Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

19 de Mayo de 2025, 07:10:54

Login with username, password and session length

Temas Recientes

521 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Problemas con la funcion multicamara en adobe premiere pro cc

Iniciado por quimianna, 09 de Agosto de 2014, 12:31:56

Tema anterior - Siguiente tema

quimianna

Tengo un grave problema que no sé porque me pasa. He cambiado del adobe premiere pro a adobe premier pro cc y intento seguir trabajando de la misma forma que trabajaba con el antiguo aunque han cambiado muchas funciones.Lo cierto es que en la secuencia 1 instalo 6 camaras de video diferentes y las sincronizo a partir del audio. Cuando las tengo sincronizadas, creo una secuencia nueva donde arrastro esta secuencia 1 y activo la funcion multicamara. Empiezo a trabajar en esta secuencia 2 y voy pinchando en las diferentes camaras para crear un video con diferentes tomas. Hasta aquí funciona perfectamente y puedo avanzar y retroceder en esta secuencia 2 sin problemas.El grave problema viene cuando cierro el programa después de haberlo guardado. Cuando lo vuelvo a abrir, en la secuencia 2 han pasado cosas inexplicables. Me han desaparecido las imagenes de diferentes cámaras y otras cosas que me son difíciles de explicar. En definitiva que todo el trabajo hecho se ha ido al garete. Y el problema es que no sé como solucionarlo.
Muchas gracias de antemano

hyrax

Para que los usuarios del mismo, puedan centrarse, deberías indicar los datos de tu configuración y equipo.  ???

Y esperemos que "no sea" básicamente por la instalación "no adecuada y correcta" del programa.  :P

Saludos
Nuestro idioma ha tardado 12 siglos en llegar hasta hoy en día. Tú tan solo tardas 20 segundos en escribir un mensaje. No destroces en tan poco tiempo lo que tantos siglos ha costado crear.

guest76986

Acabo de encontrar tu mensaje porque justo me ha pasado lo mismo que a ti. Me ha costado encontrar la forma de trabajar multicámara, pues como bien dices, ha cambiado desde versiones anteriores. El otro día comencé una edición multicámara, pero hoy, al retomar el trabajo, me encontré con el mismo problema que tú: todo se me ha... "movido"? Partes de la edición que tengo montada se ven en negro y el vídeo continúa más adelante. Es difícil de explicar. Fijaos en la línea de tiempo de esta foto:



Enlace a la foto


Pues bien, es como si la barra amarilla que está encima de la barra de tiempos (esa que indica que se puede hacer reproducción probablemente a tiempo real pero que no es seguro) tuviese eses corte a negro en medio y ahí la pantalla se me vuelve totalmente negra. El sistema detecta que se trata de una secuencia multicámara y me deja realizar y escoger cámaras distintas, pero claro, ahora está absolutamente desincronizado el vídeo con el audio, ya que el vídeo tiene un enorme corte en la zona "realizada" mientras que el audio es contínuo, como sería lo lógico.


He probado a procesar toda el área de trabajo tanto de la secuencia multicámara como en la que tengo las pistas sincronizadas, pero nada. También he probado a abrir los archivos de autosave por si se trataba de un erro mío al guardar pero tengo el mismo problema. Aunque solo serían unos 7 u 8 minutos de trabajo que además ya tengo exportados me supone un problema el seguir y que me vuelva a pasar esto. ¿Alguna idea?


Muchas gracias :)


EDITO: mirando por ahí he encontrado un vídeo en el que se ve más o menos el problema que he tenido y también he encontrado una posible solución. Al parecer es un bug que incluyen las primeras versiones del Premiere CC y en teoría debería estar solucionado en actualizaciones siguientes. Todavía no he podido probar a actualizar, pero lo más seguro es que sea eso. Además, según comentan, es posible que esa actualización "arregle" las secuencias afectadas por el bug. Intentaré encontrarlo.


Por si a alguien más le ocurre este problema en el futuro, he encontrado esta información que comento aquí, en el foro propio de Adobe.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk