PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 14:56:32

Login with username, password and session length

Temas Recientes

644 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿Cómo configuro TMPGEnc 4 Xpress para pasar VHS a DivX? La mejor caldiad.

Iniciado por operario, 19 de Marzo de 2007, 20:44:15

Tema anterior - Siguiente tema

operario

Hola a todos, me gustaría que me ayudárais a configurar TMPGEnc 4 Xpress para comprimir una captura de vídeo analógico VHS a DivX. Por favor, aunque se haga larga la lectura, echadme una mano. Gracias.
De momento no he encontrado ningún MANUAL de la última versión te TMPGEnc (4 Xpress) que explique las opciones para comprimir en DIVX.
Lo que yo quiero: He hecho una captura de un VHS con Pinnacle Studio a 720x576 para mejorar al máximo la definición, aunque sé que la máxima de un vídeo de esas características ronda por 352x288, pero en un manual de videoedición o en los foros, se hablaba ya hace un par de años que si aumentábamos la captura, mejoraba. Pues así lo hago.
Tras la captura, lo paso a mpg2 a 720x576  a 4:3 y a 9200 Kb/S para tenerlo a la mejor calidad posible y guardarlo en un DVD para en un futuro editarlo.
Ahora, intento pasarlo también a DIVX y surge el problema porque nunca lo he hecho.
OS CUENTO y os pego una imágen de la captura de pantalla que espero que veáis:
- Marco DivX File Output.
- En Audio, pongo la máxima calidad de compresión: 320 Kbps.
- En Output profile type: Home theater.
- En size: tengo el problema. Si pongo la definición que quiero 720x576, automáticamente cuando doy a ENCODE, el programa lo pasa a 720x480 y creo que eso no esl PAL o no entiendo por qué lo hace. Así que sin tener mucha idea, lo he bajado a 352x288 pero creo que pierdo calidad ¿es así?.
- En Aspect Ratio: No sé qué poner si 1:1 ó 4:3 PAL a 12:11. En este caso he puesto 1:1 pero en las previsualizaciones se ven distintos 1:1 y 4:3. ¿Qué hago?.
- En todo lo demás, la mejor calidad posible a 25 fps. y CBR porque quiero que se vea perfecto sin comprimir, me da igual lo que ocupe.
- En el Bitrate: quiero lo máximo, pero aunque supere los 4000 Kb/s, cuando doy a ENCODE se transforma por defecto a 4000 Kb/s ¿Por qué?.
Bueno, espero que veáis la pantalla capturada que pego a continuación y me digáis cuáles son las opciones mejores para no perder calidad de la cinta y si es posible hacerlo a 720x576 o un tamaño que no deforme la pantalla.
CUESTIONES:
1. Mejor tamaño que no deforme o estire la imagen.
2. Aspect Ratio: 1:1 ó 4:3.
3. ¿Qué pasa con el BitRate?
4. ¿Hay algún Manual ya editado de TMPGEnc 4 Xpress?
Si tenéis algún consejo sobre cómo pasar VHS a DVD o DivX, por favor, todos los que estamos interesados os lo agradeceremos. O si tenéis también algún consejo sobre la utilización de TMPGEnc 4 Xpress, idem de lo mismo.
Un saludo y muchas gracias.
Aquí va la captura:

equus

Citarlo paso a mpg2 a 720x576  a 4:3 y a 9200 Kb/S
Mejor lo pasas exactamente al mismo formato que el original, para evitar recompresiones y ahorrar tiempo. Studio goza de la característica "render inteligente" de manera que si conservas el formato original de la captura, sólo renderizará las zonas que lo requieran (transiciones, efectos,....), dejando el resto igual.
Otra cosa que haría es ya que quiero que el formato final esté en 720 x 576, capturar así si el programa y la targeta de captura te lo permiten.

Citar- En size: tengo el problema. Si pongo la definición que quiero 720x576, automáticamente cuando doy a ENCODE, el programa lo pasa a 720x480 y creo que eso no es PAL o no entiendo por qué lo hace. Así que sin tener mucha idea, lo he bajado a 352x288 pero creo que pierdo calidad ¿es así?.
Antes de cambiar el frame del video, cambia el "framerate" a 25 fps progressive. La plantilla por defecto está en NTSC, no en PAL.

CitarEn Aspect Ratio: No sé qué poner si 1:1 ó 4:3 PAL
El mismo que el original, como lo has generado desde studio supongo habrás utilizado una plantilla standard en PAL 4:3. Para asegurarte puedes utilizar el programa gspot y él te lo confirmará o hacer caso de lo que dice el propio TMPEGEncoder al cargar el archivo.

CitarEn el Bitrate: quiero lo máximo, pero aunque supere los 4000 Kb/s, cuando doy a ENCODE se transforma por defecto a 4000 Kb/s ¿Por qué?.
Es el máximo que admite. Debes tener en cuenta que los códecs mpeg-4 (el caso de divX y de otros) nacieron para comprimir muchísimo, y 4.000 pues no es comprimir mucho (relativamente), ya que si comparas por ejemplo con mpeg-2 dvd standard está en 8.000.

CitarMejor tamaño que no deforme o estire la imagen
El mismo que el original y en su mismo aspect ratio como lo indicado anteriormente. En su defecto proporcionalmente sin cambiar el aspect ratio del original.

CitarHay algún Manual ya editado de TMPGEnc 4 Xpress
https://videoedicion.org/documentaci ... article=41 es para la versión 3 pero en el funcionamiento general del programa aún sirve

operario

Equus, muchas gracias por tus consejos y contestar, pero hay cosas que no me quedan claras. Te lo comento con números, porque no sé cómo haces para poner CITAR:

1. Yo comprimo el MPG a 9200 para un día que edite y ponga menús y haga un DVD guapo, no se pierda calidad, imagino que bajaría a la de un DVD estandar, a 8000 Kb/s. Con lo cuál pierdo los 1200, pero quién sabe si un día el DVD estándar está en 8500 Kb/s.
Mi tarjeta captura a esos parámetros sin problemas.

2. ¿El render inteligente lo lleva el Studio 9.4.3 Plus por defecto o tengo que seleccionarlo yo?

3. No entiendo muy bien lo de cambiar la plantilla a "framerate" a 25 fps progressive. ¿El entrelazado no es lo que hay que marcar en los vídeos MPG para hacer un DVD? Es decir, un televisor normal PAL ¿funciona como entrelazado y un ordenador como progresivo? Yo cuando creaba una copia de respaldo a MPG de una captura de vídeo VHS, además renderizarlo con Pinnacle Studio, hacía esa copia para un futuro y la hacía siempre en entrelazado puesto que pensaba que PAL lo hace ¿me equivoco mucho? ¿Lo he hecho mal?.

4. Aspect Ratio: Cuando cargo la captura de vídeo VHS, lo datos que da son 12:11 a 4:3, pero cuando voy ha crear el DivX, por defecto se queda en 1:1 a no ser que ponga la opción de 4:3. Me descargaré el programa que me comentas "gspot" a ver qué me dice, no lo conozco.

6. El manual de TMPGEnc 3 Xpress no habla de DivX porque no contempla dicho formato, según recuerdo. Yo trabajaba con la versión 3 y la 4 mete demasiados parámetros que desconozco.

5. Y finalmente no sé muy bien cúal es el mismo que el original, sé que es 720x576 porque la captura la hice así, pero bueno, voy a mirar lo de progresivo ¿o desentrelazar? a ver si no me cambia automáticamente a NTSC o a 720x480.

operario

Bueno, he hecho varias cosas:
1. Con GSpot me da la siguiente información, que realmente no me dice si está a 4:3, pero imagino que sí porque yo capturo en 4:3 PAL a 720x576:

img260/6773/informacingspotdevideo1ju4.jpghttp://img260.imageshack.us/img260/6773/informacingspotdevideo1ju4.jpg">

2. Y respecto a poner Progresivo en 25 fps, no ha mejorado nada, al pulsar ENCODE, de 720x576 que le marco yo manualmente, se corrige a 720x480 automáticamente. No hemos avanzado.
¿Qué me sugieres o me sugeríis?. Gracias y ahí va la captura que se pone automáticamente:

img260/9821/cambioaprogresivoynadaro3.jpghttp://img260.imageshack.us/img260/9821/cambioaprogresivoynadaro3.jpg" width=596>


equus

CitarYo comprimo el MPG a 9200 .....
La clave para la "renderización inteligente" está a cuánto capturas. Para que studio realice la rend.. int..., no debe cambiarse el formato del original, ni el códec ni el tamaño de frame ni el bitrate. Si capturas a 9.200 con 720 x 576 px con códec mpeg-2, cuando edites este material (títulaje, corrección de color, efectos, transiciones, ....), deberás volver a renderizar con los mismos parámetros para que studio lo haga de forma inteligente, sólo donde sea necesario.
Pero no es obligatorio!
Los 8.000 lo supose si utilizas una plantilla standard de studio al realizar el mpeg-2.

Si verdaderamente te preocupan las pérdidas del material original capturado para una edición futura, plantéate capturar con códecs tipo DV, mjpeg de picvideo, huffyuv (los dos primeros creo recordar que los lleva el propio studio). No por calidad del material capturado (haz pruebas y decide), sino porque los programas de edición se entienden mejor con esos códecs.

Citar¿El render inteligente lo lleva el Studio 9.4.3 Plus por defecto o tengo que seleccionarlo yo
Creo recordar que sí. No estoy en casa y no puedo consultar el manual del programa.

CitarNo entiendo muy bien lo de cambiar la plantilla a "framerate" a 25 fps progressive...
Intenté simular el error que a tí te sucedía en mi pc. El resultado fué que con la plantilla standard (que fija el framerate a 30 fps), efectivamente no es que me cambiaba a 720 x 480, sino que ni siquiera podía subir de 480 px.
Al cambiar el framerate a 25 fps progresive, sí me lo permitió y no tuve problemas. Efectivamente un tv convencional es entrelazado y el monitor de pc progresivo, en función de dónde quieras visualizar el resultado, escoge uno u otro.

En cuanto al aspect ratio, fíjate que gspot te indica 1:1 (cuadrado), no lo cambies al usar TMPEGEncoder.

CitarY finalmente no sé muy bien cúal es el mismo que el original, sé que es 720x576 ...
Mira con gspot el fichero original de la captura, si es el que has mostrado, pues usa el mismo que te indica gspot que tiene 1:1 (par)

PUBLICIDAD


operario

1. Capturo a 720x576 y renderizo un DVD. También ese grandísimo archivo de 70 Gb, puesto que si comprimo con los códecs que me indicas (Pic), luego lo vuelvo a comprimir a Mpeg2 con BitRate de 8000, 8500 ó 9200 Kb/s para editar en un futuro. Imagino que así no se recomprime ¿no?
2. He podido aumentar la resolución e imagino que es proporcional y no me altera los valores TmpgEnc 4 Xpress. ¿Cómo? Otro programa GORDIAN KNOT,  al pinchar sobre PAL, aumentas la resolución de salida manualmente y en 4:3 me proporciona 672x496 y TmpgEnc lo acepta. Con 1:1 no lo he probado.
¿Me recomiendas que lo ponga en 1:1 puesto que en la captura de pantalla de GSpot viene ese dato en PAR? Yo lo estaba haciendo hoy en 4:3 y es que todavía no entiendo la diferencia. GSpot daba ese dato, pero cuando añado el archivo de video de VHS a TmpgEnc da el dato de 12:11 a 4:3. Mando captura de pantalla a ver qué solución final doy con ese dato ¿1:1 ó 4:3 a 12:11?
Muchas gracias por todo.

img110/4052/nuevo1uc3.jpghttp://img110.imageshack.us/img110/4052/nuevo1uc3.jpg">


equus

Citar....porque no sé cómo haces para poner CITAR
Sencillo, en cada respuesta fíjate que hay un botón que dice Insertar Cita, éste introduce como cita la totalidad del mensaje en donde estaba ubicado (incluyendo fecha).
La que utilizo: Cuando pulsas sobre responder, te aprecen unos botones (negritas, italic, subrrayar, ....), hacia el final o en segunda línea si pasas el ratón por encima sobre el que parece una llamada de texto, la ayuda a ese botón te mostrará "insertar cita". Si clicas sobre él introduce en la ventana del cuerpo del mensaje las palabras "quote" y "/quote" entre corchetes. Simplemente selecciono la parte del texto que quiero citar y después lo pego entre las dos marcas "quote" et voilà, cita.

equus

Vayamos por partes porque creo que te estoy liando:

1) Captura: En general se captura pensando en el para qué lo queremos, entonces si la respuesta es para editar, es bueno lo que ya has hecho, utilizar el mjpeg.
Otra opción es el DV que también está habilitada en studio. Por qué ?. Porque el primero es un códec con buena calidad y que utiliza pocos recursos (evita pérdidas de frames). El DV porque es el más adecuado para editar. Ambos son editables sin problemas. Inconveniente?, el tamaño de los archivos pero al precio que están los discos duros y nuevos soportes que están apareciendo (ya bajarán de precio), no es desdeñable el guardarlos directamente, si más, y mucho más pensando en futuras ediciones.

Que sólo quieres hacer una edición rápida para después pasarlo a dvd como mpeg-2 formato dvd?, studio se comporta bien con este formato, así que para ahorrar tiempo puedes optar en capturar directamente a mpeg-2, editar, y crear el dvd o simplemete el fichero final editado en formato mpeg-2. Ahorras tiempo, te ahorras la renderización obligatoria de pasar del mjpeg al mpeg-2 y aunque si, editas deberás hacerla, siempre será mucho más rápida por lo comentado de la renderización inteligente, como ya está en el mismo formato, sólo renderiza lo que has editado, las partes que han cambiado.

Ahora bien, es demasiado espacio?. Entonces debes comprimir y una opción es el divX que en el inicio parecía era tu opción. Otra es el mpeg-2, y así una opción para cada códec instalado en tu sistema.

El divX?, A igual bitrate, mejor que mpeg-2. Está pensado para eso, para comprimir muchíiiiiisimo, por debajo de 1.500 kbps (recuerda que el dvd standard son 8.000). Pero es difícil editar con él y no se pueden hacer autorías (menús, ..... vamos como un dvd comercial de los que se adquieren). Además de otras cuestiones como no trabajar con la totalidad del frame real.

El mpeg-2, bueno y pensado para las autorías, siempre que no sobrepasemos unos valores lógicos para este formato. Haz la prueba, comprime a divX con digamos 1000 kbps y lo mismo en mpeg-2. Observa la diferencia.

Sobre tus últimas cuestiones:

Citarvuelvo a comprimir a Mpeg2 con BitRate de 8000, 8500 ó 9200 Kb/s para editar en un futuro. Imagino que así no se recomprime ¿no?
Como te indico mas arriba, para editar posteriormente, mejor mjpeg o dv. Para ahorrar espacio mpeg-2. Si p.e. has capturado a 8000 kbps, editas y vuelves a comprimir (obligado ya que has editado introduciendo material nuevo, aunque sólo sean transiciones), pero le indicas que es el mismo códec (mpeg-2), el mismo frame (720x576 como dices has capturado) y, el mismo bitrate (8000 kbps en este ejemplo), studio sólo procesará los cambios.

Citar.... ¿Cómo? Otro programa GORDIAN KNOT,  al pinchar sobre PAL, aumentas la resolución ...
No lo entiendo, te refieres a otro clip como el del principio del hilo a 352x288?, porque ahora indicabas que capturabas a 720 x 576 y esto no necesita cambiar nada.

Fíjate en gspot y no cambies el aspect ratio (par).

Tómatelo con calma. Te sugiero que leeas los manuales (si no lo has hecho), te ayudarán entre otras cosas a centrar las cuestiones.

operario

1. Muchas gracias por tu ayuda. Mira para zanjar el tema de mpeg2 yo hago lo siguiente. Yo capturaba VHS con capturadora analógica y Pinnacle con los códecs que comentas, que son muy buenos y  a 720x576. Hago una renderización y me guardo la película tal cual, con un título en un DVD para verla en el DVD doméstico. Pero he hecho otras con Menus y como ahora no dispongo de tiempo, quiero tener la película para poder editarla cuando tenga tiempo. Entonces, paso ese AVI, que capturé con capturadora y que ocupa unos 45 Gb o por ahí, dependiendo de la duración, lo paso a mpeg2 con Tmpgenc con un buen bitrate: 8500 ó 9200. Pero esto es otro tema distinto al DivX. Ahora quiero practicar también con el DivX para tenerlo y no para editarlo. Otra copia, simplemente.
Citar
.... ¿Cómo? Otro programa GORDIAN KNOT,  al pinchar sobre PAL, aumentas la resolución ...
No lo entiendo, te refieres a otro clip como el del principio del hilo a 352x288?, porque ahora indicabas que capturabas a 720 x 576 y esto no necesita cambiar nada.
Seguramente no me he expresado bien. El programa Gordian Knot, como muestra la pantalla que he capturado y te he enviado, si clico en la opción de PAL a 4:3 mostraba una resolución de salida de 672x496 que no modifica TmpgEnc 4 cuando hago ENCODE. Es decir, que al aumentar la resolución, la hace proporcionalmente. TmpgEnc cuando ponía unos valores, los modificaba en la salida. Entonces he visto que la resolución que pongo a 4:3 anamorfico (que no sé qué es), la mejor es 672x496 y la acepta TmpgEnc para DivX de un video VHS a DivX.
Mando pantalla:
3. Sé que Gspot pone PAR a 1:1 pero la pantalla anterior que envié, cuando añado el vídeo, el mismo de siempre, capturado con capturadora analógica de un VHS, fíjate en los datos que da: Aspect Ratio: pixel 12:11 (4:3). Entonces ¿en qué quedamos, en 1:1 ó 4:3? Esta pregunta es importante.
De todas maneras no entiendo qué es eso de 1:1. Yo capturo con pinnacle en formato 4:3 y no hay opción de 1:1 que parece ser que hace la pantalla más cuadriculada.
Bueno espero terminar ya con mis dudas de DivX con Tmpgencoder 4 Xpress. Tengo claro que voy a transformar mi vídeo VHS (avi) a DivX con los valores de 672x496, que espero que me digas que son correctos y dudo entre la salida 1:1 ó 4:3 ¿cuál es la mejor opción o la diferencia?
Con esto, creo que termino.
Muchas gracias por tu ayuda y por tu paciencia.
Un saludo

equus

Veamos, te estás liando con gordianKnot. Éste es un soft de compresión (y algunas cosas más en forma de pack mas bien ilegales, no,  ilegales del todo  ;D), que se suman en un todo que se llama gordian.
Te permite por ejemplo codificar a divX usando filtros avisynth en un proceso que intenta asegurar una mayor calidad del resultado según el bitrate asignado y que puedes forzar tú directamente o bien indirectamente indicándole el tamaño final del archivo.

En el pantallazo de gordian debes tener en cuenta que el apartado de resolución de entrada generalmente la detecta él pero debes verificarla (gspot), en tu caso pal 720 x 576 atendiendo a que partes de un video capturado así.

En el pixel aspect ratio igual, lo que dice gspot o bien genéricamente PAL no anamórfico (por proceder de tu captura).

Pero estos parámetros se los indicas tú. lo que verdaderamente hace gordian está abajo. Realiza un resize para optimizar la compresión a 672x496 px y te informa del error cometido respecto al inicial del 720x576:

720/576=1,25    672/496= 1,355   error cometido: 1,25/1.355 = 0,9

Pero esto no es el píxel aspect ratio, éste se lo has fijado tú anteriomente al programa (el de entrada), y sino recuerdo mal el de salida lo fija él a 1 (píxel cuadrado).

Por este motivo y retomando a gspot, la información que nos dá es la siguiente:
- sar, cociente del ancho dividido por el alto del frame. 720/576=1,25
- par, el píxel asptec ratio que generalmente (a mí en mis capturas) es de 1,067 (16:15).
- dar, el Display aspect ratio. La relación de visualización real, resultado de la operación aritmética:
dar=sar*par, operando: 1,25*1,067=1,33375 o bien expresado como 4:3, 4 dividido 3 = 1,333 que es la relación del video PAL para que no deforme la visualización.

Si ese mismo video (el capturado por mí), lo cargo en TMPEGEnc ...., el pantallazo es el mismo que el tuyo. Fíjate en la información que él interpreta en el apartado de aspect ratio: pixel 12:11 (PAL 4:3). Detecta el píxel como 12:11 y no como 16:15 que es lo que me indica gspot (creo que el correcto).

En mi modesta opinión si utilizas 1:1 al pasar a divX desde TMPEGEncoder, deformará el resultado.

equus

Operario, acabo de borrar el mensaje que habías introducido en el foro de   "videoedicion.org > Aula de estudio > Compresión y formatos de vídeo > Compresores (encoders) y cambios de formato", que erea exactamente igual al inicio de éste. He esperado un tiempo prudencial antes de eliminarlo por si alguien respondía.

En cuanto a tu cuestión inicial, he seguido tus pasos (como ya hice):

CitarEn size: tengo el problema. Si pongo la definición que quiero 720x576, automáticamente cuando doy a ENCODE, el programa lo pasa a 720x480 y creo que eso no esl PAL o no entiendo por qué lo hace
Yo tampoco. No consigo repetir el error que a tí se te produce. Lo que sí observo es lo que ya te indiqué. La plantilla standard está en NTSC y si no cambio el framerate a 25 fps (PAL), no puedo aumentar la altura del frame a 576 px.


En cuanto al manual, el propio programa lleva uno. En español si usas la versión en español.

Equus

equus

Buscando en google he encontrado esta explicación de las opciones del divX 6.5 pro http://www.mundodivx.info/codecs/divx.php, podrás observar que no difieren mucho de las explicadas aquí https://videoedicion.org/documentaci ... article=35

operario

CitarOperario, acabo de borrar el mensaje que habías introducido en el foro
Bueno, no te preocupes. Como el foro era de dicho programa, pues pensé que lo mismo habían entendidos.
CitarLo que sí observo es lo que ya te indiqué. La plantilla standard está en NTSC y si no cambio el framerate a 25 fps (PAL), no puedo aumentar la altura del frame a 576 px.
Pues he visto tu captura y no lo entiendo. A mi me modifica los valores. Mira, he hecho otra prueba.
- En DIVX FILE OUTPUT no me deja y me modifica los valores de 720x576 a 720x480 a pesar de seleccionar 25 fps interlace y demás historias.
- En AVI FILE OUTPUT cogiendo el códec DivX 6.5.1 y sonido a 320 con un Framerate de 720x576 me deja en esa resolución. No modifica nada. Pero lo que no sé es qué estoy haciendo. ¿Estoy haciendo un vídeo DIVX? Y si es así ¿Por qué hay dos caminos para lo mismo? No entiendo.
CitarEn cuanto al manual, el propio programa lleva uno.
Ji Ji Ji, ya, pero...
Gracias, espero que Videoedición haga un buen manual.
Un saludo.

equus

Los dos caminos son parecidos si codificas a divX, pero no iguales:

divX file output, sólo te codificará a divX (como su nombre indica  :)), pero con el aprendizaje no.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk