PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

15 de Junio de 2024, 19:21:31

Login with username, password and session length

Temas Recientes

647 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Captura de imagen fija de un video

Iniciado por Cayetanoff, 13 de Diciembre de 2004, 10:20:00

Tema anterior - Siguiente tema

Cayetanoff

Comenzaré indicando que he leido casi todos los manuales, consultado faqs, utilizando el buscador, etc. todos los pasos necesarios antes de molestar. Pero no encuentro respuesta-explicacion a mi asunto.

Tengo una cámara DV Panasonic, no importa modelo, con un sensor según documentacion de 800.000 pixels.

Cuando hago una grabación y la posterior captura con Fire Wire - IEE 1394. según he leido en los manuales de este sitio, si se hace una captura en AVI, sin compresion, se están pasando todos los datos de la cinta al ordenador, esto quiere decir 25 frames/segundo, sonido según configuracion de captura-grabación, y una imagen de 800.000 pixels por frame.

Es decir, si yo capturase un fotograma-frame de esa película AVI debería tener un tamaño de aprox  de 1024 x 768 y lo máximo que consigo capturar es tamaño DVD es decir 720 x 576.

Cuando hago una captura con el programa Camtasia a calidad completa de la resolucion de mi pantalla 1024 x 768 y despues veo las propiedades del video si que me indica este tamaño de frame.

Mis preguntas son:

1.-El tamaño de la imagen grabada es igual a la resolucion del sensor de la cámara.

2.- Reálmente se transfiere todos los datos de la cinta al ordenador en un archivo AVI, sin compresor alguno  DIVX, etc.

3.- Si se transfieren todos los datos y la imagen es del mismo tamaño que el sensor, porqué los programas no son capaces de reproducir mas allá de la calidad DVD.

En resumen, mi intención es conseguir algunos frames con calidad suficiente pra poder inprimirlos o usarlos como imagen MPG, o similar.

Muchas gracias a quien me responda.

nij

Cita de: "Cayetanoff"... todos los pasos necesarios antes de molestar. Tengo una cámara DV
Gracias por no querer molestar, pero aquí nadie molesta, se pregunta lo que no se sabe y se contesta con lo que se cree saber y todos felices ;D
Una cámara DV graba en formato DV.
No se como has llegado a estas conclusiones.
El formato DV es un formato avi con compresión dv y un tamaño de imagen 720x576, lo de los 800.000 pixel es otra cuestión relacionada con la calidad de grabación de la cámara.
Con fire wire no se captura, se transfiere la información que se envie desde el dispositivo de entrada.
Camtasia captura el tamaño de la pantalla, y existen editores que lo tratan, otra cosa es que sea compatible con las normas de DVD.
Resumiendo: el formato de los frames de tu camara es 720x576, cópialos con este tamaño y a la mayor calidad posible; luego puedes tratarlos con un editor fotográfico.
Feliz Navidad.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

Cayetanoff

Gracias por la contestar.

Ya sabía que con Firewire solo se transfiere, lo que quería decir es que no hago la transferencia por video compuesto, SVHS, etc.

Pensé que al igual que en fotografía los pixels del sensor de la cámara estaban directamente relacionados con el tamaño/calidad de cada uno de los frames capturados. Así una foto hecha a máxima resolucion con una cámara fotográfica en sus propiedades te indica un tamaño igual al de la camara.

En el caso del video 720 x 576 = 414 720 pixels. Si mi cámara tiene un sensor de 800 000 pixels no entiendo porqué desprecia casi el 50%.

Otra cosa sería que para la edicion de DVD el formato máximo fuese 720 x 576, pero de alguna forma se debería poder obtener toda la resolucion de la cámara.

Leoncio

Por Firewire se transfiere y por SVHS, compuesto, etc se captura.

maikel

Cita de: "Cayetanoff"En el caso del video 720 x 576 = 414 720 pixels. Si mi cámara tiene un sensor de 800 000 pixels no entiendo porqué desprecia casi el 50%.

Una cosa es el tamaño de una imagen medida en píxels y otra es la cantidad de píxels que posee el sensor CCD de tu cámara y el tamaño del mismo. Mientras más grande es el CCD, mayor número de píxels (celdas fotosensibles) contendrá y mayor calidad de imagen obtendrás en tus grabaciones. El parámetro más usado para indicar la calidad de grabación de una cámara de vídeo se mide en líneas de resolución horizontal




CCD:
CitarUn CCD (en inglés charge-coupled device, o sea, "dispositivo de cargas (eléctricas) interconectadas) es un circuito integrado que contiene un número determinado de condensadores enlazados o acoplados. Bajo el control de un circuito interno, cada condensador puede transferir su carga eléctrica a uno o a varios de los condensadores que estén a su lado en el circuito impreso.

Al público general el término CCD le es familiar como uno de los elementos principales de las cámaras fotográficas y de video digitales. En éstas, el CCD es el sensor con diminutas células fotoeléctricas que registran la imagen. Desde allí la imagen es procesada por la cámara y enviada entonces a la memoria.

La capacidad de resolución o detalle de la imagen depende del número de células fotoeléctricas del CCD. Este número se expresa en píxeles. A más píxeles, mayor resolución. Actualmente las cámaras fotográficas digitales incorporan CCDs con capacidades de hasta doce millones de pixeles (12 megapixeles). Los pixeles del CCD registran tres colores diferentes: verde, azul y rojo (abreviado "RGB", del inglés red, green, blue), por lo cual tres píxeles, uno para cada color, forman un conjunto de células fotoeléctricas capaz de captar cualquier color en la imagen.

Extraido de:
http://es.wikipedia.org/wiki/CCD

PÍXEL:
CitarEl píxel (del inglés picture element, o sea, "elemento de la imagen") es la menor unidad en la que se descompone una imagen digital, ya sea una fotografía, un fotograma de video o un gráfico.

Al ampliar fuertemente una imagen digital, por ejemplo en la pantalla de un ordenador, pueden observarse los píxeles que componen la imagen. Los píxeles aparecen como pequeños cuadrados en color, en blanco o en negro, o en matices de gris. Las imágenes se forman como una matriz rectangular de píxeles, donde cada píxel forma un punto diminuto en la imagen total.

Comunmente cada píxel se codifica mediante un byte, o sea, 8 bits, de manera que admite 256 variantes (2 dígitos por bit, elevados a la octava potencia, es decir, 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2 x 2). En las imágenes de color, se suelen usar tres bytes para definir un color. A tal efecto, un byte representa el color rojo, otro el verde, y el tercero el azul. De esta forma, la tupla de tres bytes que conforma un pixel permite representar más de 16 millones de colores (256 x 256 x 256).

Extraido de:
http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD


nij

Maikel: Como siempre me has dejado  :P
Solo quiero añadir que en este hilo, me parece recordar,  hablásteis bastante bien sobre este team:
https://videoedicion.org/foro/index. ... 89;start=0
Feliz Navidad.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

nij

y en este otro sobre las señales RGB & cia.
https://videoedicion.org/foro/index. ... 5#msg13265
me ha parecido que puede ser un buen complemento del anterior.
Feliz Navidad.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk