Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

13 de Septiembre de 2025, 06:06:56

Login with username, password and session length

Temas Recientes

508 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Cual es el formato ideal para ripear los C-VHS??

Iniciado por neoakiraz, 17 de Julio de 2003, 05:39:19

Tema anterior - Siguiente tema

neoakiraz

He leido un poco de todos lados, pero no se si estoy haciendo lo correcto. Para los C-VHS (cassetes de VHS grabados en videocámaras) estuve buscando un formato con el cual pueda obtener los mejores resultados. El primero que pensé es VCD, por la baja calidad del C-VHS. Depsués me enteré que si duplico la altura del video al capturar (en vez de 240 para NTSC, 480) obtengo tras desentrelazar un movimiento mucho más fluido, perdiendo menos imagenes. Lo ideal entonces sería el SVCD, pero estaría inventando pixels para alargar horizontalmente la imagen. Así que la solución supuse que sería el CVD, que con el mismo ancho del VCD, tiene el doble de altura; el problema es que este formato es muy poco compatible, aunque es el que estoy usando actualmente.
La gran pregunta es, considerando todo esto, cual es el formato que debería elegir para pasar mis C-VHS a video digital, sin desperdiciar información de video, ni tener que inventarla más de lo suficiente??

Ramón Cutanda

YO haría la prueba con CVD. Verás que es más compatible de lo que parece. Casi todos los lectores que admiten SVCD leen también CVD

Con CVD ya he probado y se que es algo compatible, y que cada vez va a ser más a medida que salgan nuevos aparatos de DVD. La duda es ahora que formato elegir para no estar desperdiciando info de video, ni estar inventando la que no existe. También me gustaría saber si realmente es útil el encodear en una resoulción de altura al doble de la real, para obtener "mejor continuidad entre cuadros". Gracias videoed  :D

Ramón Cutanda


El spam de este foro está controlado por CleanTalk