PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 14:49:54

Login with username, password and session length

Temas Recientes

617 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿como conocer el bitrate de las capturas de una cámara digital?

Iniciado por paloba, 10 de Febrero de 2009, 23:09:24

Tema anterior - Siguiente tema

paloba

Hola!!!

El asunto es que mi cámara captura a 640x480 y 30 fps, pero desconozco, ignorante de mí, qué bitrate utiliza.
Comento ésto, por que captura en formato mov y ocupa bastante. Lo que quiero es reducir el tamaño codificando a formato xvid, pero al desconocer el bitrate original de la captura, no sé cual poner a la hora de codificar.
Si alguien puede echarme una manita...
Saludos

paloba

Al rato espabilo conmigo mismo y he encontrado al fin el GSPOT, que indica al detalle todo el formato del archivo.
En mi caso, capturo a 4000 Kbps, 30 frames por segundo y una calidad del frame de 1.735.
Esto último no lo entiendo demasiado, pero lo que deseo es una pequeña orientación a la hora de comprimir una captura de estas características, sin que merme mucho la calidad, pues un fichero mov ocupa demasiado.
Gracias

eivus

Yo también tengo esa duda porque quiero recomprimirlos para guardarlos, pero que no pierdan nada de calidad pero sin pasarme de bitrate. Estoy barajando la posibilidad de comprimirlos en xvid o en h264 pero creo que éste último es un poco incompatible a dia de hoy.

nij

Cita de: paloba en 10 de Febrero de 2009, 23:09:24pero al desconocer el bitrate original de la captura, no sé cual poner a la hora de codificar.
No tiene nada que ver uno con otro. Sería útil para codificar en el MISMO codec y para dejarlo a igual tamaño; pero para otro codec no significa nada, ya que cada uno está pensado para un uso y utiliza algoritmos de compresión distitos.
Haz pequeñas pruebas hasta encontrar el que te de una relación calidad-tamaño acorde con tus necesidades.

Cita de: eivus en 11 de Febrero de 2009, 18:21:32pero que no pierdan nada de calidad
Imposible, guarda lo originales. En cuanto se comprime, se pierde calidad.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

eivus

Entedido nij, se pierde calidad, pero por ejemplo por las pruebas que he realizado, el que mejor se me ajusta es el H.264 pero así a ojo no se en qué rango de bitrate comienza a perder calidad. Por ejemplo lo veo exactamente igual a 2500 que a 2000 (siempre hablando de un video sacado de una camara de fotos).

PUBLICIDAD


eivus

Nij, a ver si ahora me se explicar.
La cámara me saca los videos comprimidos en MPEG-1 a 9000kbps, ¿cual sería el bitrate equivalente aproximado, usando el codec XVID/MPEG-4 o con el H.264/MPEG-4 AVC ?

paloba

Aquí vuelvo a liar un poco más la cosa, y es que toda vez que ya se que el GSPOT me informa de todo lo que concierne a un archivo de video, cuando comprimo el mismo, en determinadas secuencias se producen temblores intermitentes.
¿A qué puede deberse esta "movida"?

nij

eivus: Dices que los quieres comprimir para guardarlos, ¿Guardarlos para que? ¿Para editarlos después? ¿Para, simplemente, visualizarlos?
Los vídeos  ya tienen una calidad bastante mala incluso para editarlos en original. El simple hecho de cambiarlos de formato ya la empeorará, si encima recomprimes....
La calidad es muy subjetiva y personal, lo que para unos les parece excelente para otros será pésimo.
Tendrás que hacer pruebas hasta lograr una relación calidad-tamaño que te sea útil a ti.

No existe una relación matemática de Bitrates equivalentes entre formatos. Existen muchos más parámetros en los algoritmos de compresión en relación al uso que se vaya ha hacer del video obtenido. Por ejemplo, pueden eliminar parte de la luminosidad, lo que al visualizarlo no se notará ya que el reproductor podrá suplirla; pero... si se recomprime, esa información que falta es esencial y el compresor tendrá que inventársela, por lo que los s resultados pueden ser imprevisibles, por supuesto a la baja. :D


paloba: ¿Dónde ves esas intermitencias, en el PC en la TV? ¿En secuencias con movimiento, lo más probable?
Puede deberse al bajo bitrate que estás usando.
Si es en la TV puede que, además, hayas puesto el Orden cde campos del entrelazado al contrario que el del vídeo original.

Saludos.
Dare cuique suum. -  (Asociación de Editores de Vídeo Digital) ya está en marcha -
A todos nos han cantado, en una noche de juerga, coplas que nos han matado.

marujadigital

hola soy nuevo, asi que saludo a tod@s y espero ayudar un poco....

yo utilizo el media info, da muchas mas caracteristicas del archivo, se cual sea.....y mucho mas certero, el gspot da una nocion bastante mas basica a mi parecer...lo utilizaba al principio y me daba a errores la info que da....esa es muy experiencia con este programa, que es muy bueno pero el media info da mas informacion que el gspot, por ejemplo te da la info cuando hay mas de un stream en un avi por ejemplo...numero de canales.......

espero haber aportado algo a tus necesidades....

JUAN MANUEL PORTABELLA

Hola marujadigital

En primer lugar darte la bienvenida a Videoedicion.org, espero que tu estancia entre nosotros sea duradera y muy productiva.

Gracias por esta importante aportación de la herramienta (MediaInfo) que he de confesar que desconocía por completo... Perfecto complemento/alternativa a nuestro viejo conocido GSpot...

Lo he probado y me ha sorprendido gratamente... y lo bueno es que también es gratis, de código abierto y tiene la opción de poderse poner en español!.

Aunque su uso es muy sencillo (básicamente es todo informativo)  Aquí describen muy bien cómo utilizarlo, configurar sus opciones de vistas, etc... además de enlazarlo a la web Sourceforge.net para podérselo bajar directamente del servidor.  

Gracias y un cordial saludo.
"Hacer preguntas es prueba de que se piensa"  TAGORE (Poeta y filósofo bengalí del s. XIX)

mena

Cita de: juanma_porta en 12 de Abril de 2009, 12:24:46
Gracias por esta importante aportación de la herramienta (MediaInfo) que he de confesar que desconocía por completo... Perfecto complemento/alternativa a nuestro viejo conocido GSpot...

+1 (espléndido programa, si señor)

mascafe


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk