PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

05 de Junio de 2024, 08:07:12

Login with username, password and session length

Temas Recientes

420 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Dudas sobre capturas para Dvd final

Iniciado por , 05 de Octubre de 2003, 22:58:24

Tema anterior - Siguiente tema

Haber, acabo de empezar leyendo los manuales y demás con la siguiente idea: Pasar los videos antiguos 8 mm analógico a DVD.

La resolución idónea sería 352x288 ¿no?

¿Debo en algún momento desentrelazar el vídeo? Si es así ¿en que momento? Cuando capturo en esta resolución en la imagen  aparecen muchas bandas creo que es por el entrelazado. Cuando capturo a más resolución esto no pasa. El codec es el PICVideo, ¿Es normal?

Me interesaría editar y montar  las capturas con el Pinnacle Studio 8.5, ¿Puedo con este programa crear el Dvd ya (con menus, etc) o simplemente me genera otro archivo de vídeo?

¿Algún método para mejorar un poco la calidad de imagen?

Una última duda un poco apartada del tema. ¿Por que el Pinnacle Studio no coge los archivos mpv del Cce? ¿Necesito instalar algo aparte? ¿Este formato es un mpg normal renombrado?

Muchas gracias por adelantado

xvcd

- Entrelazado: si capturas a 288 puntos verticales o menos, en ningún momento trabajarás con vídeo entrelazado, por qlo que no debes preocuparte por este aspecto.
- Lo de las rayas, si capturas a 288 puntos no es entrelazado. Usa el códec huffyuv a ver qué tal te va. Está en la sección de descargas.
- Con Studio 8.5 creo que puedes crear menús para DVD's... pero depende de si es la versión cara o la barata. Si usas la versión de 100 € (más o menos) con tarjeta, software y cable, viene "capada" en muchas utilidades. Si tienes la versión buena se puede, si no, el archivo que crea tienes que cargarlo en un programa de autoría para poder hacer un DVD.
- La calidad de captura analógica no es muy allá si se hace con una tarjeta normal de las sintonizadoras. Como mucho, y no suele ocurrir, tendrás la calidad de la cinta original, nunca mejor.
Visítame en www.pixword.com

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk