PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

06 de Junio de 2024, 17:33:40

Login with username, password and session length

Temas Recientes

491 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Como COMPRIMO una captura de miniDV??

Iniciado por Safem, 19 de Enero de 2006, 17:16:32

Tema anterior - Siguiente tema

Safem

Capturo los videos de mi miniDV con el puerto firewire y se quedan en 15GB la hora aprox. Luego trato de comprimirlos con spanishdub pero para optener una calidad acaptable solo consigo reducirlos a 2 Gb lo cual es mucho para una hora no?
Agradeceria que alguien me aconsejara; configuracion, programa compresor, codecs, etc.

Los ultimos codecs que use son los que se dejan en esta pagina para Xvid como los mas actuales.

Gracias

DavidMC

La cuestion es.... ¨¿para que quieres los videos?
                          ¿que piensas hacer con ellos despues?
Si es para editarlos, no los comprimas.
Si es para guardarlos en disco duro, dejalos en la cinta miniDV.

cuanto mas comprimas el video , peor se vera.
En calidad DVD (que no es mucha) una hora pesa 4 Gb.
¿ es que lo quieres mandar por correo?
cuentanos por lo menos que haras con el video...
Que San Megabite nos proteja..

Safem

Ante todo Gracias DavidMC por interesarte.

El problema es que tengo 5 cintas minidv mas otras 3 en formato analogico. Mi intencion era hacer un montaje con su contenido, ya sabes esta escena por aqui, la otra por alla, musica de fondo y cortinilla de estrellas. Lo ideal seria que todo eso me entrara dentro de un dvd de 4Gb aunque desechara partes de las grabaciones. Mis calculos, despues de observar que una pelicula de las comprimidas en Xvid viene a ocupar unos 800Mb hora y media, me daban un total de 8 horas aproximadamente por DVD con eso me sobra.
No se si lo que dices es que el miniDV no puede comprimirse tanto.
Tampoco entiendo eso de que si las quiero editar no las comprima. ¿Quieres decir que trabaje con los 15Gb por hora de media que me ocupan?

Gracias de nuevo y espero que me contestes. Valoro que el conocimiento se ponga a disposicion de los necesitados.

hyrax

Para editar es mejor utilizar los avi sin compresión (+/- 13 GB por hora).

Ahora estoy editando con 4 videos capturados de miniDV (que me ocupan +/- 50 GB), con un total de 4 horas.... pero claro me gustaría dejarlo en una hora más o menos, el resultado tras el montaje.

Y Xvid no es lo mismo de DVD. Creo que confundes capturas, con compresión (del vídeo capturado) y resultado final (dependiendo del formato deseado) en CD o en DVD.
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

Safem

Hola hyrax:
Gracias, creo que podria trabajar con los videos sin comprimir. podrias decirme: ¿con que herramientas editas y pretendes comprimir luego?
Ya tengo comprimidos los analogicos con una calidad aceptable. ¿Podria usar estos como parte del montaje digital, admitiendo un descenso de calidad, pero de la misma forma?
Gracias

PUBLICIDAD


DavidMC

Safem te recomiendo que captures a la maxima calidad.
Luego edites y renderizes a maxima calidad.
Cuando tengas terminados los videos decides como los guardaras.
En DVD en DivX u otros.
Que San Megabite nos proteja..

Pablus

Por si aclara algo las cosas...que yo al principio también tenía un cacao de tres pares...

 1º. Captura en formato miniDV sin comprimir (como dicen Hyrax y David).

 2º  Lo normal es que de las 4 cintas originales que has pasado al disco duro, haya un montón de minutos que no los quieras para nada (porque la cámara se mueva, esté desenfocado, no te interesa el plano que ha salido...etc, etc). Lo que yo hago es trabajar con Virtual Dub cortando el contenido de las cintas que ya tienes en el disco duro en "clips" más pequeños y que me sirven (ojo!, hay que marcar la opción "direct stream copy" tanto en audio como en vídeo para que no comprima y mantenga la calidad original). Y de una cinta de 60 minutos me quedo, por ejemplo con 35, y elimino el resto, liberando así espacio del disco duro.

 3º  Editas estos "clips" que has cortado con cualquier programa que te guste (Adobe Premiere, Pinnacle, Vegas...).

 4º  Cuando ya tengas el "montaje" terminado, con sus transiciones, cortinillas, música y todo lo que te guste, decides si lo comprimes (ahora si!)  para meterlo en un DVD o como DivX (que decía DavidMC).

    Y a verlo con una buena bolsa de palomitas.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk