PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:33:17

Login with username, password and session length

Temas Recientes

659 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Problema con desfase de Audio-Video al tocar un vídeo en MPEG

Iniciado por Lewis21, 20 de Junio de 2012, 02:26:18

Tema anterior - Siguiente tema

Lewis21

Hola a todos! lo primero he de decir que mi entrada a este foro ha sido motivada por este problema que cada vez me está desquiciando más de aquí a una semana atrás.


La cuestión es que tengo un archivo MPEG (de peso 1,94 Gb y duración unos 44 min) que pretendía subir a YouTube y me está dando MUCHOS problemas. Se tratan realmente de dos capítulos que grabé (con un programa bastante malo la verdad) dos documentales en televisión y los capturé en dos archivos; la primera curiosidad es que al subir los dos, uno me lo reconoce y acepta perfectamente, y el otro me lo rechaza e indica como 'formato no reconocido o soportado por YouTube' siendo creados de la misma manera y pudiendo reproducirlos sin problemas en cualquier ordenador. A partir de ahí, decidí cambiarlo de formato usando diversos tipos de conversores, pero le hacían bajar mucho la calidad; hasta que finalmente, hubo uno que ya tenía anteriormente y me lo solucionó totalmente: mkvmerge.
Todo iba perfecto, genial, hasta que me dio por mirarlo detenidamente y me di cuenta que aunque en los primeros instantes todo iba sobre ruedas, poco a poco se iba desfasando el audio y quedándose atrás. Todas las pruebas de peor calidad tenían el mismo desfase, y aunque me dio por ver y escuchar el vídeo detenidamente, no tengo ni idea de dónde se desfasa o empieza a desfasar ya que es acumulativo.
Entonces recurrí a lo que se suele hacer en estos casos, usar buscadores. Me puse a dar vueltas por Internet y encontré problemas parecidos pero la mayoría eran sobre AVIs y sobre desfases constantes. Probé también todas y cada una de las ayudas (VirtualDubMod y mkvmerge), programas especializados en SU formato prácticamente; y el hecho de ir aumentando la distancia entre el Vídeo y el Audio conforme avanza hace que las soluciones caseras (diferencia 3 seg, pues corto aquí, pego allá, etc) entre programas no funcionen tampoco.


Por eso quería pedirles, antes de instalar un programa más para probar suerte  :'( : Por Favor AYUDA!! Gracias por la atención

mikegamo

Bueno varias cosas,entiendo que si dices que lo grabaste de television lo hiciste en un DVD grabador o algo asi,
¿La grabacion original esta soncronizada con el audio?

Si estas usando VirtualDub el problema es mas de configuracion que del formato,alguna vez hace ya muchisimo tiempo recuerdo haberlo usado y haber tenido los mismos problemas,yo me olvidaria de el y probaria otras opciones como por ejemplo Total Video Converter,Adobe Encoder o Sorenson Squeze.
Estos son convertidores de video y no son demasiado complicados de usar.

Ahora bien si quieres editar tienes otras opciones como Premiere,Vegas,Final Cut o Avid que ademas de editar el video te daran muchas opciones de formatos a la hora de sacar el producto final aunque son complejos de operar sino estas familiarizado con nigun editor.

Si como dices tu video va para YouTube mi consejo convierte los archivos a MP4 o H264 son los formatos que no te daran nigun problema a la hora de subirlos y su relacion calidad/peso es optima.

Saludos
Director de foto a Operador tras mirar por el visor:
DF:Tiramos asi,asi lo veo perfecto.
OP:Pero.... si no he quitao la tapa de la optica...
DF: Ya estamos coartando mi arte.

XarquS

#2
Citarhasta que finalmente, hubo uno que ya tenía anteriormente y me lo solucionó totalmente

Noten por favor que la incidencia con la codificación ya la solucionó el usuario y su problema persiste con una asincronía progresiva del audio.

Lewis21:

Esa falta de sincronía generalmente se debe y es típica cuando usamos capturadoras baratas. El sistema de video y audio funcionan por separado y varian el reloj interno. En capturas largas se va notando como se va acumulando la desincronía. Yo ya hace tiempo que no me peleo con eso pues el programa para capturar que uso detecta y corrije automáticamente el problema; tengo una capturadora USB barata.

Prueba el siguiente proceso con el audio usando Audition 3:

Toma nota de la duración total del video. Carga el audio del video. Ve a Effects/Time and Pitch/Stretch (process)... y abre la segunda pestaña "Gliding Stretch". El deslizador "Initial" ponlo en 100%, es decir, sin cambios; en el deslizador "Final" ponle en "Lenght" la duración exacta del video en segundos, es decir, que si tu video dura, por ejemplo, 1 hora, 10 minutos y 20 segundos, 1:10:20 sería 3600+600+20= 4220 segundos y OK.

No sé si esto ajustará el sonido pues no tengo ningún video con el problema para probar, pero sería bueno que alguien probara...

X.
Pienso, ergo molesto >-(
Mis tutoriales: https://www.youtube.com/XarquS

Lewis21

#3
Hola de nuevo, lo primero gracias por la soluciones  ;)  después de probar cada una de las soluciones de cambio de formato y modificación del vídeo que me indicabais, el vídeo seguía desincronizándose, y los programas de Adobe me daban problemas ya que no me dejaban conectarme con el usuario y no podía acceder (tampoco me enviaban el mensaje con la nueva pass para entrar).
Así que después de darlo por perdido, se me ocurrió una última solución, el Windows Movie Maker de Windows 7. Creaba vídeos en alta definición por lo que me podría ayudar a no perder más calidad aún de la poca que ya tenía el documental, y aunque de todas todas sabía que acabaría pasándome lo mismo, algo hizo que no. El vídeo lo cambió a un .wmv MUY grande (de unos 4 Gb, el doble que el mpeg) pero que era imagen y semejanza del mismo, sin desfase ninguno.
Después de darle tantas vueltas, parece que se cumple aquello de "a problemas complejos, soluciones simples" jaja, los formatos y archivos "malunflos" parece se entienden bastantes bien con programas básicos. Ahora sólo me queda averiguar como aplastar un poco la imagen de 4:3 a 16:9 (ya que la emisión era panorámica y queda fea), lo he probado con el mkvmerge, pero no me reconoce ahora el .wmv ¿alguna idea sin que pierda ya demasiada calidad de audio e imagen entre tanto cambio?


Gracias de antemano  :)


EDIT: Bueno pues, solucionado también. Más fácil de lo que pensaba. Un a vez subido a YouTube, copié el siguiente código en las Etiquetas: "You, yt:stretch=16:9" y cambió la apariencia del vídeo. Así que ya está:

¡¡ Tema Solucionado !!

EDIT2: Por cierto, si alguien tiene curiosidad de ver de qué vídeo se trataba (y por si hay algún fan del Brit-Rock de los años 90); dejo aquí el resultado: (Voces en Castellano) Episodio 7: Brit Rock. Lo que el Mundo Estaba Esperando [Seven 7 Ages of Rock]

Un Saludo!!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk