PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 12:08:44

Login with username, password and session length

Temas Recientes

490 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


ABSOLUTAMENTE DECEPCIONADO

Iniciado por edblue, 08 de Noviembre de 2003, 22:14:41

Tema anterior - Siguiente tema

edblue

El otro dia ya comente que me habia comprado una camara MiniDV, concretamente esta:

MI CAMARA SAMSUNG (1/6". 800K Pixels CCD)-> http://www.samsung.com/Products/Camcorder/Mini_DV/Camcorder_Mini_DV_VP_D590.htm
(me ha costado 1200€)

Bueno, el caso es que despues de hacer una grabacion en un interior (con la iluminacion tipica de cualquier hogar) me he llevado un chasco de los grandes al ver el resultado y aun mas al compararlo con una camara prestada, teoricamente inferior i mas antigua, concretamente esta:

CAMARA PRESTADA JVC (1/4". 800K Pixels CCD)-> http://www.whatcamcorder.net/frame.html?http://www.whatcamcorder.net/reviews/Camcorders/JVC/JVCGR-DVL150.shtml

(valorada en unos 550 €)

He subido 2 capturas diferentes para que podais ver la diferencia casi abismal de calidad:

CALIDAD SAMSUNG VP-590i:

http://www.mediatick.net/fuhgawz/samsung.jpg

http://www.mediatick.net/fuhgawz/samsung02.jpg

CALIDAD JVC GR-DVL355

http://www.mediatick.net/fuhgawz/jvc.jpg

http://www.mediatick.net/fuhgawz/jvc02.jpg

Las dos capturas estan realizadas en modo automatico y con las mismas condiciones de luz, me he leido el manual para ver si encontraba algo para mejorar la grabacion pero no he conseguido mejorar los resultados.

¿Puede ser que el motivo de la diferencia de calidad sea que la camara JVC tenga 1/4". 800K Pixels CCD y la SAMSUNG 1/6". 800K Pixels CCD?

Espero que podais ayudarme pq despues de gastarme 200.000 pelas y ver estos resultados ya no se que puedo hacer y creo que si no hay solucion ire a devolver la camara en la tienda (si es que me dejan devolverla :().

Gracias.
+ My Ezine & Portfolio: http://www.freshculture.net

#1
Hola,
A la espera de que recibas respuestas de usuarios más "expertos" ;D que yo, te recomiendo que leas este hilo si aun no lo has hecho.
https://videoedicion.org/foro/index. ... 46;start=0

edblue

Tony mi problema nada tiene que ver con el modo fotografia, en serio te has leido bien mi mensaje?
+ My Ezine & Portfolio: http://www.freshculture.net

Disculpa...
Creí que te referias a foto fija con camara de video.
En cuanto a tu mensaje, pues claro que lo he leido en serio, aunque supongo que mal.

edblue

Ok, gracias de todas formas por tomarte la molestia de responder...

¿¿¿Nadie mas me puede ayudar???  :'(
+ My Ezine & Portfolio: http://www.freshculture.net

PUBLICIDAD


maikel

#5
@edblue,, no te quepa la menos duda que Tony se ha leido bien tu mensaje; mira bien el suyo porque lo dice bien claro "A la espera de que recibas respuestas de usuarios más "expertos" .....bla, bla,"
y las prisas por responder/ayudar te hace leer lo que no hay. Creo que lo que ha pretendido de momento es tranquilizarte a la vista de tu agobio.

Si no recuerdo mal, esta mañana metistes un post en otro hilo diciendo que habías adquirido esta cámara y solicitabas opiniones al respecto; para ello pusistes un enlace. Lo miré (por cierto estaba en inglés y me molesté en buscar tu modelo entre las páginas españolas). No respondí a tu post porque la información que daba la página oficial éra bastante austera; es decir, información comercial de tu cámara, con pocos detalles técnicos, lo justito para que el ususario no sepa más de lo que tiene que saber y compre.
Solo te diré una cosa: mientras más grande sea el zócalo del CCD, mayor resolución/calidad en la grabación.
Manténte a la espera de la opinión de otros compañeros del foro con más experiencia en el modelo de tu cámara. Saludillos y que no cunda la ansiedad  ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

El elemento principal común a todas estas cámaras es un chip semiconductor sensible a la luz llamado CCD (Charge Coupled Device) o dispositivo de carga acoplada, creado en 1969 por Willard Boyle y George Smith de los laboratorios Bell. La película es sustituida por este dispositivo que después de filtrar los colores transforma la luz en una señal eléctrica y la almacena en la memoria de la cámara. Cuantos más valores sea capaz de recibir el CCD mejor será la calidad de las fotografías obtenidas con la cámara.
Si tenemos en cuenta que una película es una secesión de fotografías fijas...
Creo que tu problema pude estar ahí.
En el tamaño del CCD o en la cantidad de ellos.
Si me permites una opinión, consulta con el vendedor, a veces ellos saben lo que están vendiendo.

maikel

..... y la mayoría de veces no saben ni lo que venden   ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

xvcd

Para aprender de cámaras de vídeo digital:
www.imagendv.com.
Visítame en www.pixword.com

deckard

qué putada...a mí me pasa eso y me muero.
la calidad de la imagen depende de la óptica y del ccd, tanto de su tamaño como del número de píxeles.
por ese precio ya las encuentras de 1070000 píxeles.
supongo que aún estás a tiempo de descambiarla, porque si como bien has dicho los proyectos eran exactamente iguales, es probable que tu cámara sea de inferior calidad.

visent

Creo que los tiros pueden ir por donde apunta Tony, es una simple regla de tres. Con 800.000 píxeles en un espacio más grande, lógicamente, el punto ha de ser mayor, y por tanto, peor calidad.

Saludos, y suerte!!!

maikel

¿ Alguien ha mirado el link que puso xvcd ?  ;D

Os aseguro que se aprende de cámaras de video digital. Aquí vá un extracto para aclarar el asuntillo:

"......En cuanto al tamaño, los CCD´s  suelen ser de 1/3 " o 1/4". Podemos decir que cuanto más pixels y más grande de tamaño , mejor. Un CCD de 1/3" es un 50% más luminoso que uno de 1/4", pero la última moda es ponerlos de 1/4" ( !  y decir que es de 1/3" ! ). El tamaño del CCD tiene una segunda implicación, a tener en cuenta sobre todo en el campo profesional. Los principios de la óptica imponen su ley, resultando que cuanto menor sea el CCD más fácil resulta construir ópticas con zoom potentes y más profundida de campo tienen las tomas. Esto puede ser un problema, a veces queremos tomas con muy poca profundidad de campo (enfoque selectivo, muy usado en cine), además en cámaras con ópticas intercambiables hay que tener muy encuenta el tamaño del CCD ya que las distancias focales varian en función de dicho tamaño. [Esto es lo que ocurre, por ejemplo, al intentar usar un objetivo para cámaras fotograficas en una cámara Canon XL1, el CCD es muchísimo menor que la película de 35 mm]
Siendo el CCD un punto de vital importancia los fabricantes podrían estirarse un poco y no usar este dato como maniobra de segmentación del mercado, pero estas cosas siempre son iguales. En el mercado hay cámaras que van desde los 350.000 pixels hasta los 1.200.000. Pero para miniDV ¿cúal es el tamaño de CCD óptimo ? La respuesta es sencilla: 3 CCD (uno para cada color ) de tamaño efectivo 720x576, es decir, 3 CCD de 414Kpixels ( se suele redondear a 420 o 470K por problemas técnicos). De hecho, las cámaras profesionales usan estos tamaños de CCD. Para cámaras de 1 CCD el cálculo no es tan simple ya que tenemos una matriz de filtros de color antepuesta. Pero se puede considerar en torno a 1.2M efectivos el tamaño máximo razonable (en el mercado hay cámaras con CCD de más pixels, pero están orientados a conseguir mejor "modo foto" y hay que tener presente que la estabilización digital de imagen gasta un buen número de pixels, tal como se verá más adelante).
Una aclaración sobre el tema de la resolución. Ya hemos comentado que el sistema DV trabaja con una matriz de 720x576 pixels. Esto significa que la parte digital de la cámara (compresor DV, mezclador de imágenes, corrector de errores, etc ) trabaja con imágenes en ese formato : 720x576 x 24 bits. Pero eso no significa que todas las cámaras miniDV del mercado tengan, en la realidad, la misma resolución. Interviene la óptica y el CCD: si son mediocres o con pocos pixels está claro que no se llegará a la máxima resolución. Los fabricantes saben que pocos usuarios se van a poner a medir la resolución. También saben que nuestros televisores son "normales", no son de alta definición. Por ello, en las cámaras de segmento medio-bajo, montan ópticas y CCD que ellos ya saben que no van a conseguir la máxima resolución posible. Pero no hay que preocuparse mucho: cualquier modelo se ve muy bien.
Pero ¿ qué es la resolución ? ........................ "

Más información aquí: http://www.imagendv.com/tecnica.htm
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

raf232

Un muy buen texto maikel, hay que ver lo que aprende con vosotros, es un no parar...

ocheito

#13
Hola, muy interesante todo eso del ccd y los pixels maikel, es demasiado técnico pero viene perfectamente explicado, el problema es que en el umbral de cámaras minidv que cuestan entre 600€ y 1500€ la cantidad de ccd y de pixels presentan variaciones casi imperceptibles (lo digo porque he estado mas de un año trabajando en un gran almacen de electrodomésticos y quieras o no aprendes un poquillo) En estos casos, lo que determina el que la cámara se vea mejor o peor teniendo una cantidad similar de pixels y ccd es la calidad del ccd que tenga nuestra cámara, normalmente está en función de la calidad de su fabricante. En definitiva, que el problema que edblue tiene es que se ha comprado una cámara SAMSUNG. Esta es una marca de electrodomésticos que es muy asequible (entiendase barata) y cuyos aparatos suelen tener un monton de prestaciones, pero para compensar todo esto con el precio utilizan componentes de muy mala calidad. Yo te recomiendo que devuelvas la camara si aun te lo permiten y que te busques una CANON o una JVC, no te digo SONY porque pese a lo que te digan, es la marca que más productos registraba en almacen para reparar (se estropean muy facilmente) Evita en un futuro comprar algo que sea SAMSUNG y busca bien en el mercado, porque sé que existen MiniDV de JVC por unos 700€ con entrada/salida  digtal que dan muy buenos resultados;  prueba a buscar los modelos GR-D30, D50 y D70. Si tengo algo más de información te la diré.

Saludos y suerte!

Corrijo: busca el modelo JVC GR-DX95, ccd 1/6" y 800.000pixels, 520 lineas de resolucion con superprocesador de banda alta, Entrada/salida Dv, entrada analógica, monitos LCD de 3" y flsh automático pra el modo foto. Buscala bien si te interesa, porque en la tienda de electrodomésticos URENDE la puedes adquirir por 712€.

maikel

excelente aportación ocheito; permíteme añadir otro elemento básico a tener en cuenta con respecto a la calidad de imagen: La óptica.
Este dato también es aplicable a las cámaras de fotos  ;)
Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk