PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

04 de Junio de 2024, 18:17:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

390 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Indeciso entre distintos formatos

Iniciado por , 08 de Marzo de 2006, 23:19:18

Tema anterior - Siguiente tema

Hola compañeros, necesito que me asesoreis en una duda que tengo y debido a ello no quiero comenzar a trabajar.

El caso esque tengo unos vhs caseros que desearia pasar a dvd, quiero trabajar con pinnacle 10.
Bien pues tengo dos dudas, en que formato capturo el vhs en avi o mpg? Desearia saber cual es mejor, de todas maneras al seleccionar el mpg ya me avisa el ordenador diciendo que puede que pierda frames, entonces me decanto por avi?, una vez seleccionado el formato que resolucion/calidad le doy?

La otra duda, es la misma pero alfinal del proyecto, ya estando editado el video y todo, con que formato final finalizo el archivo de video? y que resolucion/calidad..?

Quisiera saber cual es mejor, me da igual uno que otro porque alfinal lo visualizare en un reproductor divx sin nada de presentacion.

Muchas gracias de antemano.

Hola intentaré ayudarte pero no te fíes que no soy experta, sólo hace un día que me he leído el manual  ;)

No se exactamente como funciona la Pinnacle y si es lo suficientemente buena como para comprimir mientras captura, yo en principio creo que es mejor capturar sin compresión (eso sí necesitas muchos gigas libres de disco duro) y supongo que en lo que tu te refieres formato avi. Mi tarjeta (que es lo más simple que existe) lo captura en YUV2 (casi sin comprimir) y lo llama .avi. Cuando captura con compresión (bastante mal por cierto) lo llama .mpg así que no se.

Zeros

#2
Pues has de pensar en el destino de esas capturas, que a grandes rasgos son 2 posibles:

a) crear un DVD Video
b) crear un DVD de datos

-Para la 1ª opción has de comprimir la edición en mpeg-2 con las características de DVD, luego crear el menú y grabar el disco. La ventaja de esta opción es la compatibilidad con todos los lectores DVD de salón.

-Para la 2ª opción generalmente se comprime la edición a un formato mpeg-4 que suele ser usando el codec DivX o XviD. La ventaja de éste método es que se puede meter más horas en un mismo DVD sin pérdida apreciable de calidad, aunque se pierde compatibilidad con los lectores no DivX.

En el tema de la captura nosotros aconsejamos lo que te comenta la compañera @no experta, es decir, capturar en AVI usando un codec de baja compresión o directamente sin compresión pero usando el espacio de color YUV2. Los codecs más usados para captura son el HUFFYUV, el MJPEG y el DV, la pega de éste método es que necesitas mucho espacio en disco libre.

Respecto al tamaño de captura, lo suyo es intentar capturar al máximo que te deje la tarjeta, y si surgen problemas, ir reduciendo, así que deberías probar con 720x576 a 48khz y en YUV2 (independientemente de si usas codec o no).

NOTA: En esta web hay unos manuales referidos a la captura analógica que deberías de consultar, además en tu caso te invito a que te leas éste hilo:
Re: Indeciso entre distintos formatos
"May the FOURCC be with you..."

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk