Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

21 de Septiembre de 2025, 21:56:20

Login with username, password and session length

Temas Recientes

520 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Códec de compresion sin perdida ( YULS )

Iniciado por VPL-900, 20 de Marzo de 2007, 10:04:58

Tema anterior - Siguiente tema

VPL-900

Hola a todos, buscando por internet he encontrado un codec de compresion sin perdida, el codec en cuestion es este: YUVsoft's Lossless Video Codec (YULS), alguien lo ha probado? yo en cuanto tenga un rato probare a capturar con dicho codec.
Segun dice en la pagina, las pruebas realizadas por sus artífices, YULS demuestra conseguir la mejor tasa de compresión de entre todos los códecs de vídeo sin pérdida conocidos.
Este códec funciona con los formatos de color RGB24, YV12 y YUY2. Por su parte, utiliza una interfaz compatible con VfW (Video for Windows).
Además, YULS puede usarse con VirtualDub y otros programas que soportan códecs VfW.
saludos,

DavidMC

Amigo VPL-900.. siempre buscando cosas nuevas.
Ese es el espiritu de superación, si señor.
Yo antes siempre estaba igual que tu, buscando la forma de guardar videos, que ocupando muy poco, no perdieran calidad y que ademas se pudiera reeditar sin problemas.
Al final creo que lo mejor es capturar siempre a la maxima calidad sin perdida,
En analogico, Mjpeg y en digital AviDV ó DIF.
Son Codec que responden rapido y sin problemas en los programas de edición.
Y ahora todo el mundo tiene grabador de DVD y Discos duros de MUCHAS Gb.
Pero repito.. me parece muy bien que quieras investigar.
SUERTE
Que San Megabite nos proteja..

Zeros

"May the FOURCC be with you..."

VPL-900

Gracias x responder.
a DavidMc, capturar siempre a max calidad sin perdida = 720x576 sin compresion?, esto es lo que estoy haciendo con el AMCap, capturar a 720x576 avi sin compresion, (el espacio me es igual). Fuente analogica  hi8.
Despues al avi lo comprimo con Tmpgenc estoy en pruebas con los parametros:
  * Noise reduction: still picture = 100, Range = 4, Time Axis = 100, high quality mode.
  * Video: 2 pass VBR (Max bit: 8000, average: 4000, minimun: 0) Entrelazad, 10 bits, very slow
  * Advance y GOP structure: lo dejo como esta.
  * Quantize Matrix: como esta, pero marcando: Output IUV data as Basic YCbCr not CCIR601
  * REsto opciones: como esta.
  Tmpgenc tarda muxo muxo, pero si vale la pena estos parametros, pues nada.
Despues quisiera editar el mpeg con Magix, y exportarlo como Mpeg con las opciones marcadas de smart render (no reencode), habria q configurar algun parametro mas? bitrate, fields,...
Para finalizar, autoria con DVD Author.
Segun tu experiencia todo esto es correcto?
Gracias.

DavidMC

Yo no exporto con Tmpgenc.. lo hago desde Premiere 6.5
Lo unico que puedo aportar es que lo hago a CBR 6000.
¿que capturadora tienes?
Lo normal es que tenga 768 x 576 en analogico, con el pixel cuadrado.
Seguramente la propia tarjeta lo convierte a DV. 720 x 572 pixel 1.067
Que San Megabite nos proteja..

trekminal

Soy yo, o es MUY lento?. Hay mucha diferencia en el tamaño final respecto a nuestro viejo conocido HUFFYUV?. Yo suelo usar HUFFYUV para editar sin perdida...
Fernando
STAR TREK PHASE II
Web oficial en español

VPL-900

gracias DavidMC, asi que despues de capturar lo editas y pasas a mpeg2 con premiere, no?
Otra cosa, a que te refieres con que lo normal es que tenga 768 x 576 en analogico, con el pixel cuadrado.
y seguramente la propia tarjeta lo convierte a DV. 720 x 572 pixel 1.067 ?
Mi capturadora es una Conceptronic Conexant con chip BT878, capturo por svhs, y la cam una samsung hi8.
Gracias,

 

DavidMC

Las capturadoras de video analogico son mucho mas caras que las digitales.
Las digitales son un simple puerto de datos (no todas)
Y lo que hacen para que salga barato es poner a un puerto FireWire un conversor A/D.
Aun que por supuesto.. no es lo mismo.
Puesto que el video analogico tiene por naturaleza 768 x 576 con pixel 1.0 (cuadrado)
Y una verdadera capturadora analogica tiene las opciones de:
Capturar a un campo, 2 campos y un cuarto.
Control de saturacion, contraste y brillo.
Ademas de recortar margenes para ocultar la barra de sincronismos.(inferior)
Y algunas tienen integrado el codec por ardware, lo que acelera el proceso de render y previo. y salida de video analogico para volcado y previo en edicion..

Con todo esto no quiero decir que lo que tu haces, este mal.
Solo quiero aclarar la cuestion.
Que San Megabite nos proteja..

El spam de este foro está controlado por CleanTalk