Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Septiembre de 2025, 22:17:18

Login with username, password and session length

Temas Recientes

508 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Tratamiento del Sonido para un cortometraje

Iniciado por pelirr, 23 de Mayo de 2008, 10:47:56

Tema anterior - Siguiente tema

pelirr

Hola a todos. Estoy terminando de montar mi primer cortometraje y voy a ponerme ahora con el audio. El problema es que la toma de audio fue malisima (que importante es el audio y que poca importancia le di) y el sonido es malisimo. Alguien puede decirme algun metodo estandard para poder mejorarlo? (Hay ruidos de fondo, mucho reverb, diferencia en los niveles de un actor a otro... mil cosas). En el caso de que una mejora sustancial fuera imposible, me gustaria saber si alguno de vosotros ha llevado a cabo alguna vez el doblaje de un cortometraje y si fuera asi, me gustaria que me dijerais que cosas son necesarias  y cual es la mejor manera de llevar a cabo un doblaje.

pulamoreno

hola pelirr. ya cuando la toma viene mal... es muy dificil que quede bien por mas trabajo que le pongas (lo mismo que una toma de imagen... si esta mal balanceada por ej. se puede corregir, pero no queda con la misma calidad que una toma bien realizada)
 
podrias probar de limpiar, nivelar, filtrar el audio y ver que tal los resultados. yo trabajo con Sound Forge y con Audition. con probar no vas a perder nada (a menos que estes super ajustado de tiempo o tengas que alquilar la isla de edicion).
 
en doblaje tengo algo de experiencia. cuando estudiaba, me toco doblar un corto. la camara de 16mm metia un ruido terrible, asi que desde el comienzo del rodaje grabe audio de referencia en mini disk (ya habia notebooks o laptops, pero no era facil conseguir una jajaj). despues converti una habitacion en una especie de estudio o sala y ahi hicimos el doblaje (grabado directamente a la pc).
las voces quedaron muy bien. los diferentes planos sonoros los pude logar tambien. me costo mucho darle el ambiente  la voz (esto por soft ya)... pero lo que mas me costo fue la banda de ruido... estaba todo en un silencio tremendo y los ruidos quedaron bastante flojos (como por ej. algunos pasos). el colchon de ambiente ahi juega un papel fundamental.
 
bueno, espero que sirva de algo el comentario. exitos con el corto. saludos!

pelirr

Muchas gracias, eres de gran ayuda. Voy a probar a tratarlo un poco pero ya ha habido mucha gente que como tu me ha dicho que es muy dificil restaurar una mala toma de audio. Lo del doblaje me parece algo imposible, por falta de medios y de tiempo, aun asi muchas gracias de nuevo.

josequinta

A mi me pasa lo mismo que a ti... El audio de mi primier corto que acabo de hacer... el audio está pasable, hay viento ,pero mas o menos...... esta pasable

A la proxima, ya tendre en cuenta grabar bien el sonido... jeje

Saludos y espero que te salga bien
Jose Luis Quintanilla (JoseQuinta)

El spam de este foro está controlado por CleanTalk