PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

01 de Junio de 2024, 18:26:01

Login with username, password and session length

Temas Recientes

426 Visitantes, 1 Usuario

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Dudas de audio en rodaje de vídeo

Iniciado por Hoplita, 16 de Junio de 2005, 10:57:19

Tema anterior - Siguiente tema

Hoplita

Quiero grabar un corto en miniDV con una cámara Canon XM1 que me da una calidad muy buena (320.000 pixels, 3CCD). El unico inconveniente es que no tiene conexiones Canon o XLR para micros, jirafas y demás.
¿Existe algun aparato para grabar el audio independientemente de la imagen para luego sincronizarlo en post, como en el cine?
Tengo un lio con los micros. La calidad de un micro depende del micro, de la conexion (XLR) o de ambas cosas?







Modificado el título para especificar la consulta
"Vergüenza Ajena", se llevó 2 Oscars.... después la policía los confiscó.

Lo suyo es grabarlo en un ordenador... mesa de mezclas, micrófonos y grabación a HDD. Es más barato que cualquiera de los tropecientos mil cacharros que se podrían utilizar para ésos fines.

novel

graba igualmente el sonido con la camara, como fuente de sonido ambiente, va bien.
Puedes usar una grabadora DAT o bien una grabadora sony minidisc, usa claqueta para sincronizar el sonido y haz muchas pruevas antes, te ahorraras disgustos posteriores
Un saludo.

Hoplita

Entonces puedo usar un DAT a modo de jirafa para por ejemplo grabar la conversacion entre dos personas sentadas una enfrente de la otra???
De ser asi, que micrófono deberia utilizar? Unidireccional??  
¿que precio tiene un DAT??
"Vergüenza Ajena", se llevó 2 Oscars.... después la policía los confiscó.

En los cortos suelo utilizar DAT, que graba códigos de tiempo y la localización de los planos es bastante exacta. Es caro y los consumibles también. Lo peor es que empieza a estar en desuso. Ya existen grabadores profesionales que utilizan tarjetas flash-ram, también son caros. A ver si consigo algunos enlaces sobre estos cacharros.

La opción que te da Jordy de grabar en un PC portátil es muy buena. Siempre que el güindous no se cuelgue a la mitad de una toma claro.

El micro para exteriores debería ser un cañon, por supuesto hipercardioide de la mejor calidad posible.

No entiendo eso de el DAT a modo de jirafa, ¿qué hace un grabador colgado allí arriba?

PUBLICIDAD


Mira, con este DAT grabamos:

http://www.tascam.com/Products/DA-P1/DA-P1.html

Un punto de venta:

http://www.milanacustica.com/miscelanea ... /grab5.htm Me parece un clavazo impresionante, nosotros lo compramos bastante más barato.


Aquí tienes un grabador en tarjetas CF, aunque tiene un concepto más de mini-estudio:

http://www.zioshow.biz/view.php?id=627&area=9

También hay soluciones en disco duro, google tiene las respuestas.

Aunque antes de gastarte mucha pasta vería la opción de meter la señal premezclada en la cámara, porque una cámara digital es prácticamente lo mismo que un DAT. Hay mezcladores interesantes para ello, mira este Shure de 2 canales:

http://www.shure.com/mixers/models/fp24.asp

Lo hay también en 3 y 4 canales. Hablamos de calidad.

En cuanto al micro... pues eso es todo un mundo y la experiencia te va dando las claves. Utilizamos dos Sennheiser ME67 (cañones para exteriores, planos medios y cortos, de lo mejorcito en su especie) con sendas pértigas, otros dos Sennheiser de corbata inalámbricos (no recuerdo el modelo, pero también gama alta; siempre bien ocultos para planos generales), un AKG C-480 (condensador cardioide para interiores) y un Shure Beta 58 (también para interiores y ambiente).

maikel

#6
Voy a poner mi granito de arena mostrando una imagen sobre la denominación de los micros:

Un camino de mil kilómetros comienza con un solo paso.

Dos personas... una enfrente de otra... yo utilizaría dos micrófonos, una pequeña mesa de micrófonos, la grabación directamente a portátil. Si utilizas el portátil SÓLO para éstos fines, es MUY dificil que se cuelgue, aunque... ya se sabe, güindows es güindows...

Me inclino por micrófonos cardiodes... aunque pá gustos, colores, y por supuesto, experiencias.

guest8881

Mi grabadora
http://www.d-mpro.com/users/folder.asp? ... bCatID=180
Los wav grabados, los paso al pc y los pongo en la linea de tiempos y, como dice novel, usa la claqueta para sincronizar. El chasquido lo tendrás en el audio original y en el grabado. Tan solo has de eliminar el original de la cámara y poner el otro.

#9
A esa misma grabadora me refería yo, la Marantz coño... Gracias jalejos.

¿Te has fijado el impresionante parecido en el diseño con el DAT Tascam?  :o

http://www.tascam.com/Products/DA-P1/DA-P1.html

Hoplita

Gracias a todos. Ya se por que esta pagina es la mejor.
        Eso del portatil y el mezclador parece lo mas barato (ya que el portatil me lo presta un colega) pero eso del mezclador ¿que es?, y como se conecta al pc?, ¿a la tarjeta de audio con jack no?
¿Donde los puedo encontrar baratos?
"Vergüenza Ajena", se llevó 2 Oscars.... después la policía los confiscó.

guest8881

Citar¿Te has fijado el impresionante parecido en el diseño con el DAT Tascam?
Siempre se copia lo bueno.  ;D
CitarEso del portatil y el mezclador parece lo mas barato (ya que el portatil me lo presta un colega) pero eso del mezclador ¿que es?, y como se conecta al pc?, ¿a la tarjeta de audio con jack no?
Hay tarjetas de sonido para portátil que llevan mezclador incorporado. Edirol, M-Audio, etc

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk