PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 12:00:53

Login with username, password and session length

Temas Recientes

650 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Tiempo de grabación

Iniciado por vnam04, 14 de Febrero de 2005, 16:11:22

Tema anterior - Siguiente tema

vnam04

??? Me acabo de comprar una grabadora de DVD y al grabar varias películas de formato CVD o SVCD en un solol DVD me tarda un huevo (como 7 horas). Me gustaría saber si es que estoy haciendo algo mal o esto es así normalmente. Cuando lo hacía en cd's normales me tardaba 20 minutos a lo sumo. Agradezco cualquier observación.

xvcd

Dinos lo que haces, cómo grabas esos DVD's con los vídeos: los programas que usas, si lo grabas como DVD de datos, como DVD de vídeo, los pasos que sigues...
Visítame en www.pixword.com

vnam04

Bueno, el programa que uso es el nero express 2.
Hago lo que me dicen las instrucciones, creo nuevo dvd de vídeo, añado las películas en formato vcd y le doy a grabar.
El caso es que antes de ponerse a grabar se pone a decodificar las películas. Esto que lo que no entiendo, en teoría no debería hacerlo, el formato ya es el adecuado no?
En uno de los casos me pasó que me decía que no tenían formato PAL por lo que requería la transformación pero en el resto no.
Gracias por la atención

Leoncio

#3
¿Qué videos pueden llegar a ser DVD?

 Ya hemos visto que un programa de autoría nos va a "pedir" un vídeo MPEG-1 o 2 con tamaños de pantalla 720x576, 704x576, 352x576 ó 352x288 para PAL; 720x480, 704x480, 320x480 ó 320x240, con encabezado GOP antes de cada secuencia y audio en formato AC3 o mp2 a 48 kHz.. Bien. ¿Y si tenemos un vídeo AVI o un vídeo MPEG que no cumpla estos requisitos? Malas noticas. Cambiar de formato supone una recompresión. Como el formato MPEG es un formato con pérdida el vídeo resultante de la conversión será, inevitablemente, de menor calidad que el original. Una forma de minimizar este efecto de pérdida es usar bitrates altos, intentando evitar bajar de unos 2.000 Kbit/s de bitrate mínimo para el vídeo o 128 kbit/s para el audio.

Extraído del manual "Creación de DVDs". Más información:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

A lo mejor el audio lo tienes a 41 KHz

aiandres

Me sumo al tema para insinuar no lo sé. El tipo de disco 2x  , 4x etc.
 y la velocidad del grabador 1x , 2x , 4x , 8x , 16x etc, ¿Influye en el
 tiempo de grabación y la calidad ? gracias y saludos.
Aquí está casi todo en Edición de Video...Compañer@ busca y saldrás de tu lío encontrando el hilo bueno...

PUBLICIDAD


maikel

El tipo de disco y la velocidad de grabación no influyen directamente en la calidad final del vídeo, pero sí que influyen directamente en una eficaz reproducción o compatibilidad con los reproductores. Por ejemplo, mi lector de salón se lleva a matar con según que marcas de disco y a veces se atraganta cuando los grabo a x4. No tengo problemas con Verbatín o TDK grabando a x1 o x2. Evidentemente mientras mayor sea la velocidad, menos tiempo tarda en grabarlo.
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

hyrax

#6
Algunos ejemplos de tiempos de grabación

Con una HP CDWriter+9300
 Unos 7 minutos (a 10x 1.500KB/s) con NERO

Con una TOSHIBA DVD-ROM SD-R5002
 Una hora a 1x (1.380 Kb/s) DVD ROM con NERO
 Unos 6-7 minutos VCD (de 40'-50') con Studio.
 Unos 31 minutos DVD (de 50') con Roxio Easy CD&DVD Creator
 Unos 7-8 minutos DVD con estructura creada con Studio con el NERO.
 
Con una NEC ND-2510A
  Unos 30 minutos DVD a 2.3x con NERO
  Unos 42 mintuos un DL (Dual Layer=Doble Capa) a 2.4x (3.324 KB/s)

Copia de DVD+RW (ND-2510A) a DVD-R (SD-R5002) unos 40 minutos.

Saludos  8)
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

vnam04

#7
;)

bicho

bueno, creo,por como acabas tu último post "Yo que me había comprado la grabadora de DVD para ahorrar en tiempo y discos ..." que en realidad lo que quieres es grabar los archivos que YA tienes en discos de dvd para que te entren más archivos en un sólo disco......entonces si es esto lo que quieres, puedes hacer dvds de datos, es decir, con el nero arrastras los archivos uno tras otro en la modalidad "datos" y ya está....de esta forma no va a haber codificaciones ni nada por el estilo.

Pero hay un PERO: si los vas a reproducir en ordenadores no vas a tener problemas (tendrás un montón de archivos de video en un solo disco), pero si los quieres reproducir en reproductores de salón algunos (bastantes) no los van a admitir debido a varias cosas: disco de datos, formatos mpeg no standar y cosas así.
De todas formas hay otros reproductores de salón "de banda ancha" (que son los que venden por menos de 60 euros en las grandes superficies) que sí que van a admitir estos discos e incluso el reposavasos de Eineken si se lo metes :).

En conclusión, que puede que el modo DISCO DE DATOS fuera , en parte, lo que andabas buscando, pero tiene algunas limitaciones.
instalado en la perplejidad contínua por culpa de la videoedición

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk