo PAL
- 240 puntos verticales = 1 campo NTSC"


".......Las características de los tubos de imágen de los primeros televisores hacian que cuando la imágen actualizada llegaba a las últimas líneas (las inferiores) la imágen de las líneas superiores comenzaba a desvanecerse. Fue entonces cuando surgió la idea de los "campos" y del vídeo entrelazado. El "truco" está en dividir las líneas del televisor en pares e impares. A cada grupo de líneas, par o impar, se le llama "campo". Así tendríamos el campo A o superior (Upper o Top en inglés) formado por las líneas pares (Even en inglés) y el campo B, inferior o secundario (Lower o Bottom en inglés) formado por las líneas impares (Odd en inglés)
    Primero se actualiza un grupo de líneas (campo) y, acto seguido se actualiza el otro ......."


".... La segunda consecuencia que todo esto tiene para nosotros es que trabajar con vídeo entrelazado no supone problema alguno cuando el destino del  vídeo sea un televisor, puesto que un televisor NECESITA vídeo entrelazado. Sin embargo, el monitor de nuestro ordenador funciona en modo progresivo, esto es, mostrando imágenes "de golpe", igual que en el cine.Siempre que reproduzcamos vídeo entrelezado en un monitor lo veremos "rayado", como en la imágen de arriba,  ya que se sumarán los dos campos para mostrar el vídeo con la resolución completa. Cuando una escena es estática, no hay cambios, ambos campos coinciden, o varían mínimamente, y la reproducción parece correcta a nuestros ojos (fíjate en el banco). Sin embargo, en movimientos, sobretodo de izquierda-derecha (o viceversa) las diferencias entre un campo y otro son muy notables, tal y como hemos podido comprobar en la imágen de ejemplo...."

"....2.4.2 Capturas de vídeo con más de 288 puntos verticales ¡Cuidado!
    Como hemos visto, sólo es necesario entrelazar cuando el vídeo vaya a tener como destino un televisor. También hemos visto que un televisor está formado por líneas horizontales y que dichas líneas se agrupan en campos pares e impares.
    Un monitor de ordenador no tiene líneas, sino puntos. La equivalencia que se establece entre un televisor y un monitor es:
- 625 líneas PAL = 576 puntos verticales en el monitor
- 525 líneas NTSC = 480 puntos verticales en el monitor
- 288 puntos verticales = 1 campo PAL
- 240 puntos verticales = 1 campo NTSC
    Siguiendo estas indicaciones, dependiendo del tamaño de nuestra captura, estaremos capturando con o sin entrelazado. Solamente estará entrelazado si el tamaño de captura es superior a 288 puntos verticales. A la hora de capturar, no se eligen tamaños arbitrarios. Hemos de elegir siempre, a ser posible, EL MISMO tamaño que tendrá el formato destino de nuestro vídeo. Solamente hay dos formatos estándar de vídeo con resolución inferior a 288 puntos y en los que NO se entrelaza el vídeo.
- VCD y/o CVCD PAL: 352x288
- VCD y/o CVCD NTSC: 352x240
    Cuando capturemos con esos tamaños de pantalla lo que hacemos es capturar UN SÓLO CAMPO, de modo que el vídeo se comporta como si fuera progresivo. Como hemos pasado de 720 puntos horizontales a 352 (la mitad)  no tendremos problemas de relación de aspecto ya que, si recordamos, capturar un sólo campo también significa tener la mitad de líenas y, por tanto, la mitad de resolución vertical.
2.4.3 Dominancia de campo
    Ya sabemos que en un televisor el vídeo se muestra de modo entrelazado mezclando los dos campos disponibles (par e impar) pero no siempre se comienzan a actualizar las líneas por el mismo campo. Cada vídeo tiene una dominancia de campo. Dicha dominancia, no depende del televisor, la "acuña" la tarjeta capturadora....."


Para más información consultar los manuales y los foros porque sinó acabaré copiando aquí todo su contenido.
Si tienes dudas, escribe tu mensaje en la categoría del foro mas adecuada. Saludos.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk